Firemed Sac
Firemed Sac
estrategica
grupo-06
Team Presentation
2
1
INTRODUCCIÓN
La empresa
Firemed es una empresa peruana que se especializa en el
rubro de seguridad industrial, dedicada a brindar un servicio
de alta calidad en asesoramiento comercial y servicio técnico
post venta para equipos de protección y rescate de
reconocimiento mundial
Misión
Firemed se constituye con el propósito de suministrar productos de
seguridad y servicios técnicos de calidad, buscando satisfacer las
exigencias de los clientes.
Visión
Ser la empresa líder en la comercialización y servicio técnico de
equipos de seguridad, rescate y lucha contra incendios.
2
ANÁLISIS
EXTERNO
Peso
Factores Peso Calificación
ponderado
OPORTUNIDADES
Matriz
línea de productos.
Ventanas tecnológicas que permitirían a
4 especialistas técnicos brindar el servicio de 0.08 2 0.16
capacitación online a los clientes.
AMENAZAS
mefe
1 Ingreso de nuevos competidores con productos 0.05 3 0.15
sustitutos, provenientes de China.
Riesgo de un nuevo gobierno con inclinación
2 estatista y regulaciones populistas. Inestabilidad 0.08 2 0.16
política.
Restricción del libre tránsito por el Covid19, que
3 complica brindar el servicio de capacitación a los 0.15 3 0.45
clientes sobre el uso de algunos equipos.
Matri
Asesoría y capacitación gratuita de
F5 profesionales que vienen del extranjero para 0.1 3 0.3
instruir al personal y a los clientes.
Sub Total 0.64 2
DEBILIDADES
z mefi
D1 Los servicios ofrecidos son a pocos clientes. 0.09 3 0.27
Total 1 2.71
4
FODA CRUZADO
FORTALEZAS DEBILIDADES
Empresa líder en el rubro de productos contra incendio,
F1 D1 Los servicios ofrecidos son a pocos clientes.
rescate y protección química.
CRUZADO F4
Altos estándares, normas de seguridad y calidad a nivel
internacional.
D4 Fuerza de ventas insuficiente, en cuanto a los empleados.
LOGISTICA Y
Proceso OPERACIONES
s Compras --- Servicio al cliente
Negociación con marcas Conocer al cliente Prestigio de marcas
Recurso Competencia
Capacitaciones frecuentes Reuniones frecuentes con el cliente
Reclutamiento
6
Cuadro De Mando
Integral
Meta
Estrategias Objetivos – 1er nivel KPI
(jun/2021–jun/2022)
Rendimiento sobre la
Accionistas Incrementar la rentabilidad de la empresa + 2%
inversión (RSI)
+ 2 puntos (entre 8 y
Clientes Incrementar la satisfacción del cliente Net Promoter Score (NPS)
9 de 10)
Meta
Estrategias Objetivos – 2do. Nivel KPI
(jun/2021–jun/2022)
Desarrollo de
Colocar los productos y servicios en nuevos mercados Nivel Ventas - Facturación + 20%
mercados
Optimización de
Optimizar los tiempos de respuesta (pre y post venta) Tiempo de respuesta > 12 horas.
procesos - gestión
Meta
Estrategias Objetivos – 3er. Nivel KPI
(jun/2021–jun/2022)
De trimestrales a
Estrategia interna Incrementar capacitaciones al personal técnico. Capacitaciones técnicas
mensuales.
Estrategia interna Potenciar las capacidades del personal de ventas. Capacidad de venta >=90%
17
7
TABLERO DE
CONTROL
TABLERO DE CONTROL DE COMPETENCIAS
May-21
Rangos de Alerta
OBJETIVO INDICADOR Valor Actual
BAJO ALTO
Incrementar las
capacitaciones al personal Número de capacitaciones por semana 6 5 5<I<20 20
técnico.
Rangos de Alerta
OBJETIVO INDICADOR Valor Actual
Reducir los tiempos de
atención en la distribución Tiempo promedio de entrega(días) 3 1 1<I<10 10
del producto o servicio.
Rangos de Alerta
OBJETIVO INDICADOR Valor Actual
5%
Incrementar las
Reducción del porcentaje de quejas de los
capacitaciones del personal 6% 5%<I<20% 20%
clientes.
de ventas.
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones Recomendaciones
Firemed SAC ofrece a sus clientes seguridad y garantía, gracias al prestigio y La empresa debería orientar esfuerzos en incrementar la fuerza de ventas.
reconocimiento internacional que tienen las marcas que representa en sus La implementación de un sistema CRM es una posibilidad importante.
productos, así como en la calidad de los servicios que brinda.
A fin de aprovechar el máximo potencial de la empresa, se recomienda
La poca fuerza de ventas, la falta de presencia en otros nichos de mercado y implementar capacitaciones regulares al personal interno tanto en las
un bajo conocimiento técnico de los productos son algunas de sus ventas como en la operatividad.
debilidades más importantes. No se aprovecha todo el potencial existente.
Búsqueda de nuevos mercados, colocar el producto y los servicios en
El desarrollo y concentración de mercados representan los objetivos sectores desatendidos. Considerar el sector minero y aéreo.
estratégicos de la organización.
Se recomienda fortalecer y mejorar los servicios post venta a través del
El ingreso de nuevos competidores con una estrategia de liderazgo en costos manejo del CRM y el seguimiento a la frecuencia de compra de los clientes.
y el riego país por la incertidumbre política y la contracción económica son
algunas de las amenazas más importantes. Se recomienda potenciar el área de Marketing y Ventas a través de
estrategias de promoción audiovisual que capaciten y a la vez puedan ser
atractivas para nuestros clientes y los consumidores finales.
20