Equipo U3 Termodinamica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

2ª Ley de la Termodinámica

TEMA 3 Subtemas:
3.1.- Procesos reversibles, ciclo ideal de
Carnot, máquinas térmicas ideales
3.2.- Procesos irreversibles entropía
Equipo:
● Sentíes Aguirre Jorge Luis
● Díaz Ordoñez Luis Rubén
● Córdova Cortés Giancarlo
● Amador Domínguez Arantza
● Rodríguez Cruz Iván de Jesús
● Camacho Torres Sebastián
Perfil de un ingeniero
mecatrónico

Analizar, sintetizar, diseñar, simular, construir


e innovar productos, procesos, equipos y
sistemas mecatrónicos, con una actitud
investigadora, de acuerdo a las naciones
tecnológicas, sociales y emergentes,
impactando positivamente en el entorno
global
2ª Ley de la Termodinámica

El segundo principio de la termodinámica establece que, si bien todo el trabajo mecánico puede
transformarse en calor, no todo el calor puede transformarse en trabajo mecánico.

Al igual que ocurren con otras leyes de termodinámica, el segundo principio es de tipo
empírico, llegamos a él a través de la experimentación. La termodinámica no se preocupa de
demostrar por qué las cosas son así, y no de otra forma.
Según KEENAN: Calor
Es un sistema
que opera de forma
2ª Ley, los continua a través Trabajo: puede convertirse fácilmente
procesos Se analizarán: de cuyas fronteras en otras formas de energía
suceden Depósitos de E. Térmica solo fluyen:
en cierta Procesos reversibles e
dirección y Irreversibles
la energía Máquinas térmicas:
tiene Refrigeradores y 1.- Reciben calor de una fuente de alta temperatura
calidad y Bombas de calor (E. solar, Hornos de petróleo, Reactores Nucleares
cantidad
2.- Convierten parte de este calor en trabajo
Para convertir el calor (Normalmente en la forma de un eje de rotación)
a trabajo requiere el
uso de dispositivos 3.- Liberan calor de desecho permanente en un
especiales “Máquinas sumidero de baja temperatura
(Atmosfera, Ríos)
Térmicas”, que se
caracterizan por: 4.- Operan en un ciclo: Transformación de un
cuerpo que después de haber experimentado
cambios físicos, vuelve a su estado inicial.
Solo parte del calor transferido a la
máquina térmica se convierte en trabajo.

n=

Eficiencia Térmica Sistema es menor a 1 puesto que son


positivas.
● Motor encendido a chispa 20%
● Turbinas y Motor Diesel 30%
● Centrales Eléctricas de vapor 40%
FORMULAS:
Una planta termoeléctrica de 600 MW, que
usa para el proceso de enfriamiento, el agua n= n= W=qh-qL
de un río cercano tiene una eficiencia térmica
de 40%. Determine la tasa de transparencia Datos:
térmica del agua del río. ¿La tasa real de WNS= 600 MW
transparencia será mayor o menor que este n= 40%
valor? = 0.4
qh=?
qL= ?
TH Fuente
Fuente TH Procedimiento:
n= ; qh = = = 1,500 MW
qh
qDES.
W= qh-qL ; -qL= W – qh
qL= qh – W
Ciclo invertido

WNE WNS
qL= 1,500 MW – 600 MW = 900 MW

La cantidad recuperada del río será más


qL Ciclo directo baja que parte se pierde en los alrededores
qExt. (aire) cuando el fluido de trabajo pasa a
TL TL través de la tubería y otros componentes
Sumidero Sumidero
Una máquina térmica con una eficiencia térmica de 40%
recupera 1000 KJ/KG de calor. ¿Cuánto calor recibe?
Una máquina térmica con una eficiencia térmica de 40%
recupera 1000 KJ/KG de calor. ¿Cuánto calor recibe?
Datos:
n= 40%
= 0.4

qh=?
qL ó qExt.= 1000 KJ/KG

Procedimiento:
n= ; (qh)(n)= qh-qL
(qh)(0.4)= qh-Ql
(qh)(0.4)= qh – 1000 KJ/KG
(qh)(0.4-1)= -1000 KJ/KG

qh=
Una planta termoeléctrica con una generación de potencia de
150 MW, consume carbón a razón de 60 TON/hora, si el
poder calorífico del carbón es 30,000 KJ/KG. Determine la
eficiencia total de esta planta
Una planta termoeléctrica con una generación de potencia de 150 MW,
consume carbón a razón de 60 TON/hora, si el poder calorífico del
carbón es 30,000 KJ/KG. Determine la eficiencia total de esta planta

