0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas36 páginas

Los Gases

El documento describe las propiedades de los gases según el modelo corpuscular y la teoría cinética. Explica que los gases están compuestos de partículas en continuo movimiento aleatorio, con grandes espacios entre ellas. La presión de los gases se debe a los choques de las partículas con las paredes del recipiente. Al aumentar la temperatura, las partículas se mueven más rápido y la presión aumenta si se mantiene el volumen constante.

Cargado por

estefania
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas36 páginas

Los Gases

El documento describe las propiedades de los gases según el modelo corpuscular y la teoría cinética. Explica que los gases están compuestos de partículas en continuo movimiento aleatorio, con grandes espacios entre ellas. La presión de los gases se debe a los choques de las partículas con las paredes del recipiente. Al aumentar la temperatura, las partículas se mueven más rápido y la presión aumenta si se mantiene el volumen constante.

Cargado por

estefania
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 36

LOS GASES

OBJETIVO
� Conocer y comprender el comportamiento de los gases
según la teoría cinética molecular.
RESPONDA BREVEMENTE
Piensen en las siguientes situaciones y expliquen qué es lo
que sucede en cada una de ellas:
✔ inflar un globo
✔ escape de gas
✔ sentir el aroma de un perfume.
PROPIEDADES DE LOS GASES
� Los Gases están formados � Un gas corresponde a un
por partículas. estado de la materia,
� Difunden. donde sus partículas están
� Expanden. en constante movimiento
y desorden.
� Tienen Volumen y Masa.
RECORDEMOS...
� ¿Qué propiedades se
descubren al quemar un
incienso?
� Como se sabe que hay �DIFUSIÓN: mezcla
incienso por toda la sala?
gradual de un gas
con otro.
DIFUSIÓN...
� COMPRESIÓN: capacidad de una misma cantidad de
sustancia para ocupar un espacio menor
OTRAS PROPIEDADES...
�¿qué pasa cuando inflamos un globo pinchado?
�¿cómo podemos llamar esa propiedad?

Orificio
pequeño

• FLUIDEZ: Capacidad de los gases de pasar


entre dos compartimentos a través de
espacios pequeños.
ESTADOS DE LA MATERIA

Sólidos
Líquidos
Gases

Masa Volumen Difusión Compresión Fluidez

MODELO CORPUSCULAR
MODELO CORPUSCULAR Y
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
MODELO CORPUSCULAR
�¿De qué está hecha la materia?
�¿En qué estados se presenta la materia?
�¿Cómo es el ordenamiento espacial de cada
estado?
�¿Cómo se encuentran las partículas que
componen un gas, juntas o separadas?
MODELO CORPUSCULAR...

� MODELO CORPUSCULAR: la materia es un conglomerado


de partículas o moléculas, que se pueden encontrar en uno
de estos tres estados

Además, estas partículas están en un movimiento constante a lo que


llamaremos Teoría Cinética.
MODELO CORPUSCULAR...

�Si ustedes fueran las partículas de gas, podrían


decir:
⚫ ¿cómo es el movimiento de las partículas de un gas?
⚫ ¿cómo será la distancia entre las partículas?
⚫ ¿Qué sucede con las partículas del gas al comprimirse éste?
⚫ ¿existen fuerzas de atracción o repulsión entre ellas?
POSTULADOS DE LA TEORÍA CINÉTICA
DE LOS GASES

1. Las moléculas están en


rápido y continuo
movimiento errático.
2. Los gases se componen de
moléculas y la distancia
promedio entre ellas es muy
grande en comparación al
volumen real que ocupan.
POSTULADOS DE LA TEORÍA
CINÉTICA DE LOS GASES

3. No existen fuerzas de
atracción o repulsión
entre las moléculas que
forman un gas.
4. Los choques entre las
moléculas son
perfectamente elásticos.
� Si ustedes eran las moléculas que formaban el gas,
¿qué había entre cada molécula?

� Ahí encontramos un espacio sin materia al que


llamamos:

VACÍO
Gases Propiedades
Masa
Volumen
Difunde
Comprime
Expande
Fluye

Modelo Corpuscular
y Teoría Cinética
COMPLETE LAS SIGUIENTES
ORACIONES.
� - Todas las partículas están en continuo… , que es más rápido si
aumenta la… .

� - Entre las partículas no existen fuerzas de…

� - La presión de los gases se debe a que las partículas… con las


paredes del recipiente en el que se encuentran
VEAMOS CUANTO HAS APRENDIDO!!!
� Explica con tus palabras y en base al modelo corpuscular y la
teoría cinética de los gases, las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué los gases se pueden Comprimir?
b) ¿Por qué los gases Difunden?
c) ¿Por qué los gases se pueden Expandir?
d) ¿Cómo es que los gases Fluyen?
e) Si se deja un globo inflado al sol, este puede reventarse.
¿Qué sucederá en ese caso con las moléculas del gas?
Explíquelo tomando en cuenta la distancia entre ellas y el
grado de movimiento de estas.
RECORDEMOS...

� Según ustedes ¿Qué


Gases Propiedades sucederá con las
partículas del globo
puesto al sol?
� Por lo tanto que podrían
decir del efecto de la
temperatura sobre las
Modelo Corpuscular partículas de un gas.
Y Teoría Cinética
TEMPERATURA Y PRESIÓN DE
UN GAS
ACTIVIDAD

Sólido Líquido Gaseoso

Al aumentar la temperatura, las moléculas adquieren mayor movimiento.


� ¿En cúal de los cilindros hay mayor movimiento?

� ¿Cúal sería el efecto de la temperatura en cada estado?


TEMPERATURA
� La temperatura es la propiedad
de un cuerpo de tener mas o
menos calor.

� El calor es una forma de energía,


que al afectar a las moléculas de
una sustancia promueve el
movimiento acelerado de las
moléculas que la forman.

� La temperatura puede ser medida


a través de distintas escalas
como:
Kelvin, Celsius o Fahrenheit
PRESIÓN
¿QUÉ SABEMOS?
¿Porqué una persona con esquí no se hunde en la nieve?
Si una persona camina con tacos por la arena y otra descalza,
¿son iguales las huellas que dejan?
¿Cuándo se ejerce mas presión en el suelo?
¿QUÉ ES LA PRESIÓN?

P= F

A
Presión fuerza ejercida por unidad de área
PRESIÓN DE UN GAS

Las partículas de
gas encerradas
en el balón
ejercen presión
sobre las
paredes
ઽઽઽ Presión de un gas:
Gas corresponde a la
fuerza que ejercen
las partículas sobre
las paredes del
recipiente
�¿Qué otros ejemplos conocen de gases
que ejercen presión en el recipiente que
las contiene?
PENSEMOS…

Relacionando la
definición de presión con
el concepto de
temperatura,
¿ podrías explicar ahora
porque se reventó el
globo de la situación
inicial??
¿CÓMO ES EL MOVIMIENTO DE LAS
PARTÍCULAS CUANDO SE APLICA CALOR?
¿QUÉ PASA CON LA PRESIÓN SI
MANTENEMOS EL VOLUMEN CONSTANTE?
�¿Qué pasa con el volumen de un gas cuando
aumentamos la temperatura, en un recipiente
expandible?

¿Cómo es la
presión en
ambos
casos?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?
Temperatura

Volumen Constante
Presión Constante

Presión Volumen

También podría gustarte