HIDROSFERA
HIDROSFERA
¿Que es la hidrosfera?
La hidrosfera es el dominio espacial del total de
las aguas existentes en el planeta, en sus
diferentes estados físicos, en los distintos
ritmos de movimiento y reservorios
permanentes o temporales donde se
almacenan.
Está compuesta por tres subsistemas:
TROPOSFERA: parte inferior de la atmósfera, donde se
acumula la mayor parte del vapor de agua.
LITOSFERA SUPERFICIAL: es el conjunto de tierras emergidas
del planeta, donde se acumulan los reservorios de agua dulce
en estado líquido o sólido.
CONJUNTO DE OCÉANOS Y MARES: concentran las grandes
masas de agua del planeta.
RÍOS: cursos de agua dulce que fluyen sobre un cauce, de las partes altas,
hasta las bajas. Donde nace un río es el nacimiento y a donde llega es la
desembocadura.
LAGOS: son cuerpos de agua que se localizan en las depresiones de la
superficie terrestre. Se alimentan de los ríos, las corrientes subterráneas y
las lluvias.
AGUAS SUBTERRÁNEAS: se encuentran debajo de la superficie y se
originan por la filtración del agua que corre sobre la misma.
GLACIARES: son masas de hielo permanente, ubicados en las zonas polares
y en las altas montañas. Alimentan a los ríos
AGUAS OCEÁNICAS
El agua oceánica es la que rodea continentes e islas. Representa el 97%
del agua total del planeta, y de esta manera forma la unidad oceánica,
que se encuentra comunicada por distintos estrechos.
Sobre los litorales adyacentes, los océanos penetran en distintas
magnitudes, dando lugar a la formación de mares, golfos, bahías o
ensenadas.
Las aguas oceánicas son saladas y amargas debido a las sustancias
químicas disueltas en ellas sobre todo los cloruros de sodio o sal común
(un 70% del total) y magnesio. La salinidad media de los océanos es de
3.5%, o sea, un litro de agua de mar contiene 35 gramos de sustancias
minerales.
CICLO DEL AGUA:
• El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de
transformación y circulación del agua en la Tierra.
• En este sentido, el ciclo del agua consiste en el traslado del agua de un lugar a
otro, cambiando de estado físico: pasando de estado líquido a gaseoso o
sólido, o de estado gaseoso a líquido, según las condiciones ambientales.
• En la Tierra, el agua se encuentra distribuida en los mares, ríos o lagos en
estado líquido; en los glaciares de los polos y las montañas en estado sólido, y
en las nubes, en estado gaseoso.
• Dependiendo de la fase del proceso, el agua se encontrará en un lugar u otro.
A continuación, explicaremos de forma esquemática y con imágenes
ilustrativas cómo circula el agua en cada una de sus etapas.
Fase 1:
Evaporación
➔ Cerca del 80% de los ríos de China están tan degradados que no tienen vida
acuática.
MUCHAS GRACIAS.
BETHYANA BONÉ.
VERóNICA CRUDELLI.