Presentacion Aminas Modificada

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 55

MANEJO DE

AMINAS
LICDA. DANIA CRUZ HERNANDEZ
SALUD Y FAMILIAR III
DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
FARMACOS CARDIOVASCULARES
QUE SE UTILIZAN EN CUIDADOS
INTENSIVOS

¿Que es el gasto cardiaco


Gasto Cardiaco
O Es la cantidad de sangre que bombea al corazón a
través del sistema en 1 minuto, es la cantidad de
sangre que se expulsa de ventrículo izquierdo con
cada latido cardiaco.
O El volumen latido esta constituido por tres
componentes:
O Precarga,
O Contractilidad y
O Pos carga;
O los cuales se manipulan con fármacos cardiacos para
mejorar el desempeño del corazón
Los fármacos que actúan sobre el
corazón son de 3 características

Aumentan Modifican Modifican


la el ritmo el flujo de
contracción cardiaco sangre
Clasificación
Agentes
Agentes
Inotrópicos Vasodilatador
Vasoactivos
es
• Dopamina y • Adrenalina • Nitroglicerin
dobutamina y ay
noradrenalin nitropusiato
a
Inotrópicos
O Son agentes que O Objetivo: Mantener un
aumentan la fuerza de índice cardiaco
contracción adecuado, una presión
miocárdica arterial media, una
produciendo aumento micción suficiente y
del volumen minuto saturación venosa
cardiaco, esto viene a mixta de oxigeno que
tener gran impacto asegure la inexistencia
hemodinámico. de hipo perfusión
tisular.
FARMACOS QUE AUMENTAN
LA PRECARGA
VASOPRESORES
PRECARGA
O Es la capacidad de las fibras del musculo
cardiaco para estirarse al final de la diástole, los
componentes que la afectan se determinan por
la cantidad de volumen de sangre o presión de
la que regresa al corazón.

O Cualquier medicamento que aumenta la


precarga incrementa el volumen latido y por lo
tanto la carga de trabajo del corazón.
DOPAMINA
ACCION: Aumento de la precarga(Inotrópico)
O Constricción de la venas periféricas
O Es un precursor inmediato de la noradrenalina.
O Fármaco que aumenta la fuerza de contracción del
músculo cardiaco
O • Aumenta la FC , Diuresis, PA,GC
O • Presentación : ampolla de 200 mg/5cc
FARMACOCINETICA
O Se administra en bomba de infusión
O Comienzo de acción a los 5 minutos, duración
menor de 10 min
O No cruza la BHE
O Metabolizada por la Mono Amino Oxidasa(MAO) y
la COMT enzimas presentes en el riñón, plasma.
O Se elimina por el riñón.
INDICACIONES
O En crisis Hipotenso
O Insuficiencia cardiaca
O Paro cardiaco
O Shock séptico y carcinogénico
O Edema agudo de pulmón
O Oliguria (reducción del volumen urinario)
O Anuria, por fallos renales.
O Insuficiencia Renal Aguda.
DOPAMINA 200mg
DOSIS RECEPTOR EFECTO
( MED/Kg/ min)
1-5 DA1 Vasodilatación: cerebral, renal,
DA2 esplénica y mesentérica.
Excreción de Na.

5-10 β1 Inotrópico: Pulso sanguíneo, GC


α1 no FC
Inotrópicos: Agentes que mejoran la
contractibilidad miocárdica y el
gasto cardiaco.
> 10 α1 Vasoconstricción: arterial y venosa
RVP y PA
Estimula la liberación de Na
EFECTO DE ACUERDO A DOSIS
DE MEDICAMENTO
O DOSIS BAJAS ( < 2µg/ Kg/ min)
O Estimula receptores D1 vasculares y renales, y
receptores D2.
Se produce vaso dilatación arterial, aumento de la
filtración glomerular, del flujo urinario y de la
excreción renal.
Esta dosis esta indicada para estimular la diuresis en
pacientes con insuficiencia cardiaca que no responde
a diuréticos de ASA
EFECTO DE ACUERDO A DOSIS
DE MEDICAMENTO
O EFECTO INOTROPICO (2-5 µg/ Kg/ min)
estimula receptores β cardiacos e incrementa la
liberación de noradrenalina aumentando la
contractibilidad y el volumen por minuto, y
manteniendo la vasodilatación, por lo que el
aumento de la frecuencia cardiaca es muy
variable.

