Semana 4 Metodo Epidemiologico
Semana 4 Metodo Epidemiologico
Semana 4 Metodo Epidemiologico
ACTIVIDADES EN EPIDEMIOLOGÍA
MÉTODO
EPIDEMIOLÓGICO
Es la forma de razonamiento lógico, empleado para conocer
las características de las enfermedades y otros daños a la
salud que afectan a las colectividades humanas, con el fin
de transformarlas y dominarlas e influir positivamente en la
salud de la población.
El método epidemiológico es el
método científico aplicado a los
problemas de la
salud y enfermedad de la
población.
Fases d e l m é t o d o e p i d e m i o l ó g i c o
1) Observa rigurosamente
la realidad sin intentar
modificarla (Nivel
descriptivo).
ETAPA
S
OBSERVACION VERIFICACION
HIPOTESIS
METODOLOGIA
EPIDEMIOLOGICA
Epidemiologia estudia y mide la ocurrencia de la
enfermedad en grupos de personas en un
determinado tiempo y lugar y se encarga de
buscar las causas y proponer alternativas de
solución.
Epidemiologia descriptiva
Epidemiologia analítica
Epidemiologia experimental
METODO CIENTIFICO
Procedimiento para descubrir las condiciones en que se
presentan hechos o sucesos específicos, caracterizado por
ser:
tentativo,
verificable,
De razonamiento riguroso y Observación empírica
METODO EPIDEMIOLOGICO
Complementar el estudio clínico de la enfermedad
integrando la historia natural dela misma.
EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA
Cuando se descubre el comportamiento del fenómeno salud
- enfermedad en una comunidad
Historia natural de la enfermedad a partir de la cual se
proponen las acciones en los tres niveles de prevención.
EJEMPLO: HEPATITIS INFECCIOSA
METODO EPIDEMIOLOGICO:
Método epidemiológico:
Comprobación de hipótesis: cultivo, de muestras de la
fuente común, con identificación de Ag en suero de caso
y contactos
Dx epidemiológicos: brote epidémico de hepatitis A o
infecciosa, en la comunidad X que afecto a N personas,
que duro determinado tiempo y cuya fuente de infección
común fue un deposito de agua de consumo, por
portador con malos hábitos higiénicos.
EJEMPLO: HEPATITIS INFECCIOSA
METODO EPIDEMIOLOGICO
Medidas de control:
•Desinfección del agua comunal y familiar.
•Sesión educativa sobre lavado de manos.
•Higiene de alimentos, construcción y letrinas