U2 Diseño 2
U2 Diseño 2
Tema 2
Tornillos de transmisión de potencia
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD GUZMÁN
*Cuando se obtiene un par de torsión positivo mediante esta ecuación, se dice que el
tornillo es autobloqueante.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD GUZMÁN
Esfuerzos
Los esfuerzos nominales en el cuerpo de los tornillos de potencia pueden relacionarse con
los parámetros de la rosca en la forma siguiente. El esfuerzo cortante nominal en torsión τ
del cuerpo del tornillo puede expresarse como
Ejercicio 3.- La máquina de la figura se utiliza para llevar a cabo una prueba
de tensión, pero no para una de compresión. ¿Por qué? ¿Pueden tener la
misma rotación ambos tornillos?
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD GUZMÁN
Ejercicio 4.- La prensa del ejercicio 3 tiene una carga nominal de 5 000 lbf. Los
tornillos gemelos cuentan con roscas Acme, un diámetro de 3 pulg y un paso de 1/2
pulg. El coeficiente de fricción de las roscas es de 0.05 y el de los cojinetes de
collarín de 0.06. Los diámetros de los collarines miden 5 pulg. Los engranes tienen
una eficiencia de 95% y una relación de velocidad de 75:1. Un embrague deslizante,
en el eje del motor, previene la sobrecarga. La velocidad del motor a plena carga es
de 1 720 rpm.
a) Cuando el motor se enciende, ¿con qué rapidez se moverá la cabeza de la
prensa?
b) ¿Cuál deberá ser la potencia nominal del motor?
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD GUZMÁN
Ejercicio 5.- En la prensa de la figura, se utiliza una rosca Acme de 5/8 pulg-6. El
coeficiente de fricción de las roscas y del collarín es de 0.15. El collarín, que en este
caso es de junta giratoria con placa de yunque, tiene un diámetro de fricción de 7/16
pulg. Los cálculos deben basarse en una fuerza máxima de 6 lbf aplicada a la manija, a
un radio de 2 3/4 pulg desde la línea del eje del tornillo. Encuentre la fuerza de
sujeción.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD GUZMÁN