O Inotrópicos: Agentes que mejoran la contractibilidad


miocárdica y el gasto cardiaco.
EFECTO DE ACUERDO A DOSIS DE
MEDICAMENTO
O TRATAMIENTO DEL SHOCK (> 5 µg/ Kg/ min)
Estimula los receptores α, aumentando la resistencia
vascular periférica y la presión arterial, y receptores β1
incrementando la fuerza de contracción y la frecuencia
cardiaca, aunque paralelamente aumenta la demanda
miocárdica de oxigeno.
En estas dosis resulta útil en tratamiento del shock
siempre con reposición previa del volumen y asociado
con vasodilatador.
Indispensable en pacientes con IC o Hipotensión arterial.
PRECAUCIONES
O Antes de administrar a pacientes en shock debe de
corregirse la hipovolemia, monitorear P/A y
disminución renal.
O No debe de ser utilizada en forma prolongada por su
efecto elevador pos carga.
O Administrarse solo en bomba de infusión para controlar
la dosis,
O Usar con cuidado en pacientes con trastorno vascular,
embolia, gestantes.
O Prevenir el riesgo de extravasación de venas, utilizar
preferiblemente venas gruesas o catéter venoso central.
PRECAUSIONES
O No administrar medicamentos alcalinos
( bicarbonato de sodio, fenitoina sódica)
por la misma guía de la dopamina-
O La acidosis reduce la eficacia de la dopamina.
O Uso en lactación, niños
O Uso en ancianos: mas sensibles a fármacos
regular dosis
O Realizar la separación y rotulación de la guía de
aminas y la de administración de medicamentos,
hemoderivados o cargas.
CONTRAINDICACIONES
RELATIVAS ABSOLUTAS
O Feocromacitoma: O Hipoxia
tumor de la médula O Hipercapnea: CO2
suprarrenal de la mayor de 46 mmHg
glándula adrenal : O Acidosis en
O Taquiarritmia no enfermedad vascular
corregida como la de Raynaud.
O Fibrilación O Hipersensibilidad a la
Ventricular dopamina
EFECTOS SECUNDARIOS
O Se produce generalmente por acidosis:
- Hipertensión grave: los efectos desaparecen si la
infusión se aminora o suspende.
O Inducción de Taquiarritmia: supra/ ventriculares
O Intoxicación grave
- Apertura accidental
- Provoca vómitos.
O Extravacion
-necrosis y escaras ( sitio de catéter)
- Gangrena de dedos y manos o pies ( uso prolongado)
NORADRENALINA
O Es un vasopresor mas potente que la dopamina
O Incrementa la contractibilidad el trabajo cardiaco y el
volumen minuto mientras el aumento de la pos carga
es tolerado.
O Restaura las presiones de perfusión orgánicas en
estados de hipo perfusión con una adecuada volemia
(se refiere al volumen total de sangre circulante de un
individuo humano, que es de aproximadamente de 5-6
litros (humanos), dependiendo del individuo).
NORADRENALINA
O Similar a la adrenalina en su acción,
O En dosis elevadas aumenta la vaso constricción de
los receptores alfa (α)
O Una de las funciones más importantes de la
norepinefrina es su rol como neurotransmisor.
O Un incremento en los niveles de norepinefrina del
sistema nervioso simpático incrementa el ritmo de
las contracciones cardiacas.
UTILIZACION
O Para elevar la presión arterial en estados de choque
en particular en hipotensión debida a choque
carcinogénico:
O Síndrome de falla de poder o Choque Carcinogénico:
se define como el choque circulatorio que se origina
cuando el corazón bombea sangre de manera
inadecuada para satisfacer las necesidades del cuerpo.
O La baja presión arterial producida durante el choque
disminuye el riego de las arterias coronarias lo que
debilita más y más al corazón, lo que hace que
empeore el choque y se inicie un círculo vicioso.
PRECAUCIONES
O Vigilar la presión arterial cada 2 a 5 minutos al inicio
de la infusión.
O Vigilar la presión arterial media (mantener en
80mmHg), volumen latido, PVC y gasto urinario.
O Usar IV de gran calibre dado que puede ocurrir
vasoconstricción grave con líneas periféricas mas
pequeñas.
O Observar si hay extravacion, puede inyectarse mesilato
de fentolamina en tejidos para prevenir necrosis.
O Reducción de la precarga ( vasodilatadores).
FARMACOS QUE REDUCEN LA PRECARGA
VASODILATADORES
DIURETICOS
UTILIZACION
O Sirven para eliminar el exceso de liquido y
ayudar al corazón a trabajar con una menor
demanda.

