0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas

Málaga CF

El Málaga CF tiene sus orígenes en 1904 cuando se disputó el primer partido de fútbol en Málaga. En 1933, los clubes Malagueño FC y Málaga Sport Club se fusionaron para crear el CD Malacitano. Un año más tarde se construyó el estadio de La Rosaleda. En 1941 el club cambió su nombre a CD Málaga, representando a la ciudad durante más de 50 años en Primera y Segunda División. Tras problemas financieros, el club se refundó como Málaga CF, logrando su primer éxito europeo en 2002 al ganar

Cargado por

PPJAC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas

Málaga CF

El Málaga CF tiene sus orígenes en 1904 cuando se disputó el primer partido de fútbol en Málaga. En 1933, los clubes Malagueño FC y Málaga Sport Club se fusionaron para crear el CD Malacitano. Un año más tarde se construyó el estadio de La Rosaleda. En 1941 el club cambió su nombre a CD Málaga, representando a la ciudad durante más de 50 años en Primera y Segunda División. Tras problemas financieros, el club se refundó como Málaga CF, logrando su primer éxito europeo en 2002 al ganar

Cargado por

PPJAC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Málaga CF

Historia y palmarés
Inicios
• El 3 de abril de 1904 se disputó el primer partido de Fútbol en
Málaga, siendo el Málaga Football Club el protagonista del primer
encuentro en la capital de la Costa del Sol en los inicios del pasado
siglo XX.
Fusión y creación del CD Malacitano
• El 26 de mayo de 1933 los dos clubes de mayor trascendencia de la
ciudad, Malagueño FC y Málaga Sport Club, se ponen por fin de
acuerdo tras varios intentos fallidos para crear una única entidad: el
Club Deportivo Malacitano. El primer partido del equipo blanquiazul
se celebró el 28 de mayo de 1933 frente al Deportivo Alavés en el
campo de los Baños del Carmen.
Construcción de la Rosaleda.
• Un año más tarde, en 1934, el CD Malacitano logra la cesión por parte
del Ayuntamiento de unos terrenos en Martiricos para la creación de
un nuevo estadio, ya que el campo de los Baños del Carmen se había
quedado pequeño: nacía el proyecto de La Rosaleda, actual estadio
del Fútbol de Málaga.
CD Málaga, el club representa la ciudad.
• El CD Malacitano cambiaba su denominación -el 8 de septiembre de
1941-, recuperando el nombre de la ciudad.
• Durante más de medio siglo, el Fútbol en Málaga tuvo el sello del CD
Málaga, convirtiéndose en la primera denominación en alcanzar la
máxima categoría, la Primera División, donde militó durante 20
temporadas. Su trayectoria la completan 27 temporadas en Segunda
División y 4 campañas en Tercera División.
Desaparición y refundación.
• El CD Málaga dejó de existir después de no poder reunir los 2.500
millones de pesetas necesarios para convertirse en Sociedad Anónima
Deportiva.
• Los malos resultados y la mala gestión endeudo al club.
• El equipo filial fue desligado al CD Málaga para no tener que empezar
de cero y que el Club Atlético Málaga que servía como cantera se
convirtiera en en el equipo profesional.
• Este pasa a denominarse como lo que hoy llamamos Málaga CF.
Primera participación Europea
• En el verano de 2002,, el Málaga Club de Fútbol se inscribió en la hoy
extinta UEFA Intertoto Cup, que otorgaba a los campeones de la
competición una plaza directa para disputar la Copa de la UEFA. Tras
eliminar a Gent (Bélgica), Willem II (Holanda) y Villarreal CF a doble
partido, el equipo dirigido consiguió el primer título internacional
para el Fútbol malagueño y andaluz el 27 de agosto de 2002.
El Málaga de Champions
• Las limitaciones económicas del Málaga CF la venta de las acciones a Sheikh Abdullah Al Thani
que fue presentado como nuevo propietario del Málaga Club de Fútbol el 25 de junio de 2010.
• Tras una magnifica temporada en la que el Málaga consiguió un cuarto puesto que le dio acceso a
la UEFA Champions League, en la qué el equipo llegó hasta cuartos de final donde cayó debido a
unos de los escándalos arbitrales mas grandes que se recuerdan.
Jugadores Históricos
• Pedro Bazán: Máximo Goleador 194 goles, récord de goles en un partido en el futbol español,
anotó 9 goles en un mismo encuentro.
• Duda: Jugador extranjero con más partidos en el club (346).
• Migueli: Jugador con más partidos disputados (480)
• Francisco Alarcón “Isco”: único jugador en recibir una distinción individual europea en su estancia
en el club, mejor jugador joven de Europa (Golden Boy) 2012.

También podría gustarte