El Adjetivo
El Adjetivo
Número
En cuanto a su morfología, el adjetivo posee
en español accidente de número, plural o
singular para concordar con el sustantivo del
cual es adyacente.
Se le agrega –s para formar el plural. Sucias.
Si termina en consonante se le agrega –es.
Útiles.
Si terminan en –, forma su plural con –ces.
Felices.
Apócope
En posición antepuesta a un sustantivo
algunos adjetivos se apocopan, es decir,
pierden algunos de sus elementos finales:
grande/gran, santo/san, bueno/buen,
primero/primer, tercero/tercer, santo/san,
ciento/cien, etc.
Algunos adjetivos como tercero, grande o
ciento también son usados sin su forma
apocopada antes de un sustantivo, aunque
generalmente el apócope es el uso más
común. ("Más vale pájaro en mano que ciento
volando").
Grados del adjetivo
Los adjetivos pueden asumir sufijos para
expresar grados de tamaño, intensidad,
dimensión, aprecio o desprecio.
Positivo: enuncia una cualidad. Nube blanca.
Comparativo: relación de igualdad, inferioridad o
superioridad.
Tan diferente como..
Es menos diferente que…
Es más diferente que…
Superlativo: el grado máximo de la cualidad. Se le
agrega –isimo. Megrísimo.
Grados del adjetivo
Superlativo:
Pierden el diptongo:
Fiel: fidelísimo
Nuevo: novísimo
Fuerte: fortísimo
Si terminan en -ble forman el superlativo
-bilísimo. Amabilísimo, nobilísimo.
Si terminan en -bre forman el superlativo
-érrimo. Libérrimo, paupérrimo.
Más adjetivos
Aumentativos
Flacote
Viejote
Falsote
Diminutivo
Flaquito
Viejito
Falsito
Despectivo
Flacucho
Viejillo
falsillo
Clasificación de los adjetivos
Calificativos: añaden algo cualitativo al
nombre.
De color
Blanco
Negro
Derivados del verbo
Mordido
roto
De sustantivos
Escolar
Mental
Gentilicios
Argentino
Venezolano
CLASES DE ADJETIVOS
Especificativos: van siempre detrás del nombre y
distinguen a este del grupo a que pertenece.
Un coche negro.(Es decir, de todos los coches, el negro.)
menor, pero completa.
Mío, mía, tuyo, tuya, suyo, suya, nuestro, nuestra, vuestro, vuestra
Mi, tu, su…
Clasificación de los adjetivos
Indefinidos: acompañan un sustantivo
para distinguirlo de otro y le dan un
sentido de imprecisión o inexactitud.
Otra, todos, cierta, semejante, diversas…
Compre varios periódicos.
Siempre me dices las mismas cosas.
Bebió demasiada leche.
Adjetivos indefinidos apocopados:
Ninguno-ningún: Ningún invitado llegó.
Alguno-algún: Algún perro estuvo por aquí.
Cualquiera-cualquier: No es cualquier gente.
Clasificación de los adjetivos
Numerales: añaden sentido preciso de
cantidad.
Cardinales (cantidad exacta)
Pasó diez años de su vida en la rivera Maya.
Ordinales (orden de las cosas. Lugar)
Vivo en el quinto piso.
Múltiplos (multiplicación del nombre)
Quiero doble ración de helado.
Partitivos (división de cantidades en partes)
Me tocó una tercera parte de la herencia.
Criterios de ubicación
Un adjetivo puede ir tanto delante como detrás del núcleo al cual se refiere.