Matriz Ansoff Canales D.2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN I : PROCESOS ADMINISTRATIVOS BÁSICOS

DOCENTE : SYNTHIA MARITZA , MOLINA CABRERA


⚬Edwin Huamaní Burgos
⚬Maritza Garcia Huayama
⚬Martin Eduardo Vilca
⚬Yeymi Nieto Bravo
⚬Adriana Alessandra Pachaz Loza
• PORTAFOLIO DE PRODUCTOS :
Existente Nuevos

Estrategia Penetración de Mercado Estrategia Desarrollo de Productos

M
Existentes

E
R
C
A
D Estrategia Desarrollo de Mercados Estrategia de Diversificación
O
S
Nuevos
Producto actual en el mercado. Esta estrategia se
puede llegar a cabo de diferentes formas: Aumentar la
cuota de mercado quitándole cuota a los competidores
existentes, desarrollar la demanda global, es decir,
aumentar la demanda sin quitarle a los competidores
ya que los clientes van a consumir más, o atraer a los
"no usuarios" para que adquieran el producto.

ZARA: Zara mediante el diseño y la elaboración de


productos, y la renovación de estos cada dos semanas,
atrae a las personas que normalmente no compran la
marca Zara. Esto es debido, a que la compañía tiene lo

1.- ESTRATEGIAS que los consumidores buscan y que no esta en otras


tiendas. Con ello aumenta su cuota de mercado,
quitándole cuota a sus competidores.
DE PENETRACIÓN
DE MERCADO :
2.- ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE PRODUCTO :

Añadir funciones o características al producto mejorando el actual, ampliar la


gama de productos o generar nuevos productos que cubran las necesidades de los
mercados existentes.
ZARA: Una prenda que funcionado perfectamente y que los clientes han
demandado mucho, como las unidades de producto cuando se lanzan no son muy
elevadas ( la cantidad) para evitar el riesgo de producir mucho y que luego no se
venda, pues amplía la gama de esas prendas o esas mismas prendas las introduce
en el mercado como un producto nuevo, pero simplemente es el mismo producto
mejorado, al cuál se han añadido algunas funciones o características. O se puede
dar el caso, de que un producto que no ha funcionado bien o que no satisface las
necesidades de los consumidores pues lo mejora añadiendo ciertos atributos que
cubran las necesidades del mercado y los pone a la venta.
Por otro lado, Zara introduce en el mismo mercado productos completamente
nuevos, de acuerdo con las exigencias de los clientes y las tendencias de la moda.
3.- ESTRATEGIAS DE
DESARROLLO DE MERCADO :

Expansión geográfica, nuevos canales de


distribución o nuevos segmentos, posicionando el
producto diferentemente.

ZARA: Desde que comenzó su


internacionalización, ha ido conquistando nuevos
mercados con los productos que ya vendía en
España. Es decir, con el mismo producto
estandarizado que vendía en el mercado nacional,
ha ido introduciéndose en nuevos mercados.
4.- ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACIÓN :
Esta estrategia supone una elevada incertidumbre, ya que es un producto nuevo en un mercado
nuevo.
Diversificación concéntrica, llevando a cabo actividades nuevas pero complementarias,
aprovechando sinergias o experiencia.
Diversificación pura, por medio de actividades que no tienen relación con la actividad
tradicional. Se busca rejuvenecer la cartera, pero supone un alto riesgo.

Zara pone en marcha esta estrategia creando productos nuevos, dirigidos a nuevos segmentos
de mercado. Por ejemplo, con la marca Zara kids para niños y niñas, o mediante la entrada en
el segmento de premamá, diseñando ropa y artículos para embarazadas. Con ello se acerca
mas a la diversificación concéntrica, aprovechando la experiencia en el sector textil y de la
moda, y aprovechando la marca tan conocida y bien vista por el público.
En el año 2003 nace la marca Zara Home, una cadena especializada en artículos en el hogar.
En esta marca utiliza más una diversificación pura, ya que los artículos no son estrictamente
textiles, sino también menajes u objetos de decoración como mesas, cuberterías, vajillas, etc.
Lo que si comparte es la marca Zara, una marca mas que conocida, tanto nacional como
internacionalmente.
¿Qué tipo de canal de distribución
tiene Zara?

Zara maneja dos canales como parte de


su estrategia de comercialización

• 1ro. Directa : Es a través de sus


numerosas tiendas ubicadas
alrededor del mundo
5.- CANALES DE
DISTRIBUICIÓN
• 2do. A través de ventas en línea.
Tanto en los canales tradicionales
como en los de ventas en
línea, Zara se ha apoyado en la
tecnología de manera importante.
6.- Fabricación :

Es el proceso de producción se
utiliza tecnología robotizada
con lo cual se realizan cortes
exactos y así se obtiene una
optimización del área de tela.
Cuentan con una producción de
integración vertical ,donde el
40% de la producción es
manufacturada en sus propias
fabricas y el 60% restante se
abastece desde Europa (35%) y
Asia (25%) .
7 . - DISTRIBUICIÓN:

Zara tiene centros de distribución altamente


mecanizados ,donde esta centralizada la recepción de
mercancía y el reparto a las tiendas.

Logra establecer las de 900 tiendas en Europa dos veces


por semana . Con mercadería que es despachada desde su
centro logístico de alta tecnología en la Coruña.
8.- Proveedores :

Mas de 1,500 proveedores conforman la


cadena de producción de Inditex , que se
encuentran endiferentes paises , lo que
permite asegurar una amplia gama de
responsabilidad social y medio ambiental
que definen al Inditex , recogidos en su
código de conducta de fabricantes y
proveedores.

También podría gustarte