CHILE
CHILE
CHILE
Introducción
El siguiente trabajo relata lo mas importante del país chileno queriéndose demostrar lo mas
atractivo para el turista destacando sus principales rutas o circuitos turísticos además daré a
conocer en que se basa la economía chilena sin dejar atrás algo que es esencial para un país
su cultura y grupo de indígenas, ubicación geográfica entre otras características muy
importantes.
OBJETIVOS
Objetivo general: Reconocer lo mas bello del país chile que será llamativo para los
turistas nacionales e internacionales.
Objetivos específicos:
Reconocer la economía chilena ya que es algo importante para recocer un país.
Dar a conocer las rutas turísticas ya que son algo significativo y chile cuenta con una
gran cantidad de estas y además son muy hermosas.
Conocer las principales ciudades de chile ya que cuentan con algo significativo cada
una de estas.
INMIGRACION
COLOMBIA - CHILE
Si usted tiene nacionalidad colombiana NO requiere Visa de Turismo para ingresar a Chile si viaja con
fines recreativos, deportivos, salud, estudios, negocios, familiares, religiosos u otros similares, sin propósito
de inmigración, residencia permanente o desarrollo de actividades remuneradas; siempre y cuando
permanezca en el país por un tiempo menor a 90 días.
Para ingresar se deben presentar los siguientes documentos:
Pasaporte electrónico o de lectura mecánica con vigencia mínima de 3 meses a partir de la fecha de
ingreso. Para algunos países de Suramérica se puede viajar sin pasaporte, se debe confirmar con la
aerolínea.
Tiquete aéreo de ida y regreso.
Acreditar solvencia económica que le permita viajar y financiar estadía.
Carta de invitación de una persona natural o una empresa en Chile.
Reservas de hotel cuando no tenga una persona de contacto en Chile.
TRANSPORTE
Transporte publico
Para desplazarse en la ciudad y en viajes interurbanos, el país dispone de los servicios de metro
En Santiago existen cinco líneas de metro. Se trata de una obra en crecimiento que llega a
diversos lugares de la capital. Su horario de funcionamiento es de lunes a sábado entre las
05:40 y 23:00 horas, y domingos y festivos entre las 08:00 y 22:30 horas y de buses.
El valor promedio del pasaje es de $400, poco menos de US$ 1. Se puede obtener información
sobre estaciones y funcionamiento del Metro en su sitio web respectivo. El servicio está
conectado con los buses del sistema Transantiago, que permite llegar a los barrios donde
todavía no hay líneas de metro.
En la ciudad, y para viajes a comunas rurales y barrios de difícil acceso en otros medios
públicos, existen taxis colectivos, que son autos que llevan hasta cuatro pasajeros.
También se dispone de taxis básicos, autos negros con techo amarillo, y radiotaxis que se
solicitan por teléfono y tienen tarifas similares a las de un taxi corriente. Las tarifas de los taxis
deben estar indicadas en el parabrisas y se pagan según lo que marca el taxímetro. No es
necesario dar propina.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
El Estado chileno, mediante la ley 19.253, reconoce como principales etnias indígenas de
Chile a la Mapuche, Aimara, Rapa Nui o Pascuenses, las comunidades Atacameñas,
Quechuas, Collas y Diaguita del norte del país, las comunidades Kawashkar o Alacalufe y
Yamana o Yagan de los canales australes.
CACIQUE MAPUCHE
Cacique mapuche
fuente: Francesca Compagnone Fuente Milet Ramírez, Gustavo (1860–1917) Fuente El Mostrador
ECONOMIA DE CHILE
AGRICULTURA
MINERIA
INDUSTRIA
SECTOR DE SERVICIOS
PRINCIPALES CIUDADES
GRAN SANTIAGO
un área metropolitana que incluye 37 comunas, incluyendo Santiago, la capital de Chile. De hecho, alberga los
principales organismos administrativos, culturales, financieros, comerciales y gubernamentales del país. De la capital
debemos destacar sus parques, sus actividades deportivas y culturales, su oferta gastronómica de primer nivel y su
animada vida nocturna.
GRAN CONCEPCION
La segunda área metropolitana más poblada de Chile es Gran Concepción, compuesta por 10 comunas, entre las que se
incluye Concepción, capital provincial y sede del Gobierno Regional de Biobío. Aquí encontrarás numerosos puentes,
parques, lagunas y murales. Además, alberga numerosos colegios y universidades, y 24 monumentos nacionales.
