PEIC y PA
PEIC y PA
PEIC y PA
*Ánimo *Apoyo
*Aliento *Amistad
F A
acompañamiento
PEDAGOGÍA
DEL AMOR Talentos y BIEN COMÚN
CORRESPONSABILIDAD
potencialidades
IÓ N
M AC
FOR
PEDAGOGÍA N S CIAL
CRÍTICA TRA SO
FORMAR CIUDADANOS SER SOCIAL
PARA LA VIDA
PEIC PA
Define la forma ( LÍNEA ESTRATÉGICA DE
ACCIÓN DEL PEIC ).
de organizar la Define la forma de
Gestión Escolar organizar los aprendizajes
DE ORGANIZACIÓN
AMBIENTALES COMUNITARIA
DE INTEGRACION ANCESTRALES
DE SIEMBRA DE FORMACION
CONSEJO
EDUCATIVO
PEIC
CALENDARIO
PRODUCTIVO
ACCIONES EDUCATIVAS…
II PLAN DE LA NACIÓN
(13-19)
P. Calendario
AMOR Productivo
Organizar la
Gestión Escolar PEIC Comités del
Consejo Educativo
Articulación
Pertinencia
Comités del
Consejo Educativo
Integración
Corresponsabilidad
Interculturalidad
MOMENTOS A CONSIDERAR EN EL PEIC
•Sistematización. Calendario
Productivo
•Evaluación.
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO INTEGRAL
3.-Institución Educativa.
4.-La Comunidad.
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO INTEGRAL
3.-Institución Educativa:
Identidad Institucional. Reseña histórica de la institución,
característica y necesidades con respecto a ampliación,
ambientación. Rehabilitación, construcción, entre otros. La
dotación de materiales y recursos para el aprendizaje, mobiliario,
otros. Las condiciones ambientales, sanitarias y de seguridad… Los
servicios básicos y generales: aguas servidas, electricidad, aseo,
vías de acceso, comedor, canchas deportivas, bibliotecas, otros.
4.-La Comunidad:
Reseña histórica de la comunidad. Caracterización de las necesidades
con respecto: las familias que la integran, sus referencias culturales,
creencias, costumbres. Las organizaciones existentes y los servicios que
prestan. Situaciones problemáticas a nivel social.
SELECCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMA
Como resultado del diagnóstico se analizan las situaciones problemas, se
priorizan y establecen líneas de acción integradas, según las áreas de interés
de la institución educativa, en el marco de la gestión escolar y en
correspondencia con lo estipulado en el modelo de la nueva escuela
venezolana (Art.6, numeral 3, literal E. LOE).
PLAN DE ACCIÓN
Expresión concreta del PEIC, en el se establecen las situaciones problemas
a impactar. Se precisan:
EVALUACIÓN
Dimensión Axiológica:
Dimensión Axiológica: Principios y valores (CRBV,
LOE, etc.). Desde una mirada integral se asume las
Principios y valores
líneas (CRBV, LOE,
estratégicas etc.)
establecidas en el plan de la
Desde una manera integral se asume las líneas estratégicas
nación.
establecidas en el plan de la nación.
Dimensión Epistemológica:
Dimensión Epistemológica: En el PA, el conocimiento
se construye desde lo dialógico. Lo comunitario y lo
En el PA, el conocimiento
escolar se construye
mantienen relaciones desde lodedialógico.
dinámicas teoría y Lo
comunitario y (Geohistórico).
práctica lo escolar mantienen relaciones dinámicas de
teoría y práctica. (Geohistórico).
DIMENSIONES PARA ELABORAR EL PA:
Articulación
Pertinencia
Integración
Corresponsabilidad
Interculturalidad
Para elaborar los PA no existen formas ni recetas, por el
contrario propicia la creatividad del y la docente, así como la
innovación en su construcción. En tal sentido se sugiere que se
decida como presentarlo a través de debates y acuerdos con el
colectivo institucional. Allí todos y todas tendrán la oportunidad
de dar a conocer las fases o pasos puestos en práctica durante
la construcción colectiva de los proyectos.