0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Analisis Economico Conyuntur Al Del Peru: Integrantes

Este documento presenta un análisis económico conyuntural del Perú. Resume la situación del sector real, precios, inversión, exportaciones, sector monetario, sector externo, balanza de pagos, precios internacionales, tasa de cambio, tasa de interés de la FED, sector fiscal, deuda pública e ingresos y gastos fiscales. También analiza brevemente el PIB de las principales economías de la región como Brasil, Chile, Colombia y México, así como el PIB de EE.UU. y China.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas

Analisis Economico Conyuntur Al Del Peru: Integrantes

Este documento presenta un análisis económico conyuntural del Perú. Resume la situación del sector real, precios, inversión, exportaciones, sector monetario, sector externo, balanza de pagos, precios internacionales, tasa de cambio, tasa de interés de la FED, sector fiscal, deuda pública e ingresos y gastos fiscales. También analiza brevemente el PIB de las principales economías de la región como Brasil, Chile, Colombia y México, así como el PIB de EE.UU. y China.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

ANALISIS

ECONOMICO
CONYUNTUR
AL DEL PERU
Integrantes:
- Rogger Laquiticona
- Mishel Pomasunco
- Clara Ramirez
- Anthony Sulgaray
- Leslie Ynga
El sector real y precios
Formación
Bruta de
Capital
Inversión pública del sector público no financiero
EXPORTACIONES
SECTOR MONETARIO
Si bien la preferencia por el circulante ha moderado su crecimiento, alcanzó su máximo pico (26.3%) para inicios
del mes de noviembre del 2021. Por ello, se provee que el crecimiento del circulante se siga moderando, esto
debido a la atenuación de los factores que favorecieron la demanda del circulante en años previos.
Para el 2022, la curva de rendimientos de los certificados de depósitos ha venido presentando una forma invertida y esto
debido a la expectativa del mercado con respecto a la evolución futura de la tasa de referencia.

La tasa de interés para los meses de septiembre y diciembre de finales del año anterior han venido en subida, en 50, 55,
40 y 27 puntos básicos a un plazo entre 3, 6, 9 y 12 meses.
Para el año 2020 se continuó con el ajuste de la posición de la política monetaria iniciado en agosto de 2021,
aumentando la tasa de referencia en 25 puntos básicos en cada oportunidad. De esta manera, la tasa de interés de
referencia pasó de 6,75 por ciento en setiembre a 7,50 por ciento en diciembre de 2022.

La tasa de interés real de referencia se ubica en 2,82 por ciento en diciembre de 2022, luego de haber alcanzado un
mínimo histórico de 2,53 por ciento en agosto de 2021
SECTOR EXTERNO
BALANZA DE PAGOS
PRECIOS INTERNACIONALES
TERMINOS
DE
INTERCAM
BIO
TASA DE
INTERES
DE
REFERENC
IA DE LA
FED
SECTOR FISCAL
INGRESOS FISCALES
  En miles de soles
Año Gobierno Central Gobierno Local Gobierno General
2009 52 615 057.5 1416 162.4 54 03 1 2 19. 9
2010 64 509 405.1 1630 490.4 66 139 895. 5
2011 75 545 371.8 1882 114.9 77 427 486. 7
2012 84 085 831.1 2 207 072.8 86 292 903. 9
2013 89 328 187.8 2 511202.7 91 839 390. 5
2014 95 316 137.6 2 547 122.2 97 863 259. 9
2015 90 176 903.4 2 838 756.1 93 0 15 659. 5
2016 89 375 352.4 3 103 097.2 92 478 449. 6
2017 90 705 551.7 3 002 321.6 93 707 873. 3
2018 104 589 527.6 3 088 626.4 107 678 154. 0
2019 110 599 577.1 3 090 624.5 109 638 155. 0
2020 80 375 352.4 1732 114.9 80 179 154. 0
2021 85 255 359.4 2 271202.9 90 373 157. 0
AÑO DEUDA TOTAL DEUDA PIB DEUDA PER CAPITA
2021 69.401 36,35% 2.080 €
2020 63.092 34,99% 1.934 €
2019 55.877 26,93% 1.739 €
2018 49.944 26,02% 1.582 €
2017 48.191 25,23% 1.556 €
2016 43.008 24,35% 1.414 €
2015 41.494 23,98% 1.385 €
2014 31.429 20,59% 1.061 €
2013
2012
2011
30.375
31.764
28.224
19,91%
21,15%
22,98%
1.035 €
1.091 €
976 €
DEUDA
2010
2009
2008
28.444
24.697
23.124
25,34%
28,26%
28,05%
991 €
867 €
817 €
PUBLICA
2007 23.76 31,87% 845 €
2006 24.336 34,94% 871 €
2005 24.068 40,36% 868 €
2004 24.857 46,74% 904 €
2003 25.558 49,38% 938 €
2002 25.959 45,46% 961 €
2001 24.981 43,84% 935 €
2000 24.502 44,91% 928 €
GASTOS FISCALES
G. EDUCACION G. SALUD G. DEFENSA GASTO PUBLICO GASTO PUBLICO PER
AÑOS G. PUBLICO
% % % % CAPITA
2021 44.958,8 17,87% 25,90% 4,91% 23,55% 1.348 €
2020 47.186,7 15,96% 20,30% 4,83% 26,17% 1.446 €
2019 43.889,3 17,76% 15,90% 5,60% 21,15% 1.366 €
2018 40.837,6 17,13% 15,97% 5,49% 21,27% 1.294 €
2017 40.276,7 18,24% 14,90% 5,87% 21,09% 1.300 €
2016 36.997,4 17,87% 15,10% 6,20% 20,95% 1.216 €
2015 38.624,0 17,57% 13,91% 7,73% 22,32% 1.289 €
2014 34.434,0 16,22% 13,38% 7,03% 22,55% 1.163 €
2013 32.801,0 15,22% 12,24% 7,59% 21,50% 1.118 €
2012 30.482,4 14,37% 12,54% 7,29% 20,29% 1.047 €
2011 24.254,5 13,55% 12,21% 6,98% 19,75% 839 €
2010 23.519,9 13,56% 11,60% 6,98% 20,95% 820 €
ENTORNO
INTERNACIONAL
PBI de las principales economías de la región