O RESENTACION
- Bolo IV o
- Goteo continuo ( infusiones)
PRECAUCIONES
O Vigilar la presión arterial del paciente no
administrar si la presión sistólica es menor de
90mmHg.
O Verificar la administración de potasio antes de
administrar.
O Vigilar el gasto urinario para efectos diuréticos.
NITROGLICERINA
UTILIZACION
O Se usa para episodios de angina y prevención de
angina(La angina de pecho, también conocida como
ángor o ángor pectoris, es un dolor, generalmente de
carácter opresivo, localizado en el área retro esternal,
ocasionado por insuficiente aporte de sangre
(oxígeno) a las células del músculo del corazón.
O También se utiliza para reducir la presión arterial en
el síndrome coronario agudo.
NITROGLICERINA
ACCION
O Provoca tanto dilatación arterial como venosa,
O Dilata de forma selectiva las arterias coronarias
O Aumenta el flujo de sangre al miocardio.
O Disminuye la precarga
PRECAUCIONES
O Mantener en monitoreo la presión arterial y detener si
la presión sistólica es < de 110mmHg.
O Puede ser la etiología de hipotensión y cefaleas que se
relacionan con la dosis.
FARMACOS QUE AFECTAN LA
CONTRACTIBILIDAD
INOTROPICOS POSITIVOS
CONTRACTIBILIDAD
O Es la capacidad del musculo cardiaco para acortarse
en respuesta a la estimulación eléctrica.

O Los que disminuyen la contracción del corazón se


conocen como inotrópicos negativos.( atenolol,
bisoprolol, varapamilo)
O En tanto los inotrópicos positivos aumentan la
contractibilidad del corazón. (Digoxina, adrenalina,
dobutamina, milrinona)
DIGOXINA
ACCION
O Disminuye la frecuencia cardiaca y la conducción
aurícula ventricular

UTILIZACION
O Taquiarritmia rápida
DIGOXINA
PRECAUCIONES
O Buscar signos de toxicidad por Digoxina, que incluyen visión borrosa
o amarilla.
O No administrar si la FC apical es < de 60.
O No administrar si el paciente tiene bloqueo cardiaco.
O Observar y restituir potasio si la concentración es menor de 4 mEq/L.
O Suspender si la concentración sérica de Digoxina es > 1.5.
O No esta indicada para insuficiencia cardiaca con descompensación
aguda.
O El pulso apical consiste en la pulsación en el vértice del corazón.
En una persona saludable, el vértice del corazón se encuentra
ubicado en el lado izquierdo del pecho, apuntando hacia abajo y
hacia la izquierda. En ocasiones, también se denomina el “punto
de impulso máximo” o PIM.
DOBUTAMINA

O Actúa sobre receptores B1 y B2 del sistema


adrenérgico para aumentar la contractilidad
O Reduce la pos carga
O Mejora el gasto cardiaco
O Mecanismo de acción en 1-2 min, efecto máximo en
10 min.
O Excreción renal y heces.
FARMACODINAMICA
Disminución de la resistencia
Aumento del GC
vascular periférica.
Disminución de las
Aumento de la resistencia vascular
presiones del llenado
pulmonar
capilar

Puede mejorar el
automatismo ventricular y
Aumenta el flujo renal y mesentérico
aumentar la conducción
AV