QH= (m.carbón)(qH.carbón)
60 t/h (
Horno
carbón
QH=(

QH= (1.8X
HE
150 MW n=

Descarga
La energía solar almacenada en grandes cuerpos de agua que se llaman
estanques solares se utiliza para generar electricidad, si una planta de
energía solar tiene una eficiencia de 4% y una generación neta de 350
KW. Determine el valor promedio de la tasa necesaria de recolección
de energía solar en BTU/h
La energía solar almacenada en grandes cuerpos de agua que se llaman estanques solares
se utiliza para generar electricidad, si una planta de energía solar tiene una eficiencia de
4% y una generación neta de 350 KW. Determine el valor promedio de la tasa necesaria
de recolección de energía solar en BTU/h

Datos:
n= 4 ;

WNS=350 KW

350 KW Procedimiento:

4% n= =
En 2001 USA produjo 51% de su electricidad 1.878X10^12 Kwh en
plantas con material de carbón. Tomando la eficiencia térmica
promedio como 34%, determine la cantidad de energía térmica
rechazada por las plantas eléctricas de carbón en USA ese año
En 2001 USA produjo 51% de su electricidad 1.878XKwh en plantas con material de carbón.
Tomando la eficiencia térmica promedio como 34%, determine la cantidad de energía térmica
rechazada por las plantas eléctricas de carbón en USA ese año
Datos:
W= 1.878 Kwh
n= 34% QE
= 0.34

Solución:
n=
Kwh QS
Refrigeradores y bombas de calor
El calor se transfiere en la dirección de temperatura decreciente en la naturaleza, existe sin ningún
dispositivo.
La transferencia de calor de un medio que se encuentra a baja temperatura hacia otro de
temperatura alta requiere dispositivos especiales llamados REFRIGERADORES, estos y las
BOMBAS DE CALOR son dispositivos cíclicos.
El fluido de trabajo se denomina REFRIGERANTE.
El más frecuente: CICLO DE REFRIGERACIÓN por compresión por vapor.
Medio circulante como el aire
de la cocida (alrededores)
Presión alta QH

CONDENSADOR
800 Kpa
COMPRESOR 30º C 800 Kpa
Ciclo de Refrigeración
CONDENSADOR 60º C
por compresión
VALVULA EXPANSIÓN VALVULA

VAPOR
por vapor WN
EVAPORADOR EXPANSIÓN COMPRESOR
E

120 Kpa
-25º C 120 Kpa
-20º C
EVAPORADOR
Presión y
Temperatura QL
Espacio Refrigerado
El refrigerante entra al compresor como vapor y se
comprime hasta la presión del condensador,
posteriormente sale del compresor a una temperatura
relativamente alta y se enfría y condensa a medida que
fluye por los serpentines del condensador rechazando
calor al medio circundante. Después entra al tubo
capilar donde su presión y temperatura caen en forma
drástica debido al efecto de estrangulamiento. Luego el
refrigerante a temperatura baja entra al evaporador,
donde se evapora absorbiendo calor del espacio
refrigerado.
El ciclo se completa cuando el refrigerante sale del
evaporador y vuelve a entrar al compresor.
Coeficiente de desempeño (COP) = Eficiencia En un refrigerador, el congelador sirve de evaporador,
Elimina calor QL del espacio refrigerado el serpentín trasero donde el calor se disipa hacia el
aire de la cocina sirve como condensador
CO

En forma de tasa: CO ; CO
Bomba de calor
Dispositivo que transfiere calor desde un medio de baja temperatura a otro de alta
El COP siempre es mayor de la unidad
CO
CO
Las BC utilizan al aire frío exterior como fuente de calor en invierno
EER= Energy Efficiency Rating; Índice de eficiencia de la energía
Ciclo Refrigeración

