COVID
COVID
COVID-19 EN EL TRABAJO
TIPOS DE INMUNIDAD
INNATA:
Mecanismos del organismo para protegerse
antes de que ocurra la infección.
ADAPTATIVA:
Mecanismos producidos por el cuerpo al
infectarse.
PREVENCIÓN DEL COVID-19 EN EL TRABAJO
INMUNIDAD INNATA
Proteínas plasmáticas
Barreras físicas
Citoquinas
Piel Interleucinas
Mucosas Linfocinas
Barreras químicas: Interferones
Sudor Células fagocíticas
Macrófagos
Lágrimas
Neutrófilos
Saliva
Cel. NK
PREVENCIÓN DEL COVID-19 EN EL TRABAJO
INMUNIDAD INNATA
Rápida (min/horas)
Inespecífica: (Reconoce patrones)
Estereotípica: Respuesta similar frente a la
mayoría de patógenos.
No genera memoria (resistencia no mejorada por
la infección repetida)
PREVENCIÓN DEL COVID-19 EN EL TRABAJO
INMUNIDAD ADAPTATIVA
Mecanismos producidos por el cuerpo al
infectarse.
LINFOCITOS T
LINFOCITOS B
PREVENCIÓN DEL COVID-19 EN EL TRABAJO
INMUNIDAD ADAPTATIVA
Tardía (días/semanas)
Extremadamente específica: (Reconoce
antígenos )
Muy especializada: La respuesta varía según
el tipo de microorganismo.
Genera memoria.
PREVENCIÓN DEL COVID-19 EN EL TRABAJO
1. ¿QUÉ ES UN VIRUS?
2.-¿Qué es COVID-19 y cuándo surge?
PREVENCIÓN DEL COVID-19 EN EL TRABAJO
Síntomas Latencia
fiebre, tos y 1eros síntomas
Virus dificultad entre
2 y 14 días después
respiratoria
SARS-CoV-2 del contagio
(Nuevo
Coronavirus) En algunos Vías de
pacientes secreción transmisión
Enfermedad nasal, dolor de PERSONA-PERSONA
(gotículas expelidas por
Covid-19 garganta, dificultad
boca o nariz)
para percibir los olores
y edemas en pies y/o
manos. PERSONA-SUPERFICIE-
PERSONA
(el virus permanece activo
Asintomáticos en distintos materiales)
Historia Natural de la Enfermedad
Modelo de Leavell y
Clark
Períod Resultad
o o
Períod Patogénic Recuperaci
o o ón
Prepatog asintomático sintomático Incapacidad
énico Cronicidad
Muerte
Sistemas inmunes
debilitados
• El índice de contagio del nuevo coronavirus es de
Personas con hipertensión no
entre 1.5 a 3.5, esto significa que una personas controlada
enferma puede contagiar entre 1.5 a 3.5
PREVENCIÓN DEL COVID-19 EN EL TRABAJO
3.
4. Prevención
¿? del COVID 19 en el lugar de trabajo
Evitar Evitar el contacto directo sin protección con cualquier persona que presente síntomas,
mantenerse alejado al menos a 1 m de distancia
Acudir Acudir al médico si se tiene fiebre, tos y dificultades para respira. Si se presentan
síntomas leves, quédate en casa.
Cocinar Cocinar los alimentos asegurando su adecuada cocción, sobre todo la carne.
Desinfectar Desinfectar superficies con cloro (sin mezclar con otros químicos) de uso doméstico
por lo menos una vez al día.
PREVENCIÓN DEL COVID-19 EN EL TRABAJO
3.
5. ¿?
Prevención del COVID 19 en el lugar de trabajo
Síntomas que hacen sospechar que alguien ha Haber estado en contacto con una caso
adquirido el nuevo coronavirus confirmado o bajo investigación a COVID-19
Un caso sospechoso es aquel de una persona de cualquier edad que
Viaje o estancia a países con transmisión local
cuente con alguno de los sgtes. Antecedentes.
comunitaria de COVID-19 (China, Hong Kong,
Corea del Sur, Japón, Italia, Irán, Singapur,
Francia, Alemania, España y EEUU)
3.
5. ¿?
Prevención del COVID 19 en el lugar de trabajo
Asegurar que el personal, los contratistas y los clientes tengan acceso a lugares donde
puedan lavarse las manos con agua y jabón.
Higiene Respiratoria
Exhibir carteles que promuevan la higiene respiratoria
Educar a las personas con enfermedades respiratorias, tos o estornudos que debn cubrir
su boca y nariz con un pañuelo desechable y desechar los pañuelos usados en
contendores.
Educar en usar mascarillas, lavarse las manos, mantener su distancia.
PREVENCIÓN DEL COVID-19 EN EL TRABAJO
Higiene Respiratoria
Los servicios de Salud en el centro laboral deben asegurar de que los suministros para el lavado de mano estén
constantemente disponibles donde se encuentren los lavatorios
Educar a los trabajadores de la salud, pacientes, familiares y visitantes sobre la importancia de contener las gotitas y
secreciones respiratorias
SUPERFICIES INERTES:
Es toda superficie que contacta el ser humano y que no tiene vida, como:
Varillas de fierro, maderas, puntales, pasamanos, herramientas, equipos y todo objeto inerte que puede
contener organismos. Inodoros, lavaderos, Pisos, Paredes, Mesas, Sillas.
Superficies de servicios higiénicos, Comedores en obra
Superficie de los mesones y lavaderos de cocina, Manteles o individuales, Etc.
Utensilios de cocina, menajes, tabla de picar, cuchillos, etc.