GRAN VALPARAISO
Gran Valparaíso es la tercera conurbación urbana del país en lo que a población se refiere. Formada por Valparaíso, Viña
del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Concón, esta área metropolitana es un considerable polo de industrias y servicios, un
gran centro universitario y, lo más importante, uno de los lugares más turísticos del país.
GRAN LA SERENA
En cuarto lugar encontramos Gran La Serena, que incluye las comunas de La Serena y Coquimbo. Ambos lugares se encuentran
entre los rincones más turísticos del país gracias a sus playas, su arquitectura, sus áreas verdes y su gastronomía. Además, es
importante tener en cuenta que se trata de un lugar de estudios universitarios.
GRAN TEMUCO
También debemos hablar de Gran Temuco, un conglomerado urbano formado por las comunas de Temuco y Padre Las
Casas, además de los pueblos Cajón y Labranza. La actividad principal de este lugar es el comercio. Es importante
señalar que durante los meses de invierno la conurbación tiene un grave problema de contaminación.
Antofagasta
En sexto puesto de la lista encontramos Antofagasta, una comuna, ciudad y puerto del norte de Chile, que está considerada
como la zona minera por excelencia del país, aunque en los últimos años ha destacado por su sostenido crecimiento en las
áreas de construcción, comercio y hotelería.
Gran Iquique
Otra de las conurbaciones más pobladas del país es Gran Iquique, conformada por Iquique y Alto Hospicio. En los
últimos años la actividad turística se ha expandido en este lugar y, de hecho, Iquique es uno de los destinos más
importantes del país, entre otras cosas gracias al valor patrimonial de las calles céntricas, de las oficinas salitreras de
la pampa y, por supuesto, de la costa.
Gran Rancagua
Por último, queremos hablar de Gran Rancagua, una conurbación conformada por las comunas de Rancagua y Machalí,
además de la localidad de Gultro. Es importante señalar que durante los últimos años Machalí ha sufrido un gran
crecimiento. De hecho, ha pasado de ser una comuna rural a una ciudad que ha incrementado su población y su plusvalía.
ATRACTIVOS TURISTICOS
ISLA DE PASCUA
Descubierta en 1722, recibe su nombre pues el día de su descubrimiento era precisamente a Pascua de Resurrección, lo que la
ha convertido en uno de los sitios turísticos de Chile.
Es un excelente destino para disfrutar de las manifestaciones artísticas Rapa Nui, conocidas como ‘Los moai´. Durante febrero
tiene lugar el festival de cultura polinesia.
SANTIAGO DE CHILE
No puede faltar la capital entre las partes turísticas de Chile. Fundada en 1541 y dividía en 37 comunas, es la cuna de los
principales edificios, oficinas y establecimientos políticos y económicos del país.
Valle del Elqui Volcán Osorno
Con más de 2000 metros sobre el nivel del mar y ubicado a algunos
Uno de los lugares para vacacionar en Chile siempre será Valle del Elqui.
kilómetros de Puerto de Varas, te espera uno de los lugares para
Esta cuenca, creada en la cordillera, cuenta con uno de los ríos más
visitar en Chile. El Volcán Osorno es un punto clave para disfrutar
emblemáticos de la vida fluvial del país .
de una increíble vista de todo Osorno y la isla Chiloé.
Parque Nacional Torres del Paine
Lago Todos los Santos
Esta ruta tiene 8 circuitos que recorren la geografía extrema del desierto de Atacama. La Ruta atraviesa quebradas, valles,
ecosistemas altiplánicos y salares de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. Presenta una gran
gama de atractivos culturales del norte chileno, como antiguas iglesias coloniales, sitios mineros, yacimientos arqueológicos y las
bellas playas del borde costero
RUTA DE LAS ESTRELLAS
Homenajeando los cielos de la región de Coquimbo y potenciando el patrimonio de la cuna de la premio nobel chilena, Gabriela
Mistral, la Ruta de las Estrellas está formada por 2 circuitos: el circuito Antakari, que permite apreciar el universo a través de los
cielos de nuestro país y los distintos observatorios astronómicos de la cuarta región. Y el circuito Gabriela Mistral, que permite
apreciar los distintos parajes que inspiraron a la poeta, incluyendo museos, viñas y patrimonio local.
