Sintaxis Ii
Sintaxis Ii
S II
EL SINTAGMA VERBAL
LA ORACIÓN SIMPLE: SUJETO, CD, CI, CC, RÉGIMEN, PREDICATIVO
GRAMÁTICA
En esta lección
veremos…
Concepto de oración: clases
El sujeto y el predicado
La oración
Una oración es una secuencia de palabras que tiene verbo.
• SIMPLE o COMPUESTA
• Un verbo simple o compuesto, perífrasis o locución verbal: oración simple
• Más de un verbo simple o compuesto, perífrasis o locución verbal : oración compuesta
• ACTIVA o PASIVA
• Forma verbal activa
• Forma verbal en pasiva: ser + participio
• PREDICATIVA o COPULATIVA
• Copulativa: el verbo que lleva es copulativo y no tiene un significado pleno. Actúa como vínculo.
• Sintagma que carece de núcleo y que recibe su nombre del enlace que lo introduce:
• TRANSITIVA o INTRANSITIVA
• Transitiva: necesita un complemento directo
• Intransitiva: carece de complemento directo
GRAMÁTICA
El sujeto léxico
El sujeto léxico es una palabra o sintagma nominal
cuyo núcleo concuerda con el verbo en número y persona.
El sujeto gramatical
Complemento directo CD
Complemento directo CD
Categorías gramaticales que funcionan como CD
NÚCLEO: NOMBRE
Tengo fiebre.
NÚCLEO:PRONOMBRE
SINTAGMA
Personal átono: Sara me llamó anoche.
NOMINAL Demostrativo: Vendió eso.
Indefinido: Mi madre pagó todo.
Interrogativo o exclamativo: ¿Qué dijiste?
a + SN con núcleo sustantivo
SINTAGMA Vi a Miriam ayer.
PREPOSICIONAL CON
a + SN con núcleo pronombre
ENLACE a
Me miró a mí.
ORACIÓN SUBORDINADA
GRAMÁTICA
Complemento directo CD
Pautas para reconocer el complemento directo
Complemento directo CD
Problemas para reconocer el CD
× Algunos verbos de estado, como haber o tener, llevan CD, pero no admiten la pasiva.
GRAMÁTICA
Complemento directo CD
Posición del CD
Complemento indirecto CI
Complemento indirecto CI
Categorías gramaticales que funcionan como CI
NÚCLEO: PRONOMBRE
Personal átono:
SINTAGMA o Antonio me trajo la cena anoche.
NOMINAL o Eduardo le compró el libro.
a + SINTAGMA NOMINAL
Encargué la tarta a mi prima. / Encargué la tarta a María.
SINTAGMA a + PRONOMBRE
PREPOSICIONAL Personal tónico: A él le regalaron un pony.
CON NEXO a Demostrativo: A ese le han nombrado director.
Indefinido: Mi madre les pagó la cena a todos.
Interrogativo o exclamativo: ¿A quién le dijiste esa mentira?
ORACIÓN SUBORDINADA
GRAMÁTICA
Complemento indirecto CI
Pautas para reconocer el complemento indirecto
Complemento indirecto CI
Problemas para reconocer el CI
a + SN Siempre es opcional.
Núcleo= PRONOMBRE ¿A quién le dieron el premio?
INTERROGATIVO ¿A quién dieron el premio?
Quién/quienes
GRAMÁTICA
• El jurado concedió el Premio Nobel de Literatura 2017 al escritor británico Kazuo Ishiguro el día 5 de
octubre de dicho año.
• En el año 1992, España acogió la Exposición Universal en Sevilla.
Complemento Circunstancial
Complemento Circunstancial
CATEGORÍA EJEMPLO
SN Eleonora estudia cada día.
Complemento Circunstancial
TIPOS EJEMPLO
TIEMPO Eleonora estudia cada día.
• Vino el lunes.
• Hemos recogido el paquete para Elena.
• Come despacio.
• Dime con qué lo limpio.
GRAMÁTICA
Complemento de Régimen
o Suplemento
Es un complemento del verbo introducido por una preposición que exige dicho verbo.
Complemento de Régimen
o Suplemento
Complemento de Régimen
o Suplemento
Complemento de Régimen
o Suplemento
• Acostumbrarse a • Depender de
• Arrepentirse de • Desistir de
• Avergonzarse de • Disponer de
• Carecer de • Entretenerse con
• Coincidir con/en • Pensar en
• Confiar en • Preocuparse por/de
• Contar con • Quejarse de
• Creer en • Tender a
• Dedicarse a • Tratar de
GRAMÁTICA
EJERCICIOS:
Predicativo
Predicativo
Categorías gramaticales que funcionan como Predicativo
NUCLEO: ADJETIVO
Julia acabó muy harta de ti.
SINTAGMA Encontraron muerto al hombre desaparecido.
ADJETIVAL Todos exaltaron entusiasmados al líder de la secta.
Predicativo
Pautas para reconocer el PREDICATIVO