0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas
Bioética
Este documento trata sobre la bioética y su relación con la vida humana y la práctica médica. Explica que la bioética regula el comportamiento humano en el campo de la vida y la salud basándose en valores como la dignidad de la persona. También describe algunos avances médicos como la reproducción asistida e identifica principios bioéticos como la beneficencia, no maleficencia y autonomía.
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas
Bioética
Este documento trata sobre la bioética y su relación con la vida humana y la práctica médica. Explica que la bioética regula el comportamiento humano en el campo de la vida y la salud basándose en valores como la dignidad de la persona. También describe algunos avances médicos como la reproducción asistida e identifica principios bioéticos como la beneficencia, no maleficencia y autonomía.
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27
Bioética y su relación
con la vida humana
ÉTICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LA PRÁCTICA MÉDICA 1. ¿Qué conoces del término Bioética? 2. ¿En qué parte de nuestra vida crees que interviene la Bioética? ¿De qué manera? 3. ¿Gracias a qué aparato de la práctica médica es posible observar la imagen anterior? 4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los adelantos médicos o avances tecnológicos utilizados en la medicina? 5. ¿Cuáles son los principales valores que deben intervenir en la Bioética? 6. ¿Cuál es tu opinión sobre el artculo que se te presenta? https://youtu.be/I9JnkMcDbJo Video Bioética 1970 el bioquímico estadunidense Van Rensselaer Pottter 1
Vida costumbre
Ética de la Vida Es la ciencia que regula el comportamiento humano, en el campo de la vida y de la salud, de valores relacionados con la dignidad de la persona .
La viday la salud
Su base son los valores y la dignidad
Se relaciona con muchas cosas, como medicina, filosofía, derecho, entre
otras ciencias y es valido para todos los hombres. No importa la religió o cultura. La bioética se esta enfocando en tareas importantes. Como el embrión.
La genética La procreación humana
La vida en la fase terminal
Según en la Organización Mundial de la Salud, la medicina y las tecnologías biomédicas han avanzado, que por esto es que necesitamos a la Bioética, para regular los alcances y prácticas, y a si poder evitar un posible desastre irreversible. En todos los tiempos la práctica médica se ha venido realizando y progresando conforme avanzan la ciencia y tecnología respecto a la época en la que nos ha tocado vivir. La salud es un aspecto importante en todos los humanos, ya que nos permite crecer, desarrollarnos, ser productivos y cumplir nuestras metas personales. El objetivo principal de la medicina es conservar la salud de las mujeres y hombres que habitamos este planeta, independientemente de las creencias, cultura e ideología. Dentro de la práctica médica la relación se da solamente entre el médico y el paciente. Existen en ésta, independientemente de la rama de que se hable (medicina general, psiquiatría, pediatría, geriatría, entre otros). Los grandes temas de la ética relativos a la salud en general, la vida y la naturaleza se concentran en una disciplina llamada BIOÉTICA. El término “Bioética” proviene de las raíces griegas:
Bios (vida) Ethos (ética)
Principios Bioéticos Principios bioéticos. Beneficencia. Se pretende dar el máximo empeño en atender al paciente para mejorar su salud. Promover el bien para el enfermo y para la sociedad. Se fundamentan los códigos médicos por el juramento hipocrático, hacer el bien y llevarlo a la práctica. No maleficencia. No hacer daño no dañar , hay un deber y es obligatorio. No causar dolor, el paciente debe ser informado de su situación y respetar las decisiones del paciente. Autonomía el paciente debe correctamente ser informado de su situación y respetar las decisiones del paciente.
Justicia Se refiere a la obligación de igualdad en cuanto a tratamientos en la distribución
equitativa de recursos para prestar los servicios de salud de investigación etc. Se pretende que tengan accesos a los servicios médicos adecuados dignos y básicos así como el trato con el paciente no debe a ver juicios de valor ni hacer distinciones por un origen racial socio cultural o socio económico. Avances Médicos
La Reproducción asistida. Es el conjunto de técnicas que sustituye el proceso
natural de la reproducción y puede ser llevada a cabo empleando diferentes técnicas: Inseminación artificial, fecundación in vitro e ICSI La inseminación artificial es una de las técnicas de reproducción asistida más sencillas. Estimulación con medicación hormonal. Se estimula de manera controlada la ovulación de la mujer. Posteriormente se depositan los espermatozoides de forma no natural en el útero de la mujer durante su periodo ovulatorio. Es un proceso menos invasivo que otras técnicas más complejas. Además es indolora y no requiere utilizar anestesia. La fecundación in vitro es una técnica de reproducción asistida que se lleva a cabo en casos de esterilidad, tanto femenina como masculina o en los casos de fallo de fecundación sin causa aparente. Esta técnica consiste en extraer los óvulos mediante punción folicular tras una estimulación ovárica. Posteriormente se pone en contacto el óvulo con una muestra de semen para que se produzca la inseminación de los óvulos aleatoriamente. Finalmente se transfiere el embrión al útero de la mujer. Esta fase es sencilla e indolora y por tanto no requiere anestesia La ICSI o inyección intracitoplasmática de espermatozoides es una técnica de reproducción asistida muy frecuente similar a la fecundación in vitro convencional pero se diferencian en la forma de fecundación de los óvulos. Tras una estimulación ováric continuación tras la recogida de una muestra de semen se procede a la micro inyección. El especialista selecciona el mejor espermatozoide y lo introduce en el ovocito mediante una micro pipeta . Para finalizar el embrión se transfiere al útero de la madre.