RUTA CAPITAL
La Ruta Capital es una ruta de turismo urbano por la ciudad de Santiago. Son cinco circuitos que recorren los barrios de Lastarria,
Yungay, Nueva Costanera, Centro Cívico y Bellavista, don de se puede conocer lo mejor de la gastronomía, cultura y vida
nocturna de cada uno de estos lugares de nuestra cada vez más cosmopolita capital. Además, esta ruta circunscribe un circuito
patrimonial que complementa lo anterior con historia, cultura y arquitectura de la capital.
RUTA DEL MAR
El litoral de nuestro país es extenso y diverso, por lo que la Ruta del Mar comprende circuitos en 4 regiones distintas. Por un lado
se encuentran las playas del litoral central, un clásico al momento de vacacionar y los lugares que inspiraron a muchos poetas de
Chile en la región de Valparaíso, además de caletas de la región del Maule, los balnearios de la región del Bío Bío y los únicos
paisajes de la Selva Valdiviana en la región de Los Ríos.
RUTA DE LAS ISLAS
Todo nuestro territorio insular forma parte de esta ruta, que incluye circuitos que contemplan culturas muy distintas en diferentes
latitudes. Tres circuitos para conocer a fondo la Isla de Pascua, uno que se enfoca en la gran biodiversidad animal y vegetal del
Archipiélago de Juan Fernández y finalmente la magia, misticismo y valor patrimonial del Archipiélago de Chiloé.
RUTA ORIGINARIA
Enfocándose en la cultura y las tradiciones del pueblo Mapuche, la Ruta Originaria se adentra en las raíces de la región de la
Araucanía y Bío Bío. Son 3 circuitos para conocer los orígenes de la gastronomía mapuche, además de rodearse de bosques
nativos e impresionantes parques nacionales.
RUTA CARRETERA AUSTRAL
Una ruta guiada por la misma Carretera Austral, que permite conocer en profundidad los distintos atractivos que tiene la región de
Aysén para ofrecer. Son 9 circuitos que mezclan aventura, naturaleza y bosques nativos, deportes extremos, caminatas y también
momentos para disfrutar en tranquilidad la Patagonia chilena.
RUTA FIN DEL MUNDO
Esta ruta entrega 2 circuitos para apreciar de la mejor forma la geografía extrema de la región de Magallanes. Ríos, lagos,
ventisqueros, glaciares, montañas y las Torres del Paine, la octava maravilla del mundo, hacen de esta ruta un imperdible
video
https://www.youtube.com/watch?v=3V0ayAb3PmE
CONCLUSIONES
Se logo identificar los principales sitios turísticos de chile resaltando su belleza y cultura
de este hermoso país.
Chile es un país con grandes atractivos y rutas turísticas esto quiere decir que el turismo es
un gran potencial para este.
Cuenta con un gran numero de grupos indígenas esto es algo llamativo para la riqueza
cultura.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.actividadeseconomicas.org/2017/09/actividades-economicas-de-chile.html
https://
www.google.com/search?q=SECTOR+DE+SERVICIOSCHILENA&tbm=isch&ved=2ahUKEwjXlryI5KDrAhW_VjABHdGIDw8Q2-c
CegQIABAA&oq=SECTOR+DE+SERVICIOSCHILENA&gs_lcp=CgNpbWcQAzoGCAAQBxAeOggIABAIEAcQHlDfmBtYr8MbY
MvHG2gAcAB4AIABpAKIAe4XkgEGMC4xOC4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=aLQ5X9fCHL-twb
kP0ZG-eA&bih=657&biw=1366&hl=es#imgrc=VSxdlwqJtBC3IM
https://www.vuelaviajes.com/las-ciudades-mas-importantes-de-chile/
https://tipsparatuviaje.com/lugares-turisticos-de-chile/
https://www.revistaenfoque.cl/rutas-de-chile
https://www.aviatur.com/documentacion-visas/CL
https://www.thisischile.cl/transporte-publico/#:~:text=Para%20desplazarse%20en%20la%20ciudad,de%20metro%20y%20de%20buses.
&text=En%20Santiago%20existen%20cinco%20l%C3%ADneas%20de%20Metro.&text=El%20servicio%20est%C3%A1%20conectado
%20con,no%20hay%20l%C3%ADneas%20de%20metro
.
http://bloglemu.blogspot.com/2020/06/chile-gesto-de-reparacion-historica.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_ind%C3%ADgenas_de_Chile#/media/Archivo:Cacique_Lloncon_aprox._1890.jpg
http://www.diversidadbioculturalyterritorios.org/pg.base.php?id=12&lang=es&id_post=44