0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas18 páginas
El Imperialismo Del Sol Naciente
El imperialismo japonés comenzó tras la Revolución Meiji en 1868, cuando Japón se modernizó rápidamente y adoptó un gobierno constitucional. Esto permitió la creación de un ejército y armada poderosos que Japón usó para expandirse, ganando la guerra sino-japonesa de 1894-1895 y la guerra ruso-japonesa de 1904-1905. Japón también ganó territorios en la 1ra Guerra Mundial. Sin embargo, el imperialismo japonés terminó con su derrota en la 2da Guerra M
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas18 páginas
El Imperialismo Del Sol Naciente
El imperialismo japonés comenzó tras la Revolución Meiji en 1868, cuando Japón se modernizó rápidamente y adoptó un gobierno constitucional. Esto permitió la creación de un ejército y armada poderosos que Japón usó para expandirse, ganando la guerra sino-japonesa de 1894-1895 y la guerra ruso-japonesa de 1904-1905. Japón también ganó territorios en la 1ra Guerra Mundial. Sin embargo, el imperialismo japonés terminó con su derrota en la 2da Guerra M
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1/ 18
El Imperialismo
Del Sol Naciente
El Shogunato Tokugawa: La Sociedad Feudal o Comienza en 1603, cuando se unifica Japón, con Ieyasu Tokugawa: El Primer Shogun o Jefe Militar de esta dinastía. Sobre él recae realmente el poder, pasando el emperador a ser sólo una figura. o Este shogunato descansaba sobre un sistema feudal estricto, que se apoyaba en un equilibrio entre los Daimyos (aristocracia) y los Shogunes. o La fuerza militar eran los Ieyasu Tokugawa samuráis, que se regían por el Código Bushido y tenían un gran sentido del nacionalismo, factor de gran importancia para el imperialismo que viniese. o Durante este periodo se establece una política de aislamiento para con el mundo occidental con un gran énfasis en el factor económico (1649). Pero en 1853 El Comodoro estadounidesnse Matthew Perry obliga por medios violentos al Shogun Tokugawa Ieyoshi a firmar una serie de tratados de comercio (el primero fue el Tratado de Kanagawa ) que iban en claro Comodoro Matthew Perry desmedro de Japón y del Shogunato. o En 1854 y luego de los hechos anteriormente Simbolo Del Clan Tokugawa nombrados, se da inicio a una transición durante la cual el shogunato pierde su estabilidad y poder, penetrando el mundo occidental en la cultura oriental, se termina la política de aislamiento y se acrecienta un descontento generalizado. Este periodo se llama Bakumatsu. El Imperialismo Japonés El Imperio Japonés (1890-1947) o Tras la Revolución Meiji el líder Mutsuhito “El Iluminado” se convierte en emperador y Japón es proclamado gobierno democrático.
o En 1889 se redacta una
constitución representativa y se contaba con un parlamento de carácter consultivo. Mutsuhito “El Iluminado” o Se llevaron a cabo grandes cambios.
En el aspecto militar, se crea el Ejercito Imperial y la Armada
Imperial Japonesa basadas en un servicio militar obligatorio para los hombres mayores de 21 años que en algunos casos eran enviados a escuelas de milicia de países europeos o de Estados Unidos.
Bandera de la Armada Imperial Japonesa
Militares del Ejercito
Imperial Ideología Las características del totalitarismo japonés en que se fundamentaba el imperialismo nipón sustentan una especie de fascismo oriental. Muy parecido al nazismo de Hitler en Alemania y a la ideología de Mussolini en Italia. Una evidencia de ello es el Pacto Tripartito. El resumen del imperialismo japonés en cuanto su ideología se refiere a dos aspectos fundamentales que son Nacionalismo y Fascismo. Nacionalismo Japonés El nacionalismo exacerbado de Japón tiene su origen en la filosofía de los samurái ya que, aunque no formaron parte de los ejércitos luego de abolirse el feudalismo, se siguió manteniendo su código de pensamiento. Incluso, durante el período de Hirohito, existió un ideólogo llamado Sadao Araki, que estaba convencido de la superioridad divina de los guerreros japoneses y era radicalmente anti- occidental. Fascismo Japonés El régimen que impuso Hirohito es el típico de un régimen fascista, en cuanto a un partido único, portador de los valores que deben prevalecer, y una estructura militar que se traspasa a las bases a través de la organización popular. Existen algunas discusiones acerca de si este emperador adoptó el modelo como imitación de las potencias con las que estaba asociado o realmente consideraba que era el sistema de gestión adecuado. La 1ª Guerra Sino-Japonesa (1894-1895) o Esta guerra enfrenta a China y Japón por el control de Corea. o A pesar de que Inglaterra y Rusia apoyaban a China (principalmente por temor a un Japón que se hacía cada vez más poderoso) el avance del país del sol naciente fue rápido y extendido, por lo que en 1895 se firma el Tratado de Shimonoseki, el cual pone fin a la guerra. La Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905) o Rusia representaba una amenaza para los fines expansionistas del Imperio de Japón, en 1904 se rompen las relaciones con Rusia y comienza una guerra con innumerables victorias para Japón, que devasta la armada naval rusa. o Aunque en un principio Rusia logró defenderse, posteriormente, luego de un largo bloqueo y numerosas sangrientas batallas, los japoneses tomaron posesión y de paso siguieron hacia el norte apoderándose también de Manchurria.. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) o Japón entra en la Gran Guerra por parte de los Países Aliados ocupando rápidamente los territorios tomados por los alemanes.
o Gracias a los tratados de paz que ponen fin a la Primera guerra
Mundial, Japón anexa a su Imperio las Islas Marianas, Caroline, y las Islas Marshall ubicadas en el Pacífico.
Ejercito japonés combatiente
en la 1ª Guerra Mundial. La 2ª Guerra Sino-Japonesa (1937-1945)
La Segunda guerra sino-japonesa fue un conflicto militar asiático que
enfrentó a la República de China con el Imperio de Japón entre 1937 y 1945. Los japoneses pronto avanzaron y ocuparon el norte y el este de China. La crisis nacional obligó al gobierno nacionalista del Kuomintang y al Partido Comunista, que se encontraban enfrentados en plena Guerra Civil China. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) o En 1941, Japón ataca la bahía de Pearl Harbor, entrando en la Se4gunda Guerra Mundial Por parte de los Países aliados. Esta situación es en principio del fin para el Imperialismo Japonés, pues en 1945 Estados Unidos lanza las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, lo que devasta al imperio demográfica, social y moralmente, dando por acabado el gran resplandor del Imperialismo del País del Sol Naciente. Todos los territorios conquistados por el imperio japonés