100% encontró este documento útil (1 voto)
131 vistas

1 GMDSS

Este documento describe el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (GMDSS), incluyendo sus antecedentes históricos, ámbito de aplicación del Convenio SOLAS, componentes clave como radiobalizas y satélites, zonas marítimas cubiertas, equipamiento requerido y prescripciones de mantenimiento. Explica las diferentes clases de radiobalizas y los medios de búsqueda y rescate.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
131 vistas

1 GMDSS

Este documento describe el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (GMDSS), incluyendo sus antecedentes históricos, ámbito de aplicación del Convenio SOLAS, componentes clave como radiobalizas y satélites, zonas marítimas cubiertas, equipamiento requerido y prescripciones de mantenimiento. Explica las diferentes clases de radiobalizas y los medios de búsqueda y rescate.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasajes

Global Maritime Distress


and Safety System
(G.M.D.S.S.)

Sistema Mundial de Socorro


y Seguridad Marítimos
(S.M.S.S.M.)
Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasajes

ANTECEDENTES
 1899 Primera Utilización Radiotelegrafia
 1906 Conferencia De Berlín
 1914 Primer Convenio Solas
 1959 Creación De La Omi (Imo)
 1976 Convenio Inmarsat
 1979 Convenio De Hamburgo
 1982 Entrada En Servicio Sistema Inmarsat
 1988 Enmiendas Al Solas (G.M.D.S.S.)
Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasajes

SOLAS 74 (Ambito de aplicación)


 Buques viajes internacionales
 Cada capitulo define buques aplicables

EXCEPCIONES
 Buques de guerra
 Buques de carga <500 T.R.B.
 Buques de madera, sin propulsión m.
 Buques pesqueros, Yates de recreo
Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasajes

SOLAS 74 (Enmiendas del 88)


 Capitulos enmendados 1, 2-1, 4 y 5
 Aceptadas 1-2-90, en vigor 1-2-92

Capitulo IV (Ambito de Aplicación)


 Buques de pasajes, carga >300 TRB (Int.)
 Buques de pasajes, carga >500 TRB (Nac.)
Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasajes

COMPONENTES DEL G.M.D.S.S.


 Radiobaliza de Localización de Siniestros
 Navtex
 Sistema Satelitario Inmarsat
 Sistema Cospas - Sarsat
 Respondedor Radar (Tansponder o Resar)
 Radiotelex
 Llamada Selectiva Digital (DSC LSD)
Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasajes

ZONAS MARÍTIMAS EN EL G.M.D.S.S.


A1 Cobertura Ondas Métricas
(VHF) 30 Millas

A2 Cobertura Ondas Hectométricas


(OM) 100 Millas

A3 Cobertura Satélite Inmarsat


(70 N a 70 S)

A4 Espacio Fuera de Zonas A1, A2 y A3


Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasajes

EQUIPAMIENTO BÁSICO POR ZONAS


EQUIPO A1 A2 A3 A4
1 VHF-LSD PARA TODOS LOS BUQUES
2 M F - LSD Alternativa 3
3 MF/HF LSD IDBE (Radiotelex)
4 NAVTEX EGC Safety NET PARA TODOS LOS BUQUES
5 INMARSAT A, B o C Alternativa 3
6 EPIRB 1,6 GHZ. (Inmarsat) Alternativa 7 u 8 Alternativa 7 Alternativa 7
7 EPIRB 406 MHZ. Alternativa 6 u 8 Alternativa 6 Alternativa 6
8 EPIRB VHF CANAL 70. Alternativa 6 o 7
9 RESAR PARA TODOS LOS BUQUES
10 RX ALARMA 2182 Khz. PARA TODOS LOS BUQUES
11 VHF PORTATIL. PARA TODOS LOS BUQUES
Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasajes

PRESCRIPCIONES MANTENIMIENTO

 Duplicación de Equipo
 Mantenimiento Tierra
 Mantenimiento a bordo
 Combinación 3 Métodos

 Despacho para Zona A1 A2 (1 método)

 Despacho para Zona A3 A4 (2 métodos)


Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasajes

RADIOBALIZAS (EPIRB)

CLASES

 EPIRB 121,5 Mhz. (En extinción)


 EPIRB 406 Mhz.
 EPIRB 1,6 Ghz. (Inmarsat)
 (*) EPIRB Canal 70 VHF 156,525 Mhz.

(*) Radiobaliza NO satelitaria


Instituto Politécnico Marítimo Pesquero de Pasajes

1
5
3

2
4
MEDIOS SAR

También podría gustarte