0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas26 páginas

Facultad de Ciencias de La Salud Escuela Profesional de Psicología

Este documento trata sobre la psicología escolar y la prevención en ambientes escolares a través de los diferentes niveles de prevención (primaria, secundaria y terciaria). Explica los diseños de modelos de prevención primaria a nivel escolar y analiza conceptos como prevención, bullying y el papel del psicólogo en la prevención.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas26 páginas

Facultad de Ciencias de La Salud Escuela Profesional de Psicología

Este documento trata sobre la psicología escolar y la prevención en ambientes escolares a través de los diferentes niveles de prevención (primaria, secundaria y terciaria). Explica los diseños de modelos de prevención primaria a nivel escolar y analiza conceptos como prevención, bullying y el papel del psicólogo en la prevención.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1/ 26

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

http://cdn.algarabia.com/wp-content/uploads/2014/10/QR-Ideas-Psicoan%C3%A1lisis-3.jpg

PSICOLOGIA ESCOLAR
Prevención en ambientes escolares: Niveles de prevención: primaria, secundaria y
terciaria. Los Diseños de Modelos de prevención primaria a nivel escolar
Sesión 7
Capacidad
Diseña un modelo de
Programa de Prevención
primaria en el ámbito educativo

http://globedia.com/
imagenes/noticias/
2011/11/25/meta-proceso-
adaptacion-mental-
creciente_1_985673.jpg

Indicador de logro
Analiza los niveles de prevención a través
http://
1.bp.blogspot.com/-
de un cuadro comparativo.
J3RtaXgIA7s/
Uf9d2tt1vbI/
AAAAAAAAAuE/
hPP5qNTLI1Q/s1600/
exito.jpg
Temas

Prevención en ambientes escolares: Niveles de


prevención: primaria, secundaria y terciaria.

Los Diseños de Modelos de prevención primaria a


nivel escolar http://medtempus.com/wp-
content/uploads/2013/02/
Ficheros.jpg
Cómo prevenir el bullying
en el aula.

https://www.youtube.com/watch?v=FHzAnNQBzA8
¿Qué entiendes por
prevención?

¿Cómo puedo prevenir el


bullying en el aula?
Prevención en ambientes escolares: Niveles de prevención:
primaria, secundaria y terciaria.
Del caso planteado

 ¿Qué dificultades podrían presentarse en los


estudiantes?

 ¿Qué actividades de prevención se podrían realizar?

 ¿Qué tipo de prevención sería?

https://www.google.com.pe/search?hl=es-
419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=621&q=persona+pensando&oq=persona+pe&gs_l=img.1.0.0l10.1334.7777.0.10288.16.13.2.1.1.0.509.2229.0j9j1j5-
1.11.0....0...1ac.1.64.img..2.14.2263...0i30k1j0i5i10i30k1j0i5i30k1j0i10i24k1.94urEq4U30A#imgrc=dXct7ueNrp0QiM%3A
Definición de Prevención
El concepto prevención hace alusión a prevenir, o a
anticiparse a un hecho y evitar que este ocurra.
Generalmente, se habla de prevenir un acontecimiento
negativo o no deseable.

https://www.google.com.pe/search?hl=es-
419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=621&q=persona+pensando&oq=persona+pe&gs_l=img.1.0.0l10.1334.7777.0.10288.16.13.2.1.1.0.509.2229.0j9j1j5-
1.11.0....0...1ac.1.64.img..2.14.2263...0i30k1j0i5i10i30k1j0i5i30k1j0i10i24k1.94urEq4U30A#imgrc=dXct7ueNrp0QiM%3A
Definición de Prevención
Prevención en salud: es uno de los contextos en que más se utiliza el término, y
hace referencia a la acción de prevenir enfermedades. Es llevada a cabo
principalmente a través de campañas de salud fomentadas por los gobiernos o
por asociaciones no gubernamentales y forma parte del ámbito de la Salud
pública, la cual es una disciplina abocada a proteger la salud de la población.
Dichas campañas de prevención pueden estar dirigidas hacia un público en
particular, como las campañas de educación sexual para los adolescentes, o hacia
la población en general.

https://www.google.com.pe/search?hl=es-
419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=621&q=persona+pensando&oq=persona+pe&gs_l=img.1.0.0l10.1334.7777.0.10288.16.13.2.1.1.0.509.2229.0j9j1j5-
1.11.0....0...1ac.1.64.img..2.14.2263...0i30k1j0i5i10i30k1j0i5i30k1j0i10i24k1.94urEq4U30A#imgrc=dXct7ueNrp0QiM%3A
Niveles de Prevención
Nivel de Prevención Primaria
Nivel de Prevención Secundaria
Nivel de Prevención Terciaria
Análisis de Caso
El psicólogo en la prevención
En el área de Prevención, el psicólogo puede diseñar
programas educativos para estudiantes en riesgo de fracasar,
ayudar a promover la tolerancia, comprensión e integración
de la diversidad en la comunidad escolar, la prevención de la
violencia, uso y abuso de drogas, maltrato infante/juvenil,
prevención de la violencia familiar, deserción escolar y
embarazo en los adolescentes.

https://www.google.com.pe/search?hl=es-
419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=621&q=persona+pensando&oq=persona+pe&gs_l=img.1.0.0l10.1334.7777.0.10288.16.13.2.1.1.0.509.2229.0j9j1j5-
1.11.0....0...1ac.1.64.img..2.14.2263...0i30k1j0i5i10i30k1j0i5i30k1j0i10i24k1.94urEq4U30A#imgrc=dXct7ueNrp0QiM%3A
Prevención del fracaso académico
Basado en:
Prevención de la violencia y la exclusión

Basado en:

MARÍA JOSÉ DÍAZ-AGUADO* Los docentes y los nuevos retos de la escuela. La


prevención de la violencia y la exclusión social Psicología Educativa, 2004, Vol.
10, n.º 2 - Págs. 81-100
Prevención del Bullying en las aulas
Basado en:
Prevención de la violencia de género
Basado en:
Nivel de Prevención primaria
Los Diseños de Modelos de prevención primaria a nivel escolar
.
BIBLIOGRAFIA
Código de  

biblioteca TEXTO

Arancibia, V., Herrera, P. y Strasser, K. (2008). Manual de psicología


370.15 A66
educacional. Santiago de Chile: Universidad Católica de Chile.

Arbones, B. (2009). Detección, prevención y tratamiento de dificultades del


371.926 A66 aprendizaje: Cómo descubrir, tratar y prevenir los problemas en la
escuela. Bogotá: Ediciones de la U.
https://
avances.adide.or Ramos, M. J. (2010). La convivencia en un centro educativo: claves
g/index.php/ organizativas para su potenciación.
ase/article/  

view/439

Luria, A., Leontiev, A., Vigotsky, L. (2011). Psicología y pedagogía. (4


370.15 L96
ediciones). Madrid: Akal
http://es.calameo.com/books/00434655006e122b15afa

También podría gustarte