Diagnostico Institucional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Requerimientos:

• Un Sistema Administrativo Financiero Multi-Empresa.


• Lograr un soporte adecuado del Sistema Administrativo Financiero tanto en atención a usuarios como en
órdenes de Cambio.
• Facilitar el Acceso a la Información de cada empresa de manera centralizada
• Crear Dashboard del Grupo o reportes gerenciales)
• Crear las capacidades necesarias
 
Observaciones:

Debilidades área TI
• Estructura Organizativa. Organigrama, cargos y funciones.
• Capacidades y Formación.
• Administración de los recursos y asignaciones. implementación de Mesa de Ayuda o sistema de Tickets de
servicios ya que no hay medición de la carga de trabajo por colaborador.
• Grado de respuesta de los Servicios de TI. Cantidad de Servicios Solicitados VS Capacidad de Respuesta, también
tiene que ver con la cantidad de usuarios que se atienden, existencia de calendarios de mantenimientos a las
maquinas.
• Inventario de Hardware.
• Inventario de Software. ya sea software libre o con licencias. También el grado de control que se tiene de las
estaciones de trabajo, hay software fuera del ámbito laboral como Torrents que hacen que la red sea lenta por
ejemplo y muy peligrosa para infección de virus --se refiere a políticas y seguridad
• Diagrama de Red. Estado del respaldo eléctrico en las estaciones, servidores y redes
• Respaldo de la Información. Los respaldos se hacen de manera automática en cada servidor pero no son
resguardos, se quedan en cada disco duro.
• Información Empresarial en archivos de Usuario. Archivos de Usuario no tienen mecanismos de respaldo, la
información de hojas de Excel y demás están a merced de robo y perdida
• Esquema que permita incluir equipos, ahorro en limpieza a PCs, ahorro de energía y control de la estación de
trabajo.
Sobre sistema SISCOF
Lenguaje de Programación:
SISCOF está desarrollado en Visual Basic 6.0 que es un lenguaje de programación cuya última versión fue lanzada a
mediados de 1998.
Los riesgos de mantener un lenguaje que ya está fuera de soporte es la dificultad de encontrar programadores que
lo manejen y por tanto aumenta el costo en salario a los que están dispuestos a tomar el cargo de programador en
VB60.
Los programas desarrollados en este lenguaje ya no se ejecutan de manera nativa en las nuevas versiones de
Windows y obliga a mantener a nivel de servidores un sistema operativo fuera de soporte también.
 
Base de Datos:
SISCOF almacena los datos en SQL Server en versiones que varían de empresa en empresa y hay una falta de
estandarización.
Posee un inventario de n Tablas, n vistas y n procedimientos almacenados. Cada empresa tiene su propia base de
datos de manera aislada.
 
Seguridad:
SISCOF maneja una seguridad basada en permisos de acceso por el menú sin llegar a niveles de permisos
específicos, esta no está centralizada ya que cada empresa tiene su propio servidor y cada usuario existe
solamente en su base de datos.
Sobre sistema SISCOF
 
Versiones:
La existencia de múltiples versiones sin cambios a niveles estructurales que soporten nuevas funciones indica que
el SISCOF no ha evolucionado en requerimientos nuevos. Esto se usa como argumento de una “falsa sensación de
estabilidad” al sistema ya que no importa que versión de base de datos se use el sistema no va a fallar. La falta de
estandarización de las versiones instaladas en cada empresa puede llegar a ser un problema para determinar
origen de los errores.
 
Multiempresa:
SISCOF carece de esta característica, aunque algunas de las soluciones que se han abordado es crear empresas
como centros de costo, el sistema no está preparado para manejar entrada de datos y configuraciones específicas
de cada empresa.

Concurrencia:
SISCOF presenta un problema clásico de sistemas pensado en mono usuario, la concurrencia (competencia entre
los usuarios en realizar una misma función) ocasiona problemas de registro de datos duplicados, generación de
numeración de documentos duplicada. Un ejemplo bastante claro está en las entradas de inventario por lo que si
un usuario comienza a registrar una entrada, los demás no pueden registrar otra entrada de inventarios hasta que
la primera estrada esté finalizada y aplicada. Este ejemplo hace que el sistema sea culpable por atrasos en los
registros o que a una sola persona se le cargue más trabajo de lo que debe tener.
 
Sobre sistema SISCOF
 
Validación en la entrada de datos:
SISCOF tiene problemas de entrada de datos por falta de validaciones y cláusulas de guarda que permitan lograr un
registro de datos lo más limpio y correcto posible. Errores en la digitación de códigos de cuenta incompletos o
códigos inexistentes permite que se registren. Sumado a eso no posees herramientas que permitan establecer y
determinar los errores para tener oportunidad de corregirlos.
 
Parametrización:
SISCOF no permite parametrización de valores que están sujetos a cambios. Un ejemplo de esto es en el sistema de
nómina en su tabla de progresión del IR, esta tabla está sujeta a cambios por ley sin embargo SISCOF no permite
este cambio. Lo mismo aplica en los coeficientes de INSS Patronal y de empleado.
 
Implementación de Nuevos Requerimientos:
SISCOF no tiene códigos fuentes, pero tampoco hay capacidad interna de implementar nuevos requerimientos o
modificaciones a lo que ya existe. A pesar de que el SISCOF tiene por ejemplo un sistema de inventarios, las
necesidades particulares de cada empresa no son las mismas. Por ejemplo la empresa que dota de productos y
suministros es importante manejar un a imagen del producto pues los clientes solicitan tener una imagen del
producto que van a comprar y también que permita tener un mismo ítem en donde solo cambien su presentación
en los colores. Estos detalles para otras empresas no es importante sin embargo el SISCOF debe tenerlas y dejar que
cada empresa haga uso o no de ciertas funcionalidades.
Otro ejemplo es la necesidad de contar con un control de proyectos, esto solo interesa a una de las empresas sin
Mejoras:
• Posible capacitación y/o consultorías en ITIL, Programación, Base de Datos, Redes, creación de un DataCenter,

• Evaluar a los de TI de manera rápida en Organización, Conocimientos y Asignaciones (Carga de Trabajo).

Propuestas:
• Desarrollo integral de un SIAF –Sistema Administrativo Financiero – en etapas creado a la medida institucional.
• Creación de un mini datacenter
• Implementación de licencias y seguridad informática
• Intercomunicación entre empresas y sistemas
• Mejoramiento de ancho de banda en uso de aplicaciones.
• Capacitacion de mejorar continuas en RRHH.
• Soporte técnico asistido (sistema, base de datos, respaldos y equipos de seguridad)

• IMPLEMENTACION DE EMPRESA OUTSOURCING PARA SERVICIOS TI.

También podría gustarte