Taller de Auto Estima
Taller de Auto Estima
Taller de Auto Estima
AUTO
ESTIMA
PROME SALUD S.A.S.
FENOMENO A ABORDAR
Lesiones Violencia de
Intento de
Departamento de Causa Genero e
Suicidio
Externa intrafamiliar
Antioquia
2.848 43 9.395
DATOS
ESTADISTICO
Atlantico
467 1 1.390
Cesar
349 3 1.692
S
Cundinamarca
1.047 5 4.923
Guajira
137 8 760
Valle del Cauca
700 5 3.788
Pasto
420 30 2.464
Cordoba
593 2 2.308
Magdalena
213 2 880
Boyaca
440 0 1.820
Ruta 40 1.047 5 4.923
Cundinamarca 1.047 5 4.923
MARCO TEORICO
Los niños necesitan límites y reglas porque esto les va a proporcionar seguridad. Si los
padres son consistentes en sus reglas, los niños sienten que hay autoridad y esto les da
protección, de otro modo ellos pensarían “si nosotros podemos con los padres, ¿de qué o de
quién nos protegerían?”
Hay dos cosas importantes que ayudan al niño a desarrollar una buena autoestima. Una es
el derecho a equivocarse y la otra es el derecho a ser visibles en el hogar. Si no se acepta que
el niño se equivoque como parte normal del proceso de crecimiento, va a desarrollar terror a
equivocarse, por el castigo o la ridiculización.
Para una buena autoestima debe haber permiso de los padres al niño para equivocarse y
como consecuencia, al no haber miedo, se cometen menos errores.
MARCO TEORICO
Los resultados reflejan que la autoestima alta no tiene que ver con la riqueza
familiar, la educación, la clase social, la profesión del padre o que
figura/fondo 73 la madre estuviera siempre en casa. Lo que sí es de
importancia, es la calidad de la relación entre el niño y los adultos
importantes en su vida.
MARCO TEORICO
• Adolescentes
• Adulto joven
• Adulto intermedio
MEDICION
Cobertura
Impacto
PRESUPUEST
O