Bufalo S
Bufalo S
SEMANA 15
Clases 29/30: características biofisiologicas, manejo y
produccion de los búfalos
Originario del Asia
En el 2005, la
FAO estimo la
existencia de
170 millones
de ejemplares
Se reconocen 19 razas
Orden Artiodactyla
Suborden Rumiantes
Familia Bovideos
Subfamilia Bubalinae
Subespecie Bubalus bubalis limneticus
Bubalus bubalis fluviatilis
Caracteristicas biofisiologicas de los búfalos
COMPORTAMI De 0 a 43°C; de 0 a 3000 msnm; regiones con precipitaciones sobre los 4000 mm.
ENTO
ADAPTABILID
Indicadores Zootécnicos de los Búfalos
INDICADOR VALOR
% de Parición 80 – 90
Intervalo entre partos (días) 400 – 420
Gestación (meses) 11
Edad al primer parto (meses) 30 – 36
Producción leche/día (lts) 4.5 – 6.5
Campaña lechera (lts) 1080 – 1560
Duración de lactancia (días) 240 – 270
Mortalidad adultos (%) 1
Mortalidad bucerros (%) 3–5
Peso al nacer (kg) 34 – 38
Peso al destete 220- 240
Peso al matadero (kg) 480 – 500
Edad al destete (meses) 8 – 10
Edad al beneficio (meses) 24 – 30
Vida útil Búfala (años) 18
Vida útil Búfalo (años) 7
SE LO
OCUPA
Su hábitat natural corresponde a los bosques tropicales y subtropicales, bosques de
ribera, prados, pantanos, ciénegas y pastizales húmedos
Pese a su concepción de animal terrestre, depende mucho del agua y pasa gran parte de
su tiempo en ríos o lodo (debido a que el agua del lodo se evapora más lentamente, por
lo que el enfriamiento dura más)
El medio le proporciona agua para beber y revolcarse, así como comida abundante
Se ha determinado que son màs eficaces en aprovechar las pancas (la de arroz
79.8%, la de trigo 64,7%
EL RUMEN DEL BÙFALO
Registra un pH menor que el del vacuno, es decir encontramos mayor presencia de ácidos, lo
que permite una mayor producción de ácidos grasos volátiles totales y de ácido acético
El búfalo es màs eficiente para aprovechar la fibra cruda, la proteína, el extracto etéreo, el
calcio y el fósforo
Además se caracteriza por que el paso del bolo alimenticio es mas lento por el tracto
digestivo, en consecuencia se aprovecha de mejor manera los escasos nutrientes aportados
por la calidad baja de los pastos consumidos
VENTAJAS ZOOTECNICAS QUE OFRECE EL BUFALO
PAREN CADA 13 MESES, MIENTRAS QUE LAS VACAS DEMORAN ENTRE 16 A 18 MESES
SE LOGRAN ANIMALES A LOS 20 MESES CON UN PESO QUE VA DE 440 A 460 Kg, MIENTRAS
QUE EL NOVILLO DEMANDA MAS DE 28 MESES PARA LOGRAR 500 Kg
CATEGORIA EDAD
Bucerro (a) desde del nacimiento a los 12 meses
Añojo (a) de 12 a 18 meses
Bubilla desde los 18 meses > parto
Butorete de los 18 a 24 meses
Butoro a partir de los 24 meses
Búfala a partir del 1er parto
MEDITERRANEA MURRAH
RAZAS:
JAFABARADI CARABAO
Búfalos en América:
Cabe indicar que los bufalinos también son sensibles a disturbios alimenticios,
especialmente deficiencias de minerales (Ca en especial)
PRODUCTOS QUE
PROPORCIONAN LOS
BUFALOS
LECHE:
En la India, país con la mayor población de búfalos del mundo, pues posee
aproximadamente 63 millones de cabezas, mas del 50% de la leche que se consume es de
búfala.
La pizza italiana, se destaca por emplear queso elaborado con leche de búfala
CARNE
Es considerada como la “solución al abastecimiento de proteínas rojas del
futuro”
EL SABOR NO ES MUY
DIFERENTE A LA DEL
VACUNO, ES MEJOR
NUTRICIONALMENTE
TRABAJO:
El búfalo representa el 90% de la fuerza
de tiro en el suroeste asiático. Por esto
es conocido como "el tractor de
oriente".