Salmos 42
Salmos 42
Salmo 42
Dany Rubiano
Libro del Salterio
Primer Salmo del segundo libro, y cuya autoría se asigna tradicionalmente a
uno de los hijos de Core.
v.1 Como jadea la cierva, tras las corrientes de agua, así jadea mi alma, en pos de ti, mi Dios.
(Preámbulo)
v.2 Tiene mi alma sed de Dios, del Dios vivo; ¿cuándo podré ir a ver la faz de Dios? (Súplica)
v.9 Diré a Dios mi Roca: ¿Por qué me olvidas?, ¿por qué he de andar sombrío por la opresión
del enemigo? (Súplica)
v.11 ¿Por qué, alma mía, desfalleces y te agitas por mí? Espera en Dios: aún le alabaré,
¡salvación de mi rostro y mi Dios!(Conclusión hímnica)
Contexto Histórico
Aunado al epígrafe del Salmo, el autor del Salmo es un descendiente de la familia de Core
Sin embargo, el salmo no indica si el autor está desterrado o ha huido, por lo cual “es
difícil determinar la fecha en que se compuso ese cántico de oración.
Estado de ánimo
Introspección: 42:1-3
Nostalgia: 42:4
Pero no me debo rendir ante la tristeza y la nostalgia, debo enderezar mi camino y depender nuevamente de mi
Dios. Él es mi salvación.
Dios, estoy lleno de tristeza y de dolor, un abismo me separó de ti, pero en tu misericordia sé que Tú me
recogerás y estarás conmigo y yo en Ti.
Dios roca mía, tu silencio me afectó, y la angustia y la opresión me socavó. Los que me conocen y no conocen tu
nombre, me preguntan, ¿dónde está tu Dios?
Pero no me debo rendir ante la tristeza y la nostalgia, debo enderezar mi camino y depender nuevamente de mi
Dios. Él es mi salvación.
Estudio de las palabras en hebreo
Clamor, ( עָרַ גarág). anhelar, suspirar por
Alma, ש
ׁ ֶ( נֶפnéfesh), prop. criatura que respira, i.e. animal de (abstracto) vitalidad; usado muy
ampliamente en sentido lit., acomodado o fig. (corporal o ment.)
Salvación ( יְשׁוּעָהyeshúa), algo salvo, i.e. (abstracto) liberación; de aquí, auxilio, victoria,prosperidad
Sed, צמֵא
ָ (tsamé), tener sed (lit. o fig.)
Abatida, שחַח
ָׁ (shakjákj), hundir o deprimir (refl. o causatio)
Turbas, המָה
ָ (jamá), hacer un sonido fuerte (como en español «umm»); por impl. estar en gran
conmoción o tumulto, rugir, guerra, lamento, clamor