VIDRIO
VIDRIO
Historia
El vidrio en la antigüedad
su Historia Natural
cuentas de collar o abalorios.
Del renacimiento al siglo XVIII
El cristal veneciano
El
más antiguo conocido data del siglo XV
Sustancia amorfa.
Fabricada a partir de sílice (SiO2)
se encuentra en la naturaleza:
• la obsidiana, un material volcánico.
• los enigmáticos objetos conocidos como tectitas.
• no es ni un sólido ni un líquido, sino que se halla en
un estado vítreo
• Su color varía según los ingredientes empleados en su
fabricación.
Composición
Son otras sustancias, que dan al vidrio el aspecto y textura de una variada gama de
manufactura.
Así, por ejemplo: colorantes, decolorantes, opacificantes, clarificantes, fluidificantes, etc.
Vidrio templado:
proceso por el cual se aplica al vidrio una cubierta muy fina de metal u oxido metálico.
aplicable en dos formas:
En frio:
En caliente:
Vidrio aislante:
El vidrio perfectamente limpio se trata con una solución de cloruro estañoso y se baña con una
solución de cloruro de plata amoniacal, tatrato doble de sodio y potasio, y azúcar invertido u otro
reductor adecuado. La plata metálica formada se adhiere fuertemente sobre la superficie del vidrio. La
capa depositada debe ser convenientemente protegida, mediante una capa posterior de cobre y un
recubrimiento de pintura adecuada.
Espesores y tolerancias para el vidrio plano
TABLA I
ESPESOR (mm) TOLERANCIA (mm)
2.0 simple 1.80 a 2.13
3.0 medio doble 2.92 a 3.40
4.0 doble 3.78 a 4.10
5.0 semi triple 4.57 a 5.05
6.0 triple 5.56 a 6.20
8.0 7.42 a 8.43
10.0 9.02 a 10.31
12.0 11.91 a 13.49
15.0 14.25 a 15.45
16.0 15.50 a 16.66
19.0 18.26 a 19.84
22.0 21.44 a 23.01
25.0 24.61 a 26.19
32.0 28.58 a 34.93
Dimensiones máximas
TABLA II
4 1100 x 700
5 1200 x 900
6 1900 x 1400
8 2750 x 1800
10 3160 x 2040
12 3160 x 2100
15 3600 x 2180
19 4500 x 2180
TABLA IV
4 1000 x 600
5 1200 x 800
6 1600 x 1400
8 3000 x 1800
10 3500 x 1950
12 3500 x 1950
15 3100 x 1950
TABLA V
25 2000 x 1800
31 2000 x 1500
39 2000 x 1200
46 2000 x 1000
51 2000 x 900
52 2000 x 900
Factores a considerar para medir las características de funcionamiento de los vidrios
Aislamiento acustico
debe tenerse en consideración las propiedades de reducción acústica de los materiales del encristalado como parte
integral del diseño total del espacio.
Coeficiente de sombra
son usados para medir las propiedades de ganancias de calor solar de materiales translucidos o
transparentes.
Energía infrarroja:
es una onda electromagnética de energía del sol. Esta energía radiante está dividida por ondas de
longitud en tres tipos: ultravioleta, visible e infrarrojo.
Energía ultravioleta:
Aquella porción de radiación solar por la cual las ondas de longitud son más cortas que
aquellas en la región visible.
Ganancia de calor relativa:
indica la cantidad disponible de energía de luz visible que le es permitido pasar a través de
un material transparente o translucido.
Reflejo total solar:
s una medida del porcentaje de energía solar (ultravioleta, visible e infrarrojo) reflejada al exterior
de una superficie
Reflejo visible exterior:
es el porcentaje de energía de luz visible reflejada hacia afuera del exterior de la superficie.
Mientras más alto el porcentaje, mayor será la luz reflejada y se parecerá más la superficie a un
espejo.
Reflejo visible interior:
Es la velocidad en la cual un material transfiere calor debido a la temperatura del aire interior y
exterior
Diseño
Datos técnicos para la evaluación del espesor del vidrio en función de su área y de la
carga a la que estará sometida
Las mínimas cargas de diseño son especificadas en las Normas Técnicas de Edificación y
estos requerimientos pueden ser adecuados para muchas a estructuras.
TABLA VI
TABLA VII
Templado 4.0
Recocido 2.0
Aislante 1.5
Primario 1.0
Laminado 0.6
Instalación de vidrios
a) Templados: b) Laminados:
La innovación del vidrio en la arquitectura alrededor del mundo
La tendencia del uso de vidrio en la construcción de edificios públicos y privados ha crecido constantemente
hasta dominar el moderno paisaje urbano del siglo XXI. Es una tendencia que no muestra signos de
desaceleración, sobre todo con los nuevos avances e innovaciones en la tecnología del vidrio que
permiten diseños aún más complejos y elaborados.
Centro de Conferencias y
Sala de Conciertos de
Reikiavik, Islandia:
Este gran centro de
conferencias y sala de
conciertos en Islandia, situado
en la frontera entre la tierra y
el mar en Reikiavik, fue
diseñado para reflejar el cielo,
el espacio portuario, así como
la animada vida de la ciudad.
Arts Electronica Center, Austria:
en Linz, Austria, abrió sus puertas
originalmente en 1996 como el “Museo
del Futuro”, con seis plantas que
mostraban las técnicas más modernas del
sector tecnológico. El edificio está
cubierto por 1.085 paneles de vidrio que
pueden ser iluminados por 95.000 LEDs
que cambian de color
Aluminio transparente:
es el resultado de un arduo proyecto gestado en la cabeza de Jas Sanghera, un
doctor miembro del centro de investigación de las fuerzas navales
norteamericanas
Metacrilato:
alcanza valores de hasta un 98% de
transmisión de luz, lo que supone una
transparencia mejor que varios tipos de
cristal y tiene todas las virtudes del vidrio
más una característica sumamente útil, que
es la de ser prácticamente indestructible.
Plástico:
ha sido un gran sustituto del vidrio o el
cristal en todos los sectores, esto debido a
la facilidad de manejo en los productos
terminados, a lo práctico de su uso, a
demás y el punto más importante es por la
gran diferencia en precios.
Láminas EFTE:
tipo de plástico transparente de gran
dureza, resistencia al calor, a la corrosión y a
los rayos UV. Sus siglas ETFE significan
“ Etileno-TetraFluoroEtileno”.
es capaz de transmitir la totalidad de luz
visible, así como tener un muy fuerte la
transmisión de luz UV.
1. Reciclaje del vidrio
tiene tres características que hacen de él un material excelente para ser reciclado.
Uno es que puede ser reciclado el 100% del producto, puede ser reciclado infinidad de veces y
además mantiene todas sus propiedades.
Proceso de reciclado de vidrio