Compresor Gas a alta


Gas a baja
presión presión y temperatura

QL QH
Evaporador
Condensador
Válvula
Liquido a expansión Liquido a alta presión
baja presión y temperatura
Y temperatura
Un refrigerador domestico con un COP de 1.2 quita calor del espacio refrigerado a una tasa de 60
KJ/min. Determine:
a) La potencia eléctrica que consume el refrigerador
b) La tasa de transferencia de calor al aire de la cocina

c) CO
(0.833

b) Del balance de energía:


Una bomba de calor comercial quita 10,000 BTU/h de la fuente de
calor, rechaza 15,090 BTU/h al sumidero térmico y necesita 2 hp de
potencia ¿Cuál es el coeficiente de desempeño de la bomba de calor?
Una bomba de calor comercial quita 10,000 BTU/h de la fuente de calor, rechaza 15,090 BTU/h al
sumidero térmico y necesita 2 hp de potencia ¿Cuál es el coeficiente de desempeño de la bomba de
calor?

CO
15,090 BTU/h

CO
10,000 BTU/h
El coeficiente de desempeño de una bomba de calor
residencial es 1.6, calcule el efecto de calentamiento en KJ/s
que esta bomba producirá cuando consuma 2 KW de potencia
El coeficiente de desempeño de una bomba de calor residencial es 1.6, calcule el efecto de
calentamiento en KJ/s que esta bomba producirá cuando consuma 2 KW de potencia
Datos:
CO
=?
W= 2 KW
Solución:
CO
Un refrigerador de alimentos debe dar un efecto de
enfriamiento de 15,000 KJ/h con un rechazo de calor de
22,000 KJ/h. Calcule el COP de este refrigerador
Un refrigerador de alimentos debe dar un efecto de enfriamiento de 15,000 KJ/h con un rechazo de
calor de 22,000 KJ/h. Calcule el COP de este refrigerador
Datos:

QH

Solución:
=
CO=
QL
Un refrigerador domestico que tiene una entrada de potencia de 450 W y un COP de 2.5 debe enfriar 5
sandias grandes de 10 Kg cada una a 8° C. Si las sandias están inicialmente a 20° C, determine cuanto
tardara el refrigerador en enfriar las sandias , se pueden tratar como agua, cuyo calor especifico es 4.2
KJ/kg°C. ¿Su respuesta es realista u optimista, expliqué, este proceso es posible?
Datos:
La cantidad de calor que se necesita remover o tienen las sandias
W= 450 W
= 0.45 KW
COP= 2.5 CO

5 sandias de 10 Kg= 50 Kg
1.125 es lo que el refrigerador puede remover de calor cada
= 8° C segundo, así el tiempo requerido para remover 2,520 KJ de calor
=20° C es:

C=4.2 KJ/Kg°C
Para pasar de s a min solo dividir entre 60

La respuesta es optimista , el refrigerador ganará algo de calor durante el proceso del aire de los
alrededores, lo cual incrementará la carga de trabajo, en realidad tomará más tiempo enfriar las
sandias.
Escala Termodinámica de Temperatura

Se denomina escala de temperatura termodinámica absoluta, puesto que no se depende de la


sustancia de trabajo, se hace idéntica a la de los gases ideales.
La máquina térmica de CARNOT (tópicos):
La eficiencia térmica de cualquier maquina térmica reversible o irreversible:

En máquinas térmicas reversibles el cociente de trabajo de calor puede ser sustituido por el
cociente de temperatura:

Nota: Usar °C o F producirá errores muy grandes


Temperaturas Absolutas
Desde una perspectiva de producción de trabajo ¿qué es más valioso?
a) Depósito de energía a 675 K y 325 K
b) Depósitos de energía térmica a 625 K y 275 K

c) Datos: Solución:
(100)=51.85%

b) Datos:
Solución:
=

El inciso b) porque produce más trabajo por cada unidad de calor extraído de la fuente, a temperatura
más baja se obtiene mayor eficiencia.
Una máquina térmica trabaja en un ciclo de CARNOT y tiene una eficiencia térmica de 75%, el calor de
desecho de esta máquina se rechaza hacia un lago cercano a 60° F, a razón de 800 BTU/min, determine a) la
producción de potencia de la máquina, b) la temperatura de la fuente

Solución:
Datos: a)
n=
n=75%
0.75 = 1-

(0.75)(

(-0.25)(
¿W=?
b) Para procesos reversibles y escala termodinámica de temperaturas:
Una planta eléctrica geotérmica usa agua geotérmica extraída a 160°C a razón de 440 Kg/s como
fuente de calor y produce 22 MW de potencia neta. Si la temperatura del entorno es de 25° C,
determine a) la eficiencia térmica real, b) la eficiencia térmica máxima y c) la tasa real de rechazo
de calor de esta planta térmica
Datos: Solución:
La tasa de entrada de calor a la planta puede ser tomada
de la diferencia de entalpia entre la fuente y el sumidero
m=440 Kg/s
251,081.6 KW
W= 22 MW
a) n =
W=(22)(1000)=22,000 KW

n=?
=? De la tabla A4, página 914
Entropía
● La 2ª ley de la termodinámica aplicada a ciclos y a dispositivos cíclicos
● Ahora se aplica la 2ª ley a procesos
● La 1ª ley se refiere a la propiedad de energía y su conservación
● La 2ª ley conduce a la definición de una nueva propiedad llamada ENTROPÍA, propiedad
abstracta y de difícil descripción física
● A diferencia de la energía, la entropía es una propiedad que no se conserva

● Sustancias puras
Cambios de
● Sustancias incompresibles
Entropía con ● Gases Ideales
● Trabajo de flujo permanente reversible
La desigualdad de Clausius.- La 2ª ley lleva a expresiones que incluyen
desigualdades
La integral cíclica de SQ/T siempre es menor o igual a cero
válida en ciclos reversibles o irreversibles, incluyendo ciclos de
refrigeración
Generación de entropía ( siempre es positiva
Una máquina térmica se suministra calor a una temperatura CTE y se
libera a una temperatura constante .
Principio de incremento de Entropía:

- La igualdad se cumple para procesos internamente reversibles y la desigualdad para un proceso


irreversible
- La energía se transfiere en la forma de calor y trabajo
- La entropía se transfiere únicamente como calor
- El trabajo no tiene entropía
- E l signo de la entropía en transferencia es el mismo de la transferencia de calor, positivo hacia el
sistema, negativo hacia afuera del sistema
- En sistema adiabáticos (Q=0) es cero
- El cambio en la entropía en un sistema aislado es la suma de los cambios de entropía del sistema
y sus alrededores
Para sistemas cerrados y abiertos:

= 0, proceso reversible (Igualdad)

BALANCE DE ENTROPÍA
La propiedad entropía es una medida del desorden o aleatoriedad molecular de un sistema.
- La 2ª ley afirma que la S (ENTROPIA) puede ser creada pero no destruida
- El trabajo no produce entropía
- Solo existe por calor o masa (flujo)
- Si es adiabático (Q=0) no existe

(ENTROPIA TOTAL QUE SALE)

𝑆 𝐸𝑁𝑇𝑅𝐴 − 𝑆𝑆𝐴𝐿𝐸 +𝑆 𝑔𝑒𝑛=∆ 𝑆 𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑀𝐴


Se comprime aire mediante un compresor de 12 KW, de P1 A P2 la temperatura del aire se
mantiene CTE a 25°C. Durante este proceso, como resultado de la transferencia térmica al entorno
a 10°C. Determine la tasa de cambio de entropía del aire
Para gases ideales:

(-)
P2
0, PERMANENTE

lida
Qsalida
Aire

Qsa
Tasa neta de Tasa de cambio en T=CTE 12 KW
Transferencia de Energías internas Went 25°C
Energía por calor Cinética y potencial
Trabajo y masa
P1
El proceso es isotérmico (T constante) e internamente reversible, así la tasa de cambio de la
entropía:

Q+ W+
OK, se comporta igual que el calor
-W -Q

También podría gustarte