Tema 7
Tema 7
Legados
Fundamentos de Derecho
Equipo 1- Tema 7
La sucesión es el medio por el que una
persona ocupa en derechos el lugar de
otra; es decir, lleva implícita la sustitución
de una persona, por cuanto a su titularidad
de derechos y obligaciones, por otra que
los adquirirá a falta de la primera.
SUCESIONES
I. II.
SUCESIÓN SUCESIÓN
HEREDITARIA TESTAMENTARIA
a. b.
Vacante Yacente
c. d.
Aceptada Divisa
El testador puede disponer de sus bienes en todo, ya sea:
Titulo Titulo
universal particular
c.
a. Presunción
b. de influencia d.
Falta de
Delito contraria a la Otras causas
personalidad
libertad del
testador
Sucesión testamentaria
b.
c.
a. El deber del testador
Dar cumplimiento a
El derecho al de dar cumplimiento
cualquier otra
testador a disponer. a las obligaciones y
obligación.
deberes.
Respecto a las disposiciones del testamento, se pueden señalar
como regla de interpretación la siguientes:
2. En caso de duda
sobre la inteligencia
1. Total disposición o interpretación de
testamentaria una disposición
testamentaria
Capacidad para testar:
● Pueden testar todos aquellos que no se encuentren impedidos por la Ley
para hacerlo.
● Se encuentran impedidos para testar:
a.
Menores de 18 b.
años. Personas que no se
encuentran en su
sano juicio.
Ejemplo:
Heredero universal Heredero de cuota Heredero remanente
Sucesión intestada
La sucesión legítima ocupa rango inferior a la testamentaria, por el carácter supletorio que le asigna
el art. 658 CC al indicar que “La sucesión se defiere por la voluntad del hombre manifestada en
testamento y, a falta de éste, por disposición de la ley”.
En todo caso, el llamamiento de los herederos legítimos se rige por las siguientes reglas de parentesco:
El grado de
parentesco
“El legatario adquiere a título particular y no tiene más cargas que las que
expresamente le imponga el testador, sin perjuicios de su responsabilidad
subsidiaria con los herederos”
Características:
•La institución de los legados sólo puede llevarse a cabo mediante testamento. Por tanto, la
existencia del legado es extraña a la sucesión intestada y a la sucesión forzosa o legítima.
•El legado es un acto voluntario del testador, éste puede revocarlo en cualquier momento.