0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

El Iva

El documento describe el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España. El IVA grava la adquisición de bienes y servicios por parte del consumidor final de manera indirecta y proporcional. Se trata de un impuesto indirecto que entró en vigor en 1986 y que grava las ventas realizadas por empresas, aunque la carga recae sobre el consumidor. El tipo general de IVA es del 21% aunque también hay tipos reducidos.

Cargado por

Manuel Arcones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

El Iva

El documento describe el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España. El IVA grava la adquisición de bienes y servicios por parte del consumidor final de manera indirecta y proporcional. Se trata de un impuesto indirecto que entró en vigor en 1986 y que grava las ventas realizadas por empresas, aunque la carga recae sobre el consumidor. El tipo general de IVA es del 21% aunque también hay tipos reducidos.

Cargado por

Manuel Arcones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

EL IVA

Su estudio se puede
efectuar desde una Grava la adquisición
perspectiva fiscal y de bienes y servicios
contable por el consumidor

Entró en vigor el 1 Es un impuesto


de Enero de 1986 indirecto y
proporcional
¿Qué grava el IVA? Hecho imponible

Grava las ventas de bienes o prestación de servicios, realizadas


por empresarios o profesionales en el desarrollo de su actividad
empresarial o profesional.

El vendedor tiene la obligación de repercutir el IVA y el


comprador la de pagar el impuesto.
¿A quién grava el IVA? Sujeto Pasivo

El impuesto grava a quien adquiere un bien o servicio


esto es el consumidor final.

Los sujetos pasivos del impuesto son los empresarios


y profesionales, que son los que liquidan el impuesto.
Sin embargo la carga del tributo cae sobre el
consumidor final.
¿Cuándo nace la obligación tributaria?

La obligación tributaria aparece en el


momento en que se realiza la entrega de
bienes o la prestación del servicio, incluso
en el caso de que el pago se realice de
forma aplazada. En el caso de existir
pagos anticipados, la obligación aparece
en que realiza el anticipo.
¿Cómo se calcula la obligación tributaria?

 Base Imponible x Tipo Impositivo = Cuota tributaria

 Tipos impositivos
 General:21%
 Reducido: 10% y el 4%
¿Quién esta obligado a hacer el ingreso del IVA en
Hacienda Pública
 Operaciones Interiores  Importaciones
 Los compradores de bienes y servicios pagan,  Incapacidad para exigir el pago al
como ya hemos dicho, el IVA a los empresario extranjero
empresarios o profesionales cuando reciben  El pago del impuesto lo hace el
los bienes o la prestación del servicio
comprador
 Posteriormente, los empresarios y
profesionales presentaran trimestralmente a la
Hacienda Pública unas declaraciones de las
operaciones que hayan efectuado durante el
periodo anterior. Estas declaraciones irán
acompañadas de la liquidación o cálculo del
impuesto que deben ingresar en la Hacienda
Pública
¿Dónde se aplica el impuesto?

Península + Islas Baleares

Canarias  Impuesto General Indirecto Canario ( IGIC)

Ceuta y Melilla  Impuesto sobre la producción, los


Servicios y la Importación (IPSI)
LIQUIDACIÓN Y PAGO DEL IVA
 Se realiza en Hacienda
 Se utiliza el Modelo 300 (Trimestral) o Modelo 390 (Anual)
 Periodo de liquidación

 Para realizar la liquidación del IVA la empresa ha de determinar el importe del IVA
soportado y el IVA repercutido o devengado.
SOFASA, empresa que se dedica a la fabricación de sofás
vende un sofá a SILLONESA por 100€ más 21€ de IVA.
Posteriormente SILLONESA vende el mismo sofá a Isabel
Rubio por 150 € más 31,5 € de IVA.
1ª OPERACIÓN: VENTA DE SOFASA A SILLONESA
Vendedor/ IVA IVA Liquidación de IVA A pagar a
Comprador pagado cobrado De SOFASA Hacienda
SOFASA 0 21 IVA soportado 0 21
SILLONESA 21 IVA repercutido 21

2ª OPERACIÓN: VENTA DE SOFASA A Isabel Rubio


Vendedor/ IVA IVA Liquidación de IVA A pagar a
Comprador pagado cobrado De SOFASA Hacienda
SILLONESA 31,5 IVA soportado 21 10,5
Isabel Rubio 31,5 IVA repercutido 31,5
Resumen de Operaciones
Vendedor/ IVA cobrado IVA pagado Beneficio o
Comprador Perdida
SOFASA 21 De 21 A Hacienda 0
SILLONESA
SILLONESA 31,5 De Isabel 31,5 21 a SOFASA 0
Rubio +
10,5 a Hacienda
Isabel Rubio 0 31,5 A SILLONESA 31,5
Total Cobrado por hacienda 31,5 = Pagado por Isabel
LA EMPRESA MADERAS NOBLES HA COMPRADO
MADERA POR VALOR DE 1000€. EL TRANSPORTE
ASCIENDE A 100€ Y EL EMBALAJE A 15 €. LA
OPERACIÓN SE REALIZA AL CONTADO.
PASADO UN TIEMPO FABRICA UNAS MESAS PARA
COMEDOR Y VENDE 3 POR 600€ LA UNIDAD.¿CUÁL
ES EL IVA A INGRESAR EN HACIENDA?

Nota: El tipo impositivo en este supuesto es el general ( 21%)


1ª OPERACIÓN: COMPRA DE MADERA NOBLES A PROVEEDOR
Vendedor/ IVA IVA Liquidación de IVA A cobrar a
Comprador pagado cobrado De M.N Hacienda
PROVEEDOR 0 234,15 IVA soportado 234,5 234,5
M.N 234,15 IVA repercutido 0

- Compra de maderas 1000 €


- Transporte 100 €
- Embalaje 15 €
Base Imponible 1115 €
Cuota Tributaria (21%) 234,15 €
TOTAL 1349,15 €
1ª OPERACIÓN: VENTA DE MADERAS NOBLES A CLIENTE
Vendedor/ IVA IVA Liquidación de IVA A pagar a
Comprador pagado cobrado De MD Hacienda
MD 0 378 IVA soportado 0 378
CLIENTES 378 IVA repercutido 378

- Mesa x 3 1800  Base Imponible


- IVA (21%) 378  Cuota Tributaria
Total: 2178
LIQUIDACIÓN DEL IVA DE MADERAS NOBLES
IVA SOPORTADO IVA REPERCUTIDO
234,5 378
Importe a pagar/cobrar a Hacienda: 378-234,5 = 143,85 a ingresar a HP

También podría gustarte