0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas20 páginas

Corazón

El documento describe las estructuras del corazón izquierdo. La aurícula izquierda recibe la sangre oxigenada de las venas pulmonares. Tiene paredes anterior, posterior, interna y externa. El ventrículo izquierdo eyector la sangre hacia la aorta. Tiene paredes lateral, inferior y medial. La válvula mitral separa la aurícula del ventrículo izquierdo, mientras que la válvula aórtica controla el flujo de sangre desde el ventrículo izquierdo a la aorta.

Cargado por

Jairo Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas20 páginas

Corazón

El documento describe las estructuras del corazón izquierdo. La aurícula izquierda recibe la sangre oxigenada de las venas pulmonares. Tiene paredes anterior, posterior, interna y externa. El ventrículo izquierdo eyector la sangre hacia la aorta. Tiene paredes lateral, inferior y medial. La válvula mitral separa la aurícula del ventrículo izquierdo, mientras que la válvula aórtica controla el flujo de sangre desde el ventrículo izquierdo a la aorta.

Cargado por

Jairo Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1/ 20

CORAZÓN

IZQUIERDO
CAPAS DEL CORAZÓN
AURICULA IZQUIERDA
Es la cavidad más posterior y mediana del corazón y forma parte de la base del mismo. Se
sitúa hacia el lateral izquierdo y posterior de la aurícula derecha, y detrás del ventrículo
izquierdo. Esta es la cámara que recibe la sangre oxigenada por medio de las venas
pulmonares desde ambos laterales
PAREDES DEL AURICULO IZQUIERDO
• Pared anterior.
• Pared posterior.
• Pared interna.
• Pared externa.
• Pared superior.
• Pared inferior.
PARED ANTERIOR Y POSTERIOR
• Anterior:
Aloja el orificio aurículoventricular izquierdo que la comunica con el
ventrículo izquierdo.
• Posterior:
Posee forma cuadrilátera y es regular y lisa. Su disposición es vertical y
ligeramente convexa hacia posterior en donde toma relación con el seno oblicuo del
pericardio.
PARED INTERNA Y EXTERNA
• Interna, interauricular o septa:
Tiene proyección anterior y derecha, y constituye el tabique interauricular.
• Externa:
Presenta el orificio de la orejuela izquierda, el cual conduce a la orejuela
izquierda. Dicha estructura es una cavidad prolongada y curva, ubicada
hacia superior, anterior e izquierda de la aurícula izquierda.
PARED SUPERIOR E INFERIOR
• Superior:
Estrecha, redondeada y lisa; forma el techo de la aurícula izquierda.
• Inferior:
Une la pared posterior con el orificio auriculoventricular. Limita con el surco
auriculoventricular izquierdo en donde se alojan el seno coronario y la
arteria circunfleja.
VENTRÍCULO IZQUIERDO
Tiene forma de cono con un vértice inferior e izquierdo, una base superior y
posterior, y tres paredes: lateral o izquierda, inferior o diafragmática, y
media.
Sus paredes son mucho más gruesas a causa del papel que cumple esta
cavidad en el ciclo cardiaco como eyector de la sangre hacia la arteria aorta
en comparación del ventrículo derecho.
PARTES DEL VENTRÍCULO
• Base.
• Vértice o ápex.
• Pared lateral.
• Pared inferior o diafragmática.
• Pared medial, septal o interventricular.
VÉRTICE Y BASE
• Vértice o ápex:
Conforma la punta del corazón. Tiene forma redondeada y está formado por
la convergencia de las tres paredes del ventrículo.
• Base:
Representada por el orificio de la aurículoventricular y la válvula mitral.
PARED LATERAL E INFERIOR
• Lateral:
Se proyecta desde el surco interventricular anterior hasta la rama marginal
izquierda de la rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda.
• Inferior:
Esta cara tiene una estrecha relación con el músculo diafragma. Presenta al
músculo papilar posterior.
PARED MEDIAL
• Pared medial:
Corresponde en su borde superior al tabique ventrículoauricular y
principalmente al tabique interventricular.
MUSCULOS PAPILARES
VÁLVULA MITRAL
Separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo, regulando el paso de
sangre entre dichas cavidades.
La válvula mitral no es un elemento aislado, sino un grupo complejo de
estructuras interrelacionadas y su funcionamiento es el resultado de una
interacción entre las valvas, el anillo mitral, el aparato subvalvular (cuerdas
tendinosas y músculos papilares) y el ventrículo izquierdo.
• Válvula mitral propiamente dicha: se compone por dos velos: anterior y
posterior
• Anillo valvular mitral: es la unión o anclaje de la válvula al corazón, en la
unión o surco auriculoventricular
• Aparato subvalvular: es la unión de las cuerdas tendinosas y los músculos
papilares y funciona como otro sistema de anclaje de la válvula mitral
propiamente dicha y es vital para su correcta función.
VÁLVULA AÓRTICA
La válvula aórtica consta de tres velos que:
Durante la contracción cardiaca se separan (la válvula se abre) para dejar
pasar la sangre desde el ventrículo izquierdo (VI) a la aorta y todo el cuerpo.
Durante la relajación cardiaca (diástole ventricular) se juntan en el centro (la
válvula se cierra) para impedir que la sangre retroceda desde la aorta hacia el
VI.

También podría gustarte