No induce la liberación de noradrenalina


endógena.
DOSIS Y VIA DE DMINISTRACION
O Dobutamina 250mg/10 ml
O Diluir en DW 5% en 250ml o solución salina.
O Administrar en bomba de infusión en control del
medicamento.
O 2-5 µg/Kg/min inicialmente = del GC
O 20 µg/Kg/min = alcanzar mejoría hemodinámica.
ICC
O Dosis de inicio 2µg/Kg/min y
máximo 10 ųg/Kg/min.
NO ADMINISTRAR EN HIPOTENSOS
INDICACIONES
O Infarto del ventrículo derecho,
O Congestión pulmonar
O Aumento de la FC
O Insuficiencia cardiaca aguda
DOSIS Y VIA DE DMINISTRACION
ICC
O Dosis de inicio 2µg/Kg/min y máximo 10
NO ADMINISTRAR EN HIPOTENSOS
Infarto agudo del miocardio, SHOCK, edema agudo de
pulmón.
O Dosis de inicio 5µg/Kg/min ( 1 amp en 250ml de
DW5%).
O Dosis máxima 20µg/Kg/min ( 1 amp en 250ml de DW
5%)
PRECAUCIONES
O Durante la administración al igual que cualquier
agente adrenérgico, el ECG y la PA deben de ser
controlados continuamente.
O Antes de instituir el tratamiento se deberá corregir la
hipovolemia con expansores de volumen adecuados.
O Administrar solo aminas y no de forma conjunta por
la misma vía medicamentos cargas o hemoderivados
O Rotular cada amina.
REACCIONES ADVERSAS
O FC PA ACT. Ectópica ventricular
Estos efectos están relacionados con la dosis.

Reacciones en los sitios de infusión, flebitis.


SOBREDOSIS
SINTOMAS:
O Anorexia, nauseas, vómitos, temblor,
ansiedad, palpitaciones, cefalea, dificultad
respiratoria, dolor anginoso y torácico no
especifico.
MILRINONA
ACCION
O Aumenta la contractibilidad al bloquear la
degradación del AMP cíclico
O También vasodilata y reduce la pos carga
MILRINONA
UTILIZACION
O Insuficiencia cardiaca aguda.
O Precauciones.
O Siempre usar una bomba de infusión.
O Valorar los signos vitales durante el inicio y la
infusión.
O Vigilar Sat o2.
O Observar sobre todo para hipotensión,
disrritmias ventriculares y taquicardia.
FARMACOS QUE AFECTAN LA
POSCARGA
POSCARGA
O Es la fuerza necesaria para que el ventrículo
izquierdo expulse la sangra hacia la aorta.

O Su reducción es necesaria para reducir la carga de


trabajo de un ventrículo izquierdo que tiene
problemas.
FARMACOS UTILIZADOS
O Dobutamina, Milrinona, Nitroglicerina,
Sulfato de Morfina
SULFATO DE MORFINA
ACCION
O Dilata el sistema venoso
UTILIZACION
O El analgésico de elección para angina y síndrome coronario
agudo.
PRECAUCIONES
O Observar la respiración por depresión del sistema
respiratorio, hipoxemia.
O Puede provocar hipotensión.
O Utilizar con cuidado en sedación excesiva con los ancianos
y niños
O El fármaco que contrarresta su efecto es NALOXONA
Vida media de los fármacos
Inotrópicos
Inotrópicos Vida Media
Dopamina 2 min
Adrenalina 3 min
Noradrenalina 2 min
Dobutamina 2 min
Milrinona 3 horas
Digoxina 30-40 horas
Cuidados de Enfermería en la
administración de Infusiones
O La administración de medicamentos es una de las
obligaciones mas importantes del personal de
enfermería.
O La seguridad y la competencia son condiciones
básicas para administrar la dosis correcta de la
manera menos traumática ´posible.
O Administrar solo medicamentos que están en las
ordenes medicas por la vía y dosis prescrita.
Cuidados de Enfermería en la
administración de Infusiones
O Comprobar si el medicamento a administrar es el
indicado leyendo bien el envase.
O Doble comprobación del medicamento con 7 correctos
O Paciente correcto
O Medicamento correcto
O Dosis correcta
O Hora correcta
O Vía de administración correcta
O Velocidad de infusión correcta
O Fecha de caducidad
Cuidados de Enfermería en la
administración de Infusiones
O Rotulación de las bombas de infusión
O Evaluar la presencia de arritmias o Taquiarritmia en
monitor cardiaco.
O Evaluar piel y presencia de necrosis
O Monitoreo continuo de signos vitales y diuresis
O Anotar el goteo de inicio y los cambios de goteo durante
el turno mas el registro del mismo en la hoja
correspondiente del volumen total infundido.
O Después de suspendido retirar bolsa junto con la guía de
administración y anotar en la hoja control hora y
volumen infundido hasta su retiro.
GRACIAS POR
SU ATENCION

También podría gustarte