Guia RFQ
Guia RFQ
RFQ
01 CRITERIOS PARA TRASPASO A RFQ
-INFRAESTRUCTURAS AÉREAS
Trabajaremos con un límite máximo de 8-10 postes. Teniendo en cuenta que los vanos más largos en las líneas aéreas rondarán los 50 metros, nos
llevaría a que toda propuesta aérea que supere los 400/500 metros debemos pasarla a RFQ
-INFRAESTRUCTURAS CANALIZADAS
En el caso de infraestructura canalizada trabajaremos igualmente con un límite de 400/500 metros, todo lo que supere ese límite se deber descartar y
pasar a RFQ
RFQ canalización
Podemos inclinarnos por una propuesta de postes si no tenemos grandes desniveles, evitamos
paralelismos y cruces con carreteras principales o infraestructuras eléctricas, evitamos atravesar
terrenos de labor o particulares por el medio de las parcelas y si no observamos ningún obstáculo
destacable para conformar una nueva línea aérea, (Los paralelismos con otras infraestructuras viarias, eléctricas o
similares deben guardar una distancia mínima de vez y media la longitud del apoyo que estemos proponiendo)
Si la opción aérea no es viable se puede contemplar la opción canalizada. Siempre hay que tratar
de proponer trazados razonables, adaptándonos a márgenes de calles, sendas, etc… y evitando
propuestas que impliquen cortes de carreteras principales o cruzamientos de líneas férreas, ríos u
otras infraestructuras críticas.
2
03 ELEMENTOS PRINCIPALES PARA INFRAESTRUCTURAS AÉREAS Y CANALIZADAS
-En caso de que la propuesta de nueva infraestructura, aérea o canalizada, se realice para un
porcentaje pequeño del total de UUII de la zona/actuación, deberemos consultar si se pasa a
RFQ aportando un pequeño croquis de las necesidades para ver si Telefónica nos autoriza a
proponer esa infraestructura en nuestra actuación. De esta forma evitamos que las propuestas
para atender un porcentaje mínimo de UUII deje el grueso de la actuación parada por pasarla a
RFQ.
-Si en una misma actuación/zona tenemos que proponer diversos tramos de canalización o
postes con una suma total que supere los 800/1000m también deberemos aportar un croquis
para consultar si podemos recogerlo en nuestra actuación.