Riesgos Laborales en El Sector Carpintería
Riesgos Laborales en El Sector Carpintería
Riesgos Laborales en El Sector Carpintería
Laborales
en el Sector
Carpintería
POSIBLES PELIGROS
Cortes y amputaciones
Golpes
Proyección de partículas
Caídas de altura
Caídas en el mismo plano
Contacto eléctrico
Fuentes de ruido
ASPECTOS QUE
DEBEN REVISARSE Riesgos de incendios
Riesgos de explosión
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici Sierra circular de Cepilladora de
ón mesa grueso Labra
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s Ingletadora
one Tupí Taladro Plegadora
s
prev
enti
vas
1.- POSIBLE PELIGRO
1.1.- CORTES Y AMPUTACIONES por los
LOCALES Y
EQUIPOS DE
elementos cortantes de máquinas y
TRABAJO herramientas:
Comprar máquinas y herramientas seguras
Defi
nici Utilizar dispositivos de protección
ón
Equi
pos Utilizar resguardos fijos, envolventes o distanciadores
y
máq
uina
Acci
s Comprobar la eficacia de los dispositivos de protección
one
s
prev
enti Utilizar las máquinas sólo personas designadas por el empresario
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one Apilamientos de Almacenamiento de
s maderas piezas y muebles
prev
enti acabados
vas
1.- POSIBLE PELIGRO
1.2.- GOLPES por movimientos
LOCALES Y
EQUIPOS DE
incontrolados de elementos de
TRABAJO máquinas o materiales:
Mantener y respetar las distancias adecuadas entre las máquinas. Las partes
desplazables de las máquinas no deben invadir las zonas de paso.
Señalizar en el suelo la zona que puede ser invadida por elementos o partes
Defi desplazables de las máquinas
nici
ón
Equi
pos Sujetar o anclar firmemente las estanterías a elementos sólidos como
y paredes o suelos y colocar los objetos pesados en la posición más baja.
máq
uina
Acci
s
one
s
prev No permitir que se supere la capacidad de carga de las estanterías
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Según la Real Academia Española
Caída: Perder el equilibrio hasta dar en tierra o cosa
firme que lo detenga. / Venir al suelo dando en él con
una parte del cuerpo.
Altura: Región del aire, considerada a cierta elevación
sobre la tierra.
1.- POSIBLE PELIGRO
1.4.- CAÍDAS DE ALTURA desde:
LOCALES Y
EQUIPOS DE
TRABAJO
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one Almacenamientos Huecos o aberturas
s
prev
elevados en el piso
enti
vas
1.- POSIBLE PELIGRO
1.4.- CAÍDAS DE ALTURA desde:
LOCALES Y
EQUIPOS DE
TRABAJO
Asegurar todos los elementos de las escaleras de mano, colocar apoyos
antideslizantes y prestar atención al ángulo de colocación y forma de
utilización.
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one Falta de Suelos irregulares
s
prev
iluminación o con aberturas
enti
vas
1.- POSIBLE PELIGRO
1.5.- CAÍDAS EN EL MISMO PLANO:
LOCALES Y
EQUIPOS DE
TRABAJO
Eliminar la suciedad, papeles, polvo, virutas, grasas, desperdicios y
obstáculos contra los que se pueda tropezar
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi Sistema de Utilización de equipos Modificaciones en las
eléctricos con las manos o instalaciones o en los
pos alumbrado eléctrico los pies mojados o con ropa equipos eléctricos
y húmeda originales
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
2.- POSIBLE PELIGRO
2.1.- CONTACTO ELÉCTRICO, directo o
ELECTRICIDAD
indirecto, por:
Antes de comenzar a trabajar, realizar un control visual para detectar
defectos reconocibles.
Defi
nici Alejamiento y aislamiento de las partes activas de la instalación para evitar
ón contactos directos.
Equi
pos
y
máq Llevar a cabo un examen periódico de las instalaciones eléctricas y del
uina material eléctrico por personal especializado.
Acci
s
one
s
prev No utilizar, hasta que las revise un especialista, maquinaria o herramientas
enti que han sufrido un golpe fuerte o han sido afectadas por la humedad.
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi Labra Tupí Ingletadora
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Taladro Plegadora Encoladora
3.- POSIBLE PELIGRO
3.1.- Fuentes de RUIDO generado por:
AGENTES
FÍSICOS
Comprar máquinas y demás equipos de trabajo teniendo en cuenta el nivel
de ruido que producen durante su normal funcionamiento.
Defi
nici
ón Aislar las fuentes de ruido.
Equi
pos
y Reducir los tiempos de exposición estableciendo turnos de trabajo, evitar el
máq paso por zonas de alta exposición.
uina
Acci
s
one
s Delimitar y señalizar las zonas de exposición al ruido.
prev
enti
vas
Instalar los ventiladores, extractores, etc. lo más alejados posible de las
zonas habituales de trabajo.
Informar a los trabajadores del riesgo que supone trabajar con ruido.
