La Lluvia Ácida: - Yauad Echchari Ahmed - Naim El Kharraz Ahmed
La Lluvia Ácida: - Yauad Echchari Ahmed - Naim El Kharraz Ahmed
• Uno de los otros lugares en que se presenta la lluvia ácida es en España. Por lo
que le afecta fuertemente en provincias como Galicia, país vasco, Murcia y
algunas zonas de Cataluña, debido en gran parte a su gran tradición industrial, lo
que genera una gran cantidad de gases tóxicos durante el proceso de producción.
• Esto se debe a que los suelos calcáreos y los aerosoles saharianos neutralizan la
mayor parte de los ácidos de la lluvia, por lo que no hay grandes problemas de
lluvia ácida en España.
LOS CAUSANTES DE LA LLUVIA ÁCIDA.
• Existen dos causas diferenciadas de lluvia ácida: natural y provocada. Las causas naturales
existen indudablemente desde hace millones de años y se producen por fenómenos tales como
los volcanes y los terremotos. En estos desastre naturales, además de sus consecuencias más
evidentes, se liberan miles de productos contaminantes que puede pasar a forma parte de una
posterior lluvia ácida. De una forma mucho más común, la lluvia ácida es causada por
actividades humanas. Mientras que a las primeras causas expuestas no podemos dar solución
para evitar la lluvia ácida, en las provocadas por el hombre sí que es posible.
¿HAY POSIBLES SOLUCIONES DESDE
NUESTRA POSICIÓN COMO CIUDADANOS
DEL MUNDO?
• En realidad, hay muchas cosas que podemos hacer para reducir este problema, pero es necesario que
cada uno ponga de su parte y que los gobiernos y las entidades con capacidades para actuar también
sean activos en este tema.
• Poe ejemplo:
-Abre las ventanas y sube las persianas para que entre la luz del sol en tu casa.
• Reducir los niveles de azufre en los combustibles, estableciendo un límite en la emisión de nitrato y óxidos de azufre que las empresas deban
cumplir.
• Establecer un mayor control de los niveles de contaminación y del cumplimiento de las leyes al respecto.
• Mejora de las leyes contra la contaminación.
• Cerrar empresas que no regulen sus niveles de contaminación y las refinerías.
• Invertir y optar más por el sistema de transporte eléctrico.
• Optar por productos ecológicos para la agricultura, en vez de usar sulfatos y otros químicos artificiales.
• Usar el convertidor catalítico de tres vías en los vehículos, el cual sirve para reducir las emisiones nocivas.
• Usar más el gas natural, tanto en las industrias como en el hogar.
• Optar por energías limpias y renovables.
• Tener control de las aguas y alcalinizarlas cuando sea necesario para equilibrar de nuevo su ph.
• Impulsar el uso de transporte público frente al privado, para reducir la cantidad de vehículos, y procurar que se usen energías limpias para dichos
transportes.
• A nivel personal, reducir las emisiones nocivas y la contaminación que se genera desde el hogar o puestos de trabajo.
• Ayudar a las asociaciones que se dedican a velar por el avance y el establecimiento de estas medidas para solucionar el problema.
• Pedir a los gobiernos que se comprometan más a actuar aportando medios para instaurar estas posibles soluciones para este problema ambiental.
SE ACABO