DISLIPIDEMIA
DISLIPIDEMIA
MARIALEJANDRA DELGADO
ROJAS
DISLIPIDEMIAS
• Son una serie de diversas condiciones
cuyo único elemento común es alteración
del metabolismo de los lípidos, con su
consecuente alteración de las
concentraciones de los lípidos y
lipoproteínas en la sangre.
DETECCIÓN
En sujetos con factores de riesgo o antecedentes
familiares de trastornos de lípidos, Diabetes
Mellitus o Cardiopatía Coronaria:
Resistencia Insulina
Hiperinsulinemia
Hiperglicemia
Diabetes tipo 2
Inflammation Dyslipidemia
HTN
AGE
Endothelial
IL-6 Oxidative
dysfunction
CRP stress
SAA LDL
Infection TG Thrombosis
HDL
Defense PAI-1
mechanisms TF
tPA
Pathogen burden Subclinical Atherosclerosis
Disease Progression
HIPERTRIGLICERIDEMIA
C-HDL
Objetivo secundario:
Reducir COLESTEROL NO-HDL
a menos de 130 mg/dl
• Normalización de la glucemia
• Sustitución de fármacos que tengan
efectos adversos sobre el perfil de lípidos
• Algunos hipoglucemiantes tienen efectos
sobre el perfil de lípidos
• Evitar el consumo de alcohol y tabaco
□ Disminuye Trigliceridos 25 a
30%
□ Reduce placa ateromatosa
□ Antitrombogenicos
□ Disminuye la inflamacion
ACTIVIDAD FISICA
TIPO AEROBICO
GRANDES GRUPOS MUSCULARES
CAMINATA (PASO VIGOROSO),
BICICLETA, NATACION......
• HIPERLIPIDEMIA COMBINADA
– Primera eleccion : Control de glicemia mas altas dosis de
estatinas
– Segunda eleccion: Control de glicemias mas estatinas mas
derivados del acido fibrico.
– Tercera eleccion: Control de glicemias mas resina mas
derivados del acido fibrico
o
Mejor control de glicemias mas estatinas mas niacina
TG concentration (mg/
TG category TG goal
dL)
Normal <150
Los niveles de TG que están incluso moderadamente elevados (≥150 mg / dL) pueden identificar a las personas con
riesgo de síndrome de resistencia a la insulina.
Los niveles de TG ≥200 mg / dL pueden indicar un aumento sustancial en el riesgo de ASCVD.
La hipertrigliceridemia también se asocia comúnmente con un estado procoagulante e hipertensión .
Hipertrigliceridemia
familiar
□ NO tienen incremento de
riesgo CV
□ VLDL no son aterogenicas
□ Tratamiento en TG mayores
de 500 mg/dl
□ Para pacientes con niveles de triglicéridos en ayunas ≥500 mg / dL, evalúe las causas secundarias de
hipertrigliceridemia y considere la posibilidad de tratamiento médico para reducir el riesgo de
pancreatitis. C
□ En adultos con hipertrigliceridemia moderada (triglicéridos en ayunas o sin ayuno de 175 a 499 mg /
dL), los médicos deben abordar y tratar los factores del estilo de vida (obesidad y síndrome metabólico),
factores secundarios (diabetes, enfermedad crónica del hígado o riñón y / o síndrome nefrótico,
hipotiroidismo). ) y medicamentos que aumentan los triglicéridos. C