MODERNIZA
MODERNIZA
Es un sistema de gestin para el mejoramiento de la calidad, a travs del cual, las empresas tursticas podrn estimular a sus colaboradores e incrementar sus ndices de rentabilidad y competitividad, con base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa turstica, condiciones que le permitan satisfacer las expectativas de sus clientes.
Con el programa MODERNIZA las empresas alcanzan beneficios en tres lneas cuantificables.
1. 2. 3.
Elevar la calidad de los servicios y mejorar la atencin, para la satisfaccin de los clientes Elevar las ventas y reducir los costos, para la satisfaccin de los propietarios. Humanizar el trabajo incrementando la participacin y elevar la satisfaccin de los colaboradores
TI. Lenguaje Bsico y Estructuras Organizacionales T2. Las 5 S T3. Liderazgo y Desarrollo Humano T4. Conocimiento del Mercado T5. Desarrollo del Personal de Contacto T6. Marketing T7. Procesos y Eliminacin de Desperdicios T8. Estandarizacin de procesos T9. Administracin Visual T10. Sistema de Informacin y Anlisis Financiero T11. Polticas Bsicas y Directrices T12. PDCA y Rendicin de Cuentas
ELEMENTO 2 Satisfaccin del cliente ELEMENTO 3 Gerenciamiento de rutina ELEMENTO 4 Gerenciamiento de mejora
Que es el distintivo M?
MODERNIZA establece en su metodologa que las que las empresas que alcancen la implementacin exitosa del sistema recibirn el distintivo M de Empresa Moderna que es entregado por la secretaria de Turismo. Este reconocimiento avala la adopcin de las mejores practicas y una distincin de empresa turstica moderna.
Tener una participacin destacada en el programa MODERNIZA con lo que obtiene 20 puntos Obtener una calificacin mnima de 60 puntos de 100 posibles en la evaluacin final realizada a la empresa.
5% 14%
7% 43%
31% Otros
FASES
Diagnostico
Capacitacin
Evaluacin Cruzada
Validacin y
Un consultor M distinto evala al 20% de las empresas del grupo para validar que la imparticin y el seguimiento sea conforme a los requisitos .
De acuerdo al puntaje obtenido en la evaluacin final, asistencia y
1.-Que es el gerenciamiento por la calidad total?el gerenciamiento que compromete a todos los Es
niveles y areas de una empresa, en la bsqueda de la satisfaccin equilibrada de todos sus consumidores. CLIENTES ACCIONISTAS COLABORADORES SOCIEDAD 1. El cliente desea calidad, atencin, seguridad y buen precio. 2. Los accionistas desean retorno del capital, costos bajos y productividad. 3. Los colaboradores desean crecimiento personal y profesional, educacin, entrenamiento, empleabilidad y salarios competitivos. 4. La sociedad desea, antes de todo, seguridad en cuanto a los productos y servicios elaborados.
Es la base para la administracin de un negocio. Es un ciclo que esta conformado por 4 etapas:
P planeacin de lo que se va a hacer,. D ejecucin de lo previsto. C revisin de los resultados. A accin correctiva.
Ciclo PDCA primer paso. La P Un plan para estar completo debe considerar Un objetivo Una meta Un mtodo
3 pasos para tener un mtodo What Que Who Quien Where Cuando
Ciclo PDCA 2do paso ENTRENAMIENTO Y HACER. Antes de ejecutar la planeacin tenemos que entrenar a los que ejecutaran el plan. Ciclo PDCA 3er paso CHECAR Siempre debemos verificar lo realizado
Ciclo PDCA 4to paso MEDIDAS CORRECTIVAS Actuar cuando sea necesario
el gerenciamiento del da a da, realizado por el nivel operativo, utilizando el ciclo PDCA
Es el gerenciamiento responsabilidad de los directores y gerentes, que busca hacer mas productiva la empresa. Para lograrlo rompe la rutina existente, y la cambia por una mejor, elevando el nivel de desempeo utilizando el PDCA
9.- Qu es responsabilidad?
En la administracin, responsabilidad significa responder por las metas. Sin metas claras no se puede hablar de responsabilidad. A partir de las metas fijadas se define la autonoma.
10.- Qu es autonoma?
Es la libertad para la utilizacin de los factores de produccin (material, mtodos, gente y maquinas) La autonoma siempre esta orientada hacia las metas.
En este camino, el jefe no cree en jefe no cree en el potencial del equipo. Consecuencia: planea solo, y se gasta poco tiempo en la planeacin. El jefe estrella esta todo el tiempo apagando incendios. La culpa por falta de planeacin es tirada encima de los empleados.
Camino Y El jefe cree en el potencial de su equipo. La planeacion es realizada en conjunto con aquellos que van a realizar el plan. El jefe invierte mas tiempo en planear. El resultado es que se gasta menos tiempo checando y actuando correctivamente y con economia. Al final se termina todo en menos tiempo.
Es todo aquello que impide o dificulta lograr una situacin ideal, un objetivo o meta. En la fase de chequeo del PDCA, los problemas aparecen como una diferencia entre lo real y lo planeado.
En cualquier deporte se gira el PDCA. Los elementos motivadores del deporte pueden ser implementados en la empresa.
Es la reunin donde se rinden cuentas de un plan previamente negociado y se reconoce el trabajo desempeado. Se realiza en la fecha fatal.
1. Desempeo de los competidores. 2. Evaluacin del producto por los clientes. 3. Reclamaciones etc.