Software Rocdata
Software Rocdata
Rocscience
RocData
ROCDATA 4.0 is a program for the analysis of rock and soil strength
envelopes, using Hoek-Brown, Mohr- Coulomb, Barton-Bandis or Power
Curve strength criteria. Triaxial or direct shear strength data from lab or
field tests can be quickly analyzed. RocData includes RocProp, a database
of intact rock properties which can be imported into Phase2 and Slide.
Rocscience
Introducción a RocData
La Falta de entrada de datos sobre las propiedades del suelo y del
macizo rocoso es un obstáculo importante a menudo se encuentra en
la modelización numérica de estructuras geotécnicas y
excavaciones. La utilidad de elaborar modelos constitutivos y
potentes programas de análisis numérico, se ve muy limitada, si los
ingenieros no pueden obtener o estimar los parámetros de entrada
geotécnicos fiables.
La tarea de determinar propiedades de las rocas y del suelo por lo
general no es un fin en sí mismo. Se lleva a cabo con el fin de
obtener las propiedades del material de entrada para su uso en
equilibrio límite o análisis numérico de las estructuras geotécnicas.
Las propiedades de los materiales determinados a partir RocData y
RocProp se pueden utilizar como entrada para programas de
análisis, tales como:
Rocscience
Introducción a RocData
• RS3 (3D análisis de esfuerzos con elementos finitos y el diseño de
soporte para excavaciones)
• Phase2 (2D análisis de esfuerzos con elementos finitos y el diseño de
soporte para excavaciones)
• Slide (análisis de estabilidad de taludes equilibrio límite 2D).
Rocscience
Introducción a RocData
Además, RocData viene con tablas incorporadas de valores de los
parámetros de resistencia típica para los distintos tipos de suelo y roca,
recopilados de fuentes creíbles. Esto permite a los usuarios obtener
fácilmente estimaciones fiables de las propiedades de resistencia de una
amplia variedad de rocas y suelos.
Rocscience
CRITERIOS DE RESISTENCIA
Rocscience
Criterios de resistencia
Las propiedades mecánicas de las rocas son gobernadas por la
reacción de estas, a las fuerzas actuando sobre ellas.
Estos esfuerzos inducen a la roca un estado de fallamiento, una
cantidad con la dimensión de fuerza por área unitaria, y un estado de
deformación, una cantidad adimensional expresando la deformación en
términos de la dimensión original.
La relación entre esfuerzo y deformación en un material idealizado
forma la base de las teorías matemáticas de elasticidad, viscosidad y
reología; las cuales pueden a su vez ser aplicadas a materiales reales
(en este caso las rocas) para estimar los esfuerzos o deformaciones en
un campo de fuerzas definido.
El entendimiento de los esfuerzos y deformaciones y de los principales
esfuerzos y el análisis de las deformaciones es por lo tanto, muy
importante para el ingeniero encargado de diseñar excavaciones
dentro del macizo rocoso. (Tejada, 2012)
Rocscience
Información general Criterios de resistencia
En RocData, usted puede elegir trabajar con uno de los siguientes
criterios de resistencia:
• Generalized Hoek-Brown
• Mohr-Coulomb
• Barton-Bandis
• Power Curve
Rocscience
Información general Criterios de resistencia
La siguiente tabla resume el rango de aplicabilidad para cada criterio de
resistencia.
Rock Soil Joints Triaxial Data Direct Shear Data
Generalized x x
Hoek-Brown
Mohr-Coulomb x x x x x
Barton-Bandis x x
Power Curve x x x x x
Rocscience
Criterio Generalizado Hoek-Brown
El criterio Generalizado de Hoek-Brown es no lineal y relaciona los
mayores y menores tensiones principales efectivos (sigma 1 y
sigma3) de acuerdo con la siguiente ecuación:
donde:
Rocscience
Criterio Generalizado Hoek-Brown
En la mayoría de los casos, es prácticamente imposible llevar a cabo
ensayos triaxiales en las masas de roca en una escala que es
necesario para obtener los valores directos de los parámetros en la
ecuación generalizada de Hoek-Brown. Por lo tanto se requiere
algunos medios prácticos para estimar las constantes materiales mb,
s y a. Según las últimas investigaciones, los parámetros del criterio
Generalizado de Hoek-Brown [Hoek, Carranza-Torres y Corkum
(2002)], están dadas por las siguientes ecuaciones:
Rocscience
Hoek – Brown en el tiempo
Rocscience
Hoek – Brown
Rocscience
Hoek – Brown
Ecuación 4
Rocscience
Criterio Mohr Coulomb
El criterio de Mohr-Coulomb es el criterio de falla más común
encontrado en la ingeniería geotécnica. Muchos métodos y
programas de análisis geotécnicos requieren el uso de este modelo
de fuerza.
El criterio de Mohr-Coulomb describe una relación lineal entre
esfuerzos normal y cortante (o máxima y mínimas tensiones
principales) en el fracaso.
Rocscience
Criterio Barton Bandis
El criterio de fallo Barton-Bandis es una relación empírica
ampliamente utilizado para modelar la resistencia al cizallamiento
de las discontinuidades de roca (por ejemplo, juntas).
El criterio de Barton-Bandis no es lineal, y se relaciona la
resistencia al corte a la tensión normal usando las ecuaciones
descritas a continuación.
where is the basic friction angle of the failure surface, JRC is the joint
roughness coefficient, and JCS is the joint wall compressive strength [Barton,
1973, 1976]. On the basis of direct shear test results for 130 samples of variably
weathered rock joints, Barton and Choubey revised this to Eqn.2:
Rocscience
Criterio Barton - Choubey
where is the residual friction angle of the failure surface [Barton and Choubey,
1977]. Barton and Choubey suggest that can be estimated from
Rocscience