0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas

CPT y Cip

Este documento compara los incoterms CPT y CIP. Explica que CPT significa que el vendedor paga el transporte de la mercancía hasta el destino acordado, mientras que CIP significa que el vendedor paga el transporte y el seguro de la mercancía hasta el destino acordado. También proporciona detalles sobre las características, uso y diferencias entre CPT y CIP.

Cargado por

Karina Illescas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas

CPT y Cip

Este documento compara los incoterms CPT y CIP. Explica que CPT significa que el vendedor paga el transporte de la mercancía hasta el destino acordado, mientras que CIP significa que el vendedor paga el transporte y el seguro de la mercancía hasta el destino acordado. También proporciona detalles sobre las características, uso y diferencias entre CPT y CIP.

Cargado por

Karina Illescas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CPT Y CIP

I L L E S C A S N I E VA K A R I N A L I Z E T D - 4 0 1
CPT
• ¿Qué es?
Las siglas Incoterm CPT son el acrónimo • CARACTERÍSTICAS INCOTERMS CPT
 Tipo de transporte: Cualquier medio de transporte, incluido multimodal
de Carriage Paid To, lo cual significa que (contenedores).

el vendedor será quien pague el flete del  Lugar de entrega: En el punto que se entrega la mercancía al primer
transportista que ha contratado el vendedor
transporte de la mercancía hasta el  Situación de la mercancía (carga/descarga): Cargada en el primer medio
destino convenido. de transporte contrato por el vendedor.
 Documento de entrega: Documento de transporte (CRM, CIM, B/L o AWB).
 Tipo de carga: Cualquier tipo de carga (general, completa y grupaje).
 Contratación del transporte principal: Vendedor.
 Contratación del seguro de transporte: No existe obligación por ninguna
de las partes. No obstante, es aconsejable que el comprador lo contrate ya
que es el que asume el riesgo en el transporte internacional.
 Transmisión de riesgos del vendedor al comprador: Cuando la mercancía
se entrega al primer transportista contratado por el vendedor.
 Inspección pre embarque: Comprador, excepto si es por exigencia del país
del vendedor en cuyo caso será por cuenta de esté.
 Despacho de exportación: Vendedor.
 Despacho de importación: Comprador.
 Medio de pago a utilizar: Simples (transferencia, orden de pago, cheque,
etc.), como documentarios (carta de crédito, cobranza documentaria, etc.)
CIP
• Uso del incoterm CIP
• ¿Qué es?
El término CIP se utiliza independientemente del
Las siglas CIP (Carriage and Insurance Paid modo de transporte (marítimo, aéreo, por ferrocarril, 
(To), «Transporte y seguro pagados hasta, lugar por carretera, intermodal y multimodal). Como se
de destino convenido») se refieren a un incoterm trata de un incoterm que pertenece al grupo «C» se
 o término de comercio internacional que se debe usar cuando un tramo del recorrido se realiza
utiliza en las operaciones de compraventa en barco porque los términos en «C» permiten
 internacional. En su formulación contractual, el transferir la propiedad de la carga durante la travesía,
término CIP es seguido obligatoriamente por el cuando el contrato de transporte se realiza bajo un 
nombre del punto de entrega. conocimiento de embarque.
El incoterm CIP es comparable al término CIF,
excepto que éste se debe utilizar exclusivamente
para transporte por barco (tanto marítimo como 
fluvial) y el término CIP es polivalente. Además, se
puede utilizar si la carga está contenerizada, en
grupaje o en carga completa.

También podría gustarte