Relaciones Paterno-Filiales: Integrantes
Relaciones Paterno-Filiales: Integrantes
Relaciones Paterno-Filiales: Integrantes
paterno-
filiales
Integrantes:
Concepto de
Etimologico
01 filiación
Deriva del vocablo latín filatio-onis,
Por ello esta no debe de estar sujeta a condiciones que no atañen a los hijos, si no que es
necesario entender que se crea tal vinculo esté o no esta casada la pareja y que a
partir de esta unión surge una obligación conjunta para con el menor hijo.
Definición paterno-
filiales
Igualmente hace referencia filial: la exteriorizació social, como cultural y familiar, dee
permanencia y duración de la relación jurídica filial, se refiere al estado del hijo o la
paternidad o maternidad. Asi lo clasifica la doctrina.
Legislación yucateca del Código de familia y procedimientos
familiares
En esta lógica, a la hora de decidir la forma de atribución a los progenitores de la
guarda y custodia.
Derechos de ♥
♥
Derecho a conocer nuestro origen
Derecho a saber quienes son nuestros progenitores
paterno ♥
♥
Derecho a ser alimentados por ellos
Derecho a recibir nuestra parte de la herencia y los
filiales ♥
alimentos que establece la ley
Se tiene el derecho a tener vínculos s con alguna de las
familias de origen que en la medida de sus posibilidades, y
conforme con la ley, nos proporcione los medios para poder
tener una vida plena que nos permita desarrollarnos
integralmente
Adopción plena Adopción simple
Ya sea que se trate de un matrimonio o de una En el caso de la adopción simple, los derechos
persona soltera los derechos de los padres e hijos se restringen al adoptante y al adoptado, es
son los mismos que los de padres, parientes o decir, que el menor no tiene ningún vínculo con
hijos naturales o consanguíneos los parientes de la persona o personas que lo
adoptan
Concubinato
2. Obligaciones de quienes ejercen la patria potestad art 286 5. Derechos y obligaciones del adoptado art 371
Las personas que ejercen la patria potestad sobre otra tienen la obligación El adoptado tiene para con quien lo adopte, los
de proteger y educar convenientemente al menor mismos derechos y obligaciones que tiene un hijo o
hija respecto de su progenitor biológico
3. Obligación de las personas que ejercen custodia art 320
Quien y quienes tengan a los niños o adolescentes en custodia y convivencia tienen la
obligación de educarla y corregirla con respeto a su dignidad por tanto queda prohibida
la violencia en su contra
Filiacion
biologica
La filiación biológica es el vínculo
que se forma entre los padres y el
hijo o hija, debido a que todo
producto se forma por la unión
sexual de un hombre y una mujer,
por lo mismo siempre va a existir.
Extramatrimo
nial
Matrimonial ➢ Fuera del matrimonio.
➢ Antiguamente muy mal visto.
❖ Durante el matrimonio ➢ Los mismos derechos.
❖ Ha sido históricamente la ➢ El padre lo puede reconocer o
institución filial más aceptada. el hijo puede exigir que se
❖ Matrimonio válido.
reconozca.
❖ Nacimiento dentro del matrimonio.
❖ Concebido por la esposa.
❖ Descendiente concebido por el
marido.
Filiacion
Segun la Doctrina
Adopcio
nLegislacion
Legal Adoptiva
Se origina a través de un
Simpl Adoptante-Adoptado
acto jurídico. Es un acto jurídico por el cual e
se construye un vínculo
materno o paterno filial, o en
su caso ambos, con un menor. Familia del
Nuestro código familiar fija
dos tipos de adopción. (Art.
Plen adoptante-
Adoptado
369) . a
Proveniente del uso de técnicas de medicina genética, utilizadas en personas
infértiles, es decir no pueden reproducirse por medio del coito, de tal forma
que con estos métodos se les regresa la posibilidad de tener descendencia y
ejercer la maternidad/paternidad.
Metodos
Se produce cuando se depositan
espermatozoides en el interior de la mujer,
Inseminación artificial mediante cánula, o jeringa o cualquier otro
Homologas
tipo de dispositivo.
Concebidos
entre la unión
matrimonial
Filiación
natural Es la que se establecia entre los padres y los
hijo cuando los últimos nacían fuera del
matrimonio.