0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

Epanet

Este documento describe el uso del software EPANET para realizar un cálculo de la red hidráulica. Explica qué es EPANET, su origen y procesos, ventajas, pasos para su utilización, creación de proyectos, análisis de régimen permanente, y conclusión sobre su capacidad de simular la distribución de agua potable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

Epanet

Este documento describe el uso del software EPANET para realizar un cálculo de la red hidráulica. Explica qué es EPANET, su origen y procesos, ventajas, pasos para su utilización, creación de proyectos, análisis de régimen permanente, y conclusión sobre su capacidad de simular la distribución de agua potable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

TRABAJO FINAL

CÁLCULO DE LA RED HIDRÁULICA


N°01 UTILIZANDO EL SOFTWARE
EPANET

INTEGRANTES:
 ALEX YURI MUERAS TAQUILA
 ELVIS RAFAEL CAMAÑA ESTEBA
 GWIN EDWARD PUMA CHOQUEHUAYTA
¿Que es el EPANET ?

 Es un programa  de calculo destinado a analizar el comportamiento hidráulico y la


calidad del agua en redes de distribución de agua a presión.
 Es un programa de ordenador que realiza simulaciones en periodos prolongados del
comportamiento hidráulico y de la calidad del agua en redes de suministro a presión
lo cual esta constituida por tuberías, bombas, válvulas y depósitos de
almacenamiento.
ORIGENES Y PROCESOS

 El programa es de dominio público y es desarrollado por la Agencia de


Protección Ambiental de Estados Unidos
 La primera versión fue lanzada en 1993, autor: Lewis A. Rossman.
 La ultima versión 2.0.12, el 4 de febrero del 2008
 Adicionalmente permite utilizar elementos mas complejos como bombas y
válvulas.
VENTAJAS DEL PROGRAMA

 Es un programa gratuito que, además, resulta extremadamente fiable para la modelación de sistemas


complejos.
 Crear Modelos matemáticos de Sistemas de Distribución de Agua Potable de cierta complejidad (sin
limitaciones en el tamaño)
 Facilitar la realización de cálculos iterativos que, de forma manual, tomarían una cantidad importante de
tiempo
 Ofrecer resultados que pueden ser utilizados para el dimensionado y selección de componentes como
Estanques, Válvulas de Control o regulación y Equipos de Bombeo
PASOS EN LA UTILIZACION

 1. Dibuja una presentación de la red de distribución.


 2. edita las propiedades de los objetos que conforman el sistema.
 3. describe como trabaja el sistema.
 4. Determina las opciones de análisis.
 5. inicia un análisis hidráulico o de calidad de agua.
 6. obtener los resultados de análisis.
CREACION DEL PROYECTO
DIBUJANDO LA RED DEL SISTEMA

 PASO 1
 1. Deposito
 2. Nudos
 3. tuberias

 PASO 2
 1. Conectando nudos
 2. Dibujando las válvulas
 3. Identificando los comandos
 4. Modificar la conducción.
PROPIEDADES DE LOS OBJETIVOS
ANALISIS DE REGIMEN PERMANENTE
ESPACIO DE TRABAJO DEL EPANET
(BARRA DE MENÚ)

 Describe la barra de menú principal y las barras de estado de herramientas y las tres
 ventanas amas utilizadas. El plano de red , el buscador y editor de propiedades
MODELO DE SIMULACIÓN HIDRÁULICA

 El simulador d calidad de agua de EPANET utiliza la lagrangiano para aproximar el movimiento del agua a
volúmenes discretos de agua que se mueven a lo largo de las tuberías y se mezclan en las conexiones en
intervalos de tiempo de longitud fija.
 El método controla la concentración y el tamaño de la series de segmentos de agua
 sin solapar que llena cada línea del sistema
TRABAJANDO CON EL MAPA

 Cota de elevación
 Demanda, base, incremento o valor nominal
 Calidad inicial del agua en el instante inicial
 Demanda actual, demanda total en el instante actual
 Altura piezometrica, presión + carga
 Presión
 Calidad del agua
ANALIZANDO UN SISTEMA

 Después de que una red a sido convenientemente descrita, su comportamiento


 Configurar las opciones del análisis
 Inicio de análisis
 Para arrancar una análisis hidráulico ir a la barra de herramientas estándar
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

 Presentación de resultados en plano


 Presentación de Resultados en graficas
 Presentación de resultados en tabla
ETAPAS DEL PROYECTO DE UNA RED
CERRADA

 1. Trazado de la red de distribución de agua potable


 2. Definición de nodos concentrados
 3. Diseño de la tuberías
 4. Análisis de velocidad(tuberías y presión)
 5. Análisis hidráulico de la red con tanque de abastecimiento
CONCLUSIÓN

 El programa EPANET es un ordenador que permite realizar la simulación el trazado


y distribución de red de agua potable.
 El EPANET nos permite modelar espacialmente la ubicación del tanque de
almacenamiento ajustado a la dimensiones y volúmenes.
 Igualmente averiguar, sin sistema de tubería y alcantarillado sanitario drena por
gravedad en función de la pendiente del terreno
 El proceso del ordenador del softward nos dará resultados óptimos.

También podría gustarte