Grupo 4
Grupo 4
En el Perú, los notarios públicos están sujetos a ciertas prohibiciones y restricciones para garantizar
su imparcialidad y el cumplimiento de sus deberes éticos y legales. Algunos de los impedimentos
comunes que se aplican a los notarios en Perú incluyen:
Parentesco: Un notario no puede autorizar documentos en los que él o sus familiares directos
(cónyuge, padres, hijos) tengan un interés personal. Esta restricción tiene como objetivo evitar
conflictos de interés.
Interés personal: El notario no puede tener un interés personal en el asunto del documento. Si
el notario es parte interesada o beneficiaria del documento, no puede autorizarlo.
IMPEDIMENTO DEL NOTARIO
Relación laboral: Si el notario tiene una relación laboral con alguna de las partes involucradas en el
documento, podría haber un impedimento para actuar como notario.
Incapacidad mental o coacción del firmante: Si el notario tiene razones para creer que el
firmante del documento no está actuando voluntariamente o está siendo coaccionado, no debe
autorizar el documento.
Falta de imparcialidad: Los notarios deben mantener su imparcialidad y no mostrar favoritismo
hacia ninguna de las partes que firman el documento. Si se detecta una falta de imparcialidad,
podría haber un impedimento.
Inobservancia de formalidades legales: Si el documento no cumple con las formalidades
legales requeridas por la ley peruana, el notario no debe autorizarlo.
PLAZOS PARA LA
INSCRIPCIÓN
Testamento ológrafo: Un testamento ológrafo es aquel escrito de puño y letra por el testador.
No es necesario que un notario o testigos estén presentes al momento de su redacción.
Después del fallecimiento del testador, el testamento ológrafo debe presentarse ante un
notario para su inscripción. El plazo para hacerlo suele ser dentro de los 60 días naturales
posteriores al fallecimiento.
TESTAMENTOS
ORDINARIOS Y ESPECIALES
1
TESTAMENTOS ORDINARIOS
Son testamentos elaborados en circunstancias normales, es
decir en las cuales no existe un evento específico que
pueda comprometer la declaración de voluntad del
testador.
Testamento por
Escritura Pública Regulado en:
Es otorgado personalmente por el testador en Artículo 669 CC –
presencia de dos testigos y un notario que lo escribe en formalidades
su registro. Artículo 697 CC – testigo
Su carácter es público debido a que su contenido será de testamento a ruego
Artículo 698 CC –
conocido, además del testador, por los testigos y el
Suspensión de la facción de
notario al momento de la lectura del acto jurídico. testamento
Testamento Cerrado
Un testamento cerrado se da cuando el testador declara Regulado en:
su última voluntad en un papel dentro de un sobre Artículo 699 CC – formalidades
Artículo 700 CC – revocación
sellado. Este sobre se entrega al notario en presencia del testamento cerrado
de testigos, luego lo registra y guarda hasta que sea Artículo 701 CC – Custodia y
solicitado tras el fallecimiento del testador. Si el presentación judicial de
testamento cerrado
testador lo solicita, el notario debe devolverle el sobre, Artículo 702 CC – Apertura de
lo que invalida el testamento. testamento cerrado
Artículo 703 CC – Modificación
de testamento cerrado por
ológrafo
Testamento Ológrafo
Este es otorgado en privado, sin la presencia de Regulado en:
Artículo 707 CC – formalidades
Notario o la intervención de testigos, pero no obstante Artículo 708 CC – presentación
su privacidad no deja de ser un acto jurídico solemne de testamento ológrafo ante juez
en cuanto su validez está supeditada al cumplimiento Artículo 709 CC – apertura
judicial de testamento ológrafo
de formalidades cuya inobservancia puede traer Artículo 710 CC – traducción
consigo la nulidad del acto. oficial de testamento
Artículo 711 CC –
protocolización del expediente
2
TESTAMENTOS ESPECIALES
son declaraciones manifestadas en situaciones diferenciadas,
estando el disponente (testador) en un viaje (marítimo o
aeronáutico) o durante una guerra.
Testamento Militar
Según el artículo 712 del Código Civil, se determina
que Pueden otorgar testamento militar los miembros Regulado en:
de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas Policiales, Artículo 713 CC –
que en tiempo de guerra estén dentro o fuera del país, personas ante quienes se
acuartelados o participando en operaciones bélicas; las puede otorgar testamento
militar
personas que sirvan o sigan a dichas fuerzas; y los
Artículo 714 CC – trámite
prisioneros de guerra que estén en poder de las del testamento militar
mismas. Artículo 715 CC –
Como se puede apreciar el testamento militar es uno caducidad del testamento
extraordinario por las circunstancias que rodean su militar
otorgamiento, en este caso un conflicto de naturaleza
bélica dónde inevitablemente se perderán vidas
humanas.
Testamento Marítimo
Según el artículo 716 del Código Civil, se determina
que Pueden otorgar testamento, durante la navegación
Regulado en:
acuática, los jefes, oficiales, tripulantes y cualquier Artículo 717 CC –
otra persona que se encuentre embarcada en un buque formalidades
de guerra peruano. Artículo 718 CC – protección
del testamento marítimo
Artículo 719 CC – trámite del
El mismo derecho tienen durante la navegación, los testamento marítimo
oficiales, tripulantes, pasajeros y cualquier otra Artículo 720 CC – caducidad
del testamento marítimo
persona que se encuentre a bordo de un barco
mercante de bandera peruana, de travesía o de
cabotaje, o que esté dedicado a faenas industriales o a
fines científicos.
ETAPAS DEL
PROCESO
HEREDITARIO
EL PROCESO HEREDITARIO
Es un proceso mediante el cual los herederos adquieren por
mortis causa el patrimonio de la persona fallecida.
• INSCRIPCIÓN DE TESTAMENTO
• Documentos a presentar:
• Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito
• Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas
elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.
• Parte notarial que contenga, en el caso de testamento otorgado por escritura pública, la fecha de su
otorgamiento, fojas del registro notarial donde corre extendido, nombre del notario, del testador y de los
testigos, con la constancia de su suscripción. En el caso de testamento cerrado, copia literal del acta transcrita
en su registro notarial, con la indicación de la foja en la que corre.
• Pago de derechos registrales.
• Otros, según calificación registral y disposiciones vigentes.
• Costo: 0.24% UIT por derechos de calificación, y 0.24% UIT por derechos de inscripción (el valor de la UIT en
2021 es de 4400 soles).
• Calificación: Silencio Negativo – 35 días, salvo prórroga o suspensión.
• Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio
solicitado, este se da como denegado, quedando el ciudadano en posibilidad de presentar el recurso
Administrativo correspondiente.
• Inicio del trámite: Diario
• Unidad que evalúa el trámite: Registrador Público
REGISTRO DE TESTAMENTO/ LEYDE NOTARIADO (ART. 68-77)
PASOS PARA
2. El testamento es redactado y leído por el notario en presencia
INSCRIBIR de todos los testigos. Una vez aprobado por el testador; los
testigos, así como el notario y el testador, deberán firmar el
TESTAMENTOS documento.
EN REGISTROS
PÚBLICOS
3. El notario, mediante la plataforma del SID-Sunarp, solicita la
inscripción del otorgamiento del testamento, el cual solo contiene
la fecha del otorgamiento, el nombre del testador, los testigos y
del notario (no hay contenido del testamento).
FUENTE: SUNARP
LIBRO IV: DERECHO DE
SUCESIONES
Sección primera: Sucesión en general