PBI BRASIL PBI CHILE


600000 80000

70000
500000

60000

400000
50000

300000 40000

30000
200000

20000

100000
10000

0 0
- I - II I II IV - I - II II I IV - I - I I II I I V - I - II I II IV - I - II II I IV - I - I I II I I V - I - II - I - I I I I I I V - I - I I I I I I V - I - I I I I I I V - I - I I I I I I V - I - I I I I I IV - I - I I I I I I V - I - I I
0 16 16 16- 16- 017 17 17- 17- 018 18 18- 18- 019 19 19- 19- 020 20 20- 20- 021 21 21- 21- 022 22 0 16 16 16- 16- 017 17 17- 17- 018 18 18- 18- 019 19 19- 19- 020 20 20- 20- 021 21 21- 21- 022 22
2 20 2 0 2 0 2 20 20 2 0 2 2 0 2 0 20 2 20 2 0 2 0 2 20 20 2 0 2 2 0 2 0 20 2 20 2 20 20 20 2 2 0 20 20 2 20 2 0 2 0 2 2 0 20 2 0 2 2 0 2 0 20 2 2 0 2 0 20 2 2 0
PBI COLOMBIA PBI MÉXICO
100000 400000

90000
350000

80000
300000
70000

250000
60000

50000 200000

40000
150000

30000
100000
20000

50000
10000

0 0
- I - II II I IV - I - II II I I V - I - I I II I IV - I - II II I I V - I - II II I IV - I - I I I II IV - I - II - I - II II I IV - I - II II I I V - I - II II I I V - I - I I I II IV - I - I I I II IV - I - I I II I IV - I - II
16 16 6- 6- 17 17 7- 7- 18 18 8- 8- 19 19 9- 9- 20 20 0- 0- 21 21 1- 1- 22 22 16 16 6- 6- 17 17 7- 7- 18 18 8- 8- 19 19 9- 9- 20 20 0- 0- 21 21 1- 1- 22 22
2 0 2 0 2 01 20 1 2 0 2 0 2 01 20 1 20 2 0 2 01 2 01 2 0 20 20 1 2 01 2 0 20 20 2 20 2 20 2 0 20 2 202 20 20 2 0 20 20 1 2 01 20 20 201 20 1 20 20 2 01 2 01 20 20 20 1 2 01 2 0 20 2 02 20 2 20 2 0 2 02 20 2 2 0 2 0
PBI de las principales economías por país
PBI EE.UU.
7000000

6000000

5000000

4000000

3000000

2000000

1000000

0
2016 2016 2016 2016 2017 2017 2017 2017 2018 2018 2018 2018 2019 2019 2019 2019 2020 2020 2020 2020 2021 2021 2021 2021 2022 2022
-I -II -III -IV -I -II -III -IV -I -II -III -IV -I -II -III -IV -I -II -III -IV -I -II -III -IV -I -II
PBI CHINA PBI JAPÓN
16000000 1400000

14000000 1200000

12000000 1000000

10000000
800000

8000000
600000

6000000
400000

4000000
200000

2000000
0
I I I I I I I I II I I I I I
1 6- 6 -II 1 7- 7 - II 1 8- 8 - II 1 9- 9- 20
-
0 - II 2 1- 1 - II 2 2-
0 20 20 20 20 0 20 20
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2 01 2 01 2 01 2 01 2 2 02 2 02

También podría gustarte