4.- POSIBLE PELIGRO
4.1.- CONTACTO CON PRODUCTOS que
SUSTANCIAS
QUÍMICAS
contienen sustancias químicas:
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s Disolventes y
prev
enti
pegamentos
vas
4.- POSIBLE PELIGRO
4.1.- CONTACTO CON PRODUCTOS que
SUSTANCIAS
QUÍMICAS
contienen sustancias químicas:
Utilizar sustancias que tienen las mismas propiedades pero son menos peligrosas
Defi
nici Evitar el contacto de sustancias con la piel, utilizando mezcladores,
ón homogeneizadores, paletas o guantes
Equi
pos
y Preparar los productos de acuerdo con las instrucciones del fabricante
máq
uina
Acci
s Disponer y utilizar los equipos de protección individual según las prescripciones de su
one uso
s
prev
enti Evitar la respiración de vapores orgánicos nocivos
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one Presencia de focos de Ambiente con polvo
ignición (cigarrillos,
s
encendidos, mecheros, de madera
prev
enti chispas eléctricas) (inflamable)
vas
5.- INCENDIO POSIBLE PELIGRO
5.1.- Riesgo de INCENDIO producido por
Y EXPLOSIÓN
trabajar con:
Disponer sólo de la cantidad necesaria de materiales inflamables para el trabajo del
día, el resto estará en el almacén
Defi
nici
ón Prohibir fumar en todo el recinto sujeto al riesgo
Equi
pos
y Instalación eléctrica, equipos, aparatos y máquinas con sistema antideflagrante
máq
uina
Acci
s Mantener el ambiente de trabajo limpio de polvo en suspensión
one
s
prev
enti Colocar extintores de incendio adecuados a la clase de fuego y hacer mantenimiento
vas periódico de los mismos
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Según la Real Academia Española
Riesgo: contingencia o proximidad de un daño.
Explosión: Liberación brusca de energía que produce un
incremento rápido de la presión, con desprendimiento
de calor, luz y gases, y va acompañada de estruendo y
rotura violenta del cuerpo que la contiene.
5.- INCENDIO POSIBLE PELIGRO
5.2.- Riesgo de EXPLOSIÓN por trabajar
Y EXPLOSIÓN
con:
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one Mezcla de polvo de Ciclones
s madera y aire (decantadores de
prev
enti (explosiva) polvo)
vas
5.- INCENDIO POSIBLE PELIGRO
5.2.- Riesgo de EXPLOSIÓN por trabajar
Y EXPLOSIÓN
con:
Revisar anualmente la instalación de aire comprimido por un servicio de
mantenimiento acreditado
Defi
nici Captar el polvo mediante extracción localizada y canalizada por
ón conducciones herméticas.
Equi
pos
y
máq Llevar un control de la concentración de polvos, gases y vapores inflamables.
uina
Acci
s
one
s
prev Prohibir fumar en todo el recinto.
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one Con los brazos en En espacios
s
prev
alto estrechos
enti
vas
6.- POSIBLE PELIGRO
6.1.- Trabajos realizados manejando
DISEÑO DE
LOS PUESTOS
CARGAS o en POSICIONES FORZADAS:
DE TRABAJO
Utilizar medios de transporte o equipos de elevación auxiliares
Defi
nici Cargar o transportar pesos pegándolos al cuerpo y en posición erguida
ón
Equi
pos
y
máq Alzar y transportar cargas con ayuda de otras personas
uina
Acci
s
one
s
prev Disminuir el peso de las cargas.
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos El aire del local Radiación de
y
máq demasiado seco calor
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
6.- POSIBLE PELIGRO
6.2.- CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES
DISEÑO DE
LOS PUESTOS
del local de trabajo:
DE TRABAJO
Proporcionar ropa de protección adecuada
Defi
nici Regular la temperatura de acuerdo con las exigencias (calefacción, aire
ón acondicionado)
Equi
pos
y
máq Aislar el calor y la humedad
uina
Acci
s
one
s
prev Humedecer el aire local.
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y Planificar los diferentes trabajos de la jornada teniendo en cuenta
máq una parte para imprevistos
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Escasa
No información
utilizar métodos de
trabajo
sobreseguros ni los
los riesgos
medios de protección
laborales
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
7.- POSIBLE PELIGRO
7.3.- CONDUCTAS PERSONALES ante los
ORGANIZACIÓN
DEL TRABAJO
riesgos:
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s Instruir convenientemente a los trabajadores en todos y
prev
enti cada uno de los cometidos y situaciones de riesgo ante los
vas que se puedan encontrar
7.- POSIBLE PELIGRO
7.4.- Estado y utilización de los Equipos
ORGANIZACIÓN
DEL TRABAJO
de Protección Individual (EPI):
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Defi
nici
ón
Equi
pos
y
máq
uina
Acci
s
one
s
prev
enti
vas
Contacto eléctrico
Fuentes de ruido
ASPECTOS QUE
DEBEN REVISARSE Riesgos de incendios
Riesgos de explosión