0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas31 páginas

Introducción: Inst. Nima Zapata Carlos R

El documento trata sobre electricidad básica. Explica conceptos como qué es la electricidad, dónde se encuentra, cómo se produce, y los tipos de corriente eléctrica. También define conductores eléctricos como materiales que permiten el flujo de electrones, e identifica aislantes como materiales que no permiten este flujo. El documento provee una introducción general a conceptos fundamentales de electricidad.

Cargado por

Del Piero Goñas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas31 páginas

Introducción: Inst. Nima Zapata Carlos R

El documento trata sobre electricidad básica. Explica conceptos como qué es la electricidad, dónde se encuentra, cómo se produce, y los tipos de corriente eléctrica. También define conductores eléctricos como materiales que permiten el flujo de electrones, e identifica aislantes como materiales que no permiten este flujo. El documento provee una introducción general a conceptos fundamentales de electricidad.

Cargado por

Del Piero Goñas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1/ 31

ELECTRICIDAD BÁSICA

INTRODUCCIÓN

INST. NIMA ZAPATA CARLOS


www.senati.edu.pe
R
VIDEO
MOTIVACIONAL

www.senati.edu.pe
CHARLA DE 5
MINUTOS

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

¿Cómo sería nuestra vida


www.senati.edu.pe
sin electricidad?
ELECTRICIDAD BÁSICA

¿Qué es la electricidad?

¿Dónde la vemos?

¿Dónde está la electricidad?

¿Cómo se produce la electricidad?

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

La electricidad es un tipo de energía, que se


manifiesta como un conjunto de fenómenos
físicos que se relacionan con la carga eléctrica
en los cuerpos y el flujo de esta carga a través
de ellos.

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

El estudio de la electricidad se divide en


electrostática y electrodinámica.

Electrostática:
Estudia efectos entre cuerpos eléctricamente
cargados, es decir, en reposo.

Electrodinámica:
Estudia los efectos de cargas en movimiento.

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

¿Qué es la energía eléctrica?

Es la energía causada por el movimiento de


cargas eléctricas dentro de un conductor.

¿Qué efectos produce la energía eléctrica?

Algunos de los efectos que puede producir la


energía eléctrica son: Calórico, lumínico,
magnético y químico.
www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

De acuerdo a lo anterior podemos concluir


que:

La energía no se destruye ni se crea , sólo se


convierte.

La energía se degrada o se transforma en


otro tipo de energía.

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

Unidad 1
Fundamentos

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

¿Cómo se divide la materia?

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

La materia está dividida en:

Partículas Moléculas
Partes de Partes de una
un cuerpo partícula
Cuerpo
Porción Átomos
limitada Partes de una molécula
www.senati.edu.pe
de materia
ELECTRICIDAD BÁSICA

La materia está formada por moléculas y éstas


formadas por partículas aún más pequeñas llamadas
átomos. 

A su vez los átomos están formados por tres tipos de


partículas:

•Protones.
•Neutrones.
•Electrones.

Ver
www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

A parte de su masa, ¿Qué diferencia existe entre un


protón y un electrón?

La diferencia entre estas partículas subatómicas, a parte de


su masa, es en relación a su carga eléctrica.

Los protones tienen cargas eléctricas positivas (+). 


Los electrones tienen carga eléctrica negativa (-).
Los neutrones no tienen carga, son neutros. 

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA
1. La carga eléctrica se manifiesta a través de una fuerza de repulsión o una fuerza de atracción.

2. Carga de igual signo se repelen y de diferente signo se atraen.

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de la


materia, en otras palabras toda materia posee una
carga eléctrica, o sea un cierta cantidad de
electrones, protones y neutrones.

Aunque el protón sea más masivo que el electrón


tienen igual cantidad de carga.
 

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

¿Qué significa que un cuerpo sea eléctricamente


neutro o cargado? Mire el esquema y conteste.

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

Hay sustancias en las cuales los electrones se van


moviendo a través de los átomos. Éstos son llamados
electrones libres.

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

Los electrones libres no están fuertemente ligados a


su núcleo por lo cual es fácil sacarlos del cuerpo.

Hay métodos físicos para hacer que un cuerpo tenga


exceso o déficit de electrones lo cual hace que los
cuerpos se carguen eléctricamente.
Si se frota un vidrio con seda, el vidrio cede
electrones a la seda. ¿Cómo es la carga de ambos?
 

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

¿Qué es la corriente eléctrica?


La corriente eléctrica es el flujo de electrones a
través de un conductor.

La cantidad de carga que pasa por el conductor en un


intervalo de tiempo determinado es la intensidad de
corriente eléctrica.

www.senati.edu.pe
VIDEO DIFERENCIA
DE CA Y CD

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

¿Qué hace que los electrones se muevan dentro de un


conductor?
Sabemos que para que un cuerpo cualquiera se mueva,
es necesario aplicarle una fuerza. Esta fuerza hace un trabajo.
Este trabajo equivale a la energía necesaria para que el
cuerpo se desplace. Ocurre lo mismo para mover electrones.
Esta energía es proporcionada por una fuente.

Ella puede ser una pila, un generador, batería o la red


domiciliaria.

Pila Red domiciliaria


Batería
www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

En las especificaciones técnicas de los artefactos eléctricos


caseros se menciona el voltaje, la cantidad y tipo de intensidad
de corriente. A continuación se muestran dos tipos de corriente.
La corriente continua:
Tiene la característica de que los
electrones se mueven sólo en un sentido
(positivo o negativo), aunque su
amplitud puede variar .a

La corriente alterna:
Tiene la característica de que los
electrones se mueven en un sentido y en
el sentido contrario (positivo y negativo),
variando su amplitud.
www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

¿Qué es un conductor?

Existen materiales por los que circulan fácilmente las cargas


eléctricas y otros cuyas características dificultan su libre
circulación.

Un material es conductor cuando sus átomos poseen algunos


electrones débilmente ligados y estos se pueden mover con
libertad en el material.
Estos electrones reciben el nombre de electrones libres o
electrones de conducción.

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

Los materiales que, como los metales, poseen electrones libres y


permiten el desplazamiento de carga eléctrica a través de ellos son
buenos conductores eléctricos.

Se dice que un material es aislante cuando en sus átomos los


electrones están fuertemente ligados y, por lo tanto, la carga se
mueve con gran dificultad.

Algunos ejemplos de materiales aislantes son:

El vidrio - La goma - madera- El plástico.

www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

Ejercicio: Materiales conductores y Aisladores

El siguiente ejercicio consiste en arrastrar las


correspondientes figuras hasta los terminales que cierran el
circuito, si la luz se enciende el material elegido es conductor de
la electricidad.
www.senati.edu.pe
ELECTRICIDAD BÁSICA

Resumiendo:

La carga eléctrica es una propiedad de la materia.

Los electrones tienen carga negativa y los protones carga


positiva.

Cargas de igual signo se repelen y de distinto signo se atraen.

Los materiales que facilitan el movimiento de electrones se


llaman conductores.

Por el contrario los materiales que no permiten el movimiento


de electrones se llaman aisladores.

www.senati.edu.pe
Unidad de medida.
Magnitud escalar real, definida y adoptada por convenio, con la que se puede
comparar cualquier otra magnitud de la misma naturaleza para expresar la relación
entre ambas mediante un número.
5 m, 30 kg, 7 A, 20 S.

Sistema Internacional de Unidades. SI

www.senati.edu.pe
Los prefijos SI para los múltiplos y submúltiplos
de las unidades son:

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte