Marco Teorico Niveles de Autoestima
Marco Teorico Niveles de Autoestima
Marco Teorico Niveles de Autoestima
Definiciones de autoestima
Bendar, Wells y Peterson(1989): Define a la autoestima como un atributo dinámico que puede variar o
permanecer estático dependiendo de las disposiciones cambiantes del individuo a lo largo de su vida.
Estos autores contemplan 5 factores: auto-percepcion, conducta, cognitivo y contexto inmediato.
Coopersmith (1967): Considera la autoestima como la evaluación que el individuo hace y normalmente
mantiene con respecto de sí mismo, y expresa una actitud de aprobación y desaprobación e indica la
mediada en el que el individuo se cree capaz , significativo, exitoso y meritorio. Este autor incluye 4
factores: Auto-percepción, conducta, cognitivo y contexto inmediato.
Serafino y Amstrog (1988): Señalan que la autoestima es la evaluación personal de los méritos y
cualidades que el sujeto realiza acerca de su propio valor, con base en su auto imagen y en la conciencia
de los valores de su sociedad. Señalan como determinantes los factores: Auto-percepción, conducta,
contexto social y retroalimentación del contexto inmediato.
MODELOS DE AUTOESTIMA
(Éxito ante demandas (Adherencias a normas (Habilidad para influir (Aceptación, atención y
académicas) morales y éticas) en los demás) afecto de otros )