Unidad 1
Unidad 1
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL (C.O.)
1
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
En esta unidad nos adentraremos en:
En las definiciones básicas del CO
Su alcance como disciplina,
Su importancia en el contexto de la
administración y la empresa y el individuo
como parte de la empresa,
Conocer la importancia que tiene el estudio
del CO, para el manejo de una organización y
la comprensión de sus problemas y
necesidades
Identificar los aspectos fundamentales que
tienen relación con el CO.
2
Introducción al CO
La mayor parte de nuestras vidas pasamos dentro de organizaciones,
trabajando, aprendiendo, divirtiéndonos o usando los productos y
servicios que ellas ofrecen.
Conocer cómo funcionan las organizaciones sea la profesión que
escojamos es imprescindible para alcanzar el éxito profesional.
3
CONCEPTO DE COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
4
ELEMENTOS CLAVES EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
las personas,
la estructura,
la tecnología
y el medio ambiente.
5
¿El CO se puede confundir con la
administración?
6
Orígenes del CO
En la Revolución Industrial se tomó conciencia de la precaria situación
de los trabajadores, sembrándose la inquietud de mejorar las
condiciones de los mismos sin descuidar la producción.
9
Objetivos del CO
10
Características del CO
11
CIENCIA CONTRIBUCIÓN
Medición, explicación y modificación de las conductas de
las personas
Aprendizaje - Motivación - Personalidad
Psicología Emociones - Percepción - Satisfacción en el trabajo - Toma de decisiones
D I
individual - ED - Medición de actitudes - Selección de personal - Diseño
del trabajo - Estrés en el trabajo
s t Psicología
Social
Cambio del comportamiento - Cambio de actitud – Comunicación -
Procesos de grupo
r
i v
Estudio de las sociedades, los seres humanos y sus
actividades
Teoría formal de la Organización
p n Sociología Tecnología organizacional
Cambio organizacional
l i Cultura organizacional
e
i n
Estudio de las sociedades, los seres humanos y sus
Antropología actividades
n T
Valores comparativos - Actitudes comparativas - Análisis intercultural –
Cultura organizacional - Ambiente Organiz.- Poder
a e
S Ciencias Políticas Estudio de la conductas del individuo y grupos en su
S entorno político (poder, conflicto).
3- Microperspectiva del CO
Analiza el comportamiento individual en la organización. Tiene
una orientación psicológica, pues se enfoca en las diferencias
individuales, la personalidad, la percepción, la motivación y la
satisfacción en el trabajo.
13
Modelo del Comportamiento Organizacional
Variables Dependientes:
Se refiere a los factores claves que son afectados por otros factores.
14
Modelo del Comportamiento Organizacional
Variables Dependientes
15
Va r i a b l e s independientes
Nivel
comportamiento grupal
Grupal
17
Retos y oportunidades del CO
18
Retos y oportunidades del CO
19
Retos y oportunidades del CO