EGIPTO

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

EGIPTO

CRONOLOGÍ
A
La civilización egipcia
se desarrolló durante
más de 3500 años.
Comenzó con la
unificación de algunas
ciudades del valle del
Nilo,​ alrededor del año
3200 a. C.,​ y
convencionalmente se d
a por finalizada en el año
31 a.
UBICACIÓN
La gran capacidad de
Los egipcios tenían una organización, hizo que
ubicación privilegiada en el Egipto formará un Estado
Mediterráneo. En pleno con carácter y
desierto, al noreste del dominante, hasta el año
continente africano, 3100 a.c. cuando el
construyeron los cimientos primer faraón, Narmer,
de la sociedad más grande unificó los dos
de la historia de la territorios. Esto forjó la
humanidad. Con más de primera nación, gracias a
5.000 años de antigüedad, las dos primeras
se asentaron en los valles dinastías, que abarcaron
fértiles del río Nilo. alrededor de 400 años,
Rodeados de riquezas y Egipto pudo salir de la
jerarquías, desarrollaron un oscuridad, según los
imperio que dejó un enorme historiadores.
legado hasta hoy.
Imperio Antiguo: 3000 – 2050 a.C. momento en el
que se inicia la construcción de las pirámides y en el
que las artes comienzan a florecer.

Imperio Medio: 2050 – 1800 a.C. momento en el que


surge la economía y se desarrolla a partir de la
descentralización del poder tanto económico como
político.

Imperio Nuevo: 1567 – 1085 a.C. se expande la


conquista.
CARACTERÍSTICAS
DE EGIPTO

LA ECONOMÍA
Egipto se basaba en la agricultura y la ganadería. La vida
dependía de los cultivos de las tierras inundadas por el
río Nilo. Tenían un sistema
de diques, estanques y canales de riego que se
extendían por todas las tierras de cultivo. En las riberas
del Nilo los campesinos egipcios cultivaban muchas clases
de cereales. El grano cosechado se guardaba
en graneros y luego se usaba para
elaborar pan y cerveza. Las cosechas principales eran de
trigo, cebada y lino.
SISTEMA POLÍTICO
DE EGIPTO
ANTIGUO
La sociedad egipcia estaba
conformada por una jerarquía
descendente de los dioses, el
rey, los muertos benditos y la
humanidad (el pueblo). El
gobierno estaba bajo el mando
del rey o faraón que, para los
antiguos egipcios, era un ser
divino que actuaba como nexo
entre los humanos y los dioses,
y era el protector del pueblo.
Los faraones eran figuras
humanas designadas por los
mismos dioses. Los tronos eran
hereditarios y perduraban
durante toda la vida del
faraón, que contaba con el
poder absoluto, incluso, sobre
la religión.
ARQUITECTURA

Debido a la escasez
de materiales,​ los
dos materiales de
construcción
predominantemente
usados en el
antiguo Egipto eran el
adobe (ladrillos de barro) y
la piedra,
fundamentalmente piedra
caliza, también piedra
arenisca y granito en
cantidades enormes.

Herramientas agrícolas
del antiguo Egipto
Pala de aventar.
ad egipcia estaba Piquetas.
por una jerarquía Hoces con hoja de
e de los dioses, el pedernal.
ertos benditos y la Arados con hoja de
(el pueblo). El pedernal.
taba bajo el mando Shaduf.
araón que, para los
gipcios, era un ser
actuaba como nexo
MASTABAS: tumbas construidas de forma HIPOGEO: Son un conjunto de cámaras
trapezoidal, con evidencia de muros con sepulcrales excavadas en roca, eran construidos
escarpio, sobre cúmulos de adobe y revestida a alturas totalmente arbitraria con el fin de
de piedra en el exterior resguardaba en su hacerla inaccesible para los saqueadores. Los
interior cámaras que permitían almacenar hipogeos solían estar construidos en un una
objetos del fallecido. misma zona, conocida como necrópolis
LAS
PIRAMIDES
Son los monumentos más característicos
de la cultura egipcia. La misión de las
pirámides era únicamente la de servir de
sepulcro para guardar los cuerpos de los
faraones. Existían de menor tamaño
destinados a personajes de menor
categoría. Los más importantes son las de
Kefren, Keops y Micerinos
PIRAMID
E
LAS ACODAD
PIRAMIDES La A característica
más evidente de la
ESCALONADA
pirámide es el
Siendo este el tipo singular aspecto de
de tumba que sus caras: con doble
distinguirá a partir pendiente. Se
de entonces a estima que es el
faraones de nobles. resultado de un
La pirámide cambio de
escalonada. Y todo planificación
el complejo anexo ocurrido durante la
del recinto construcción. La
funerario del segunda
faraón, realizados característica es la
por su arquitecto duplicación de su
divinizado por ello, distribución interna:
son las primeras dos cámaras
construcciones en funerarias
piedra realizadas en accesibles
Egipto. mediante dos
entradas, una
situada sobre la
LOS TEMPLOS: son el otro tipo de
edificio construido en piedra, ya
que por su importancia y
carácter sagrado también debían
perdurar eternamente y en las
toda la sociedad debía invertir
todos los esfuerzos posibles. El
esquema básico de un templo
egipcio, enmarcan la puerta y
generalmente están decorados
con huecorrelieves y
estandartes, también suelen
estar precedidos por algún
obelisco y estatuas colosales del
faraón que lo mandó edificar, las
paredes se decoran con relieves
y en el que puede haber gran
cantidad de esculturas, igual que
ocurre en todas las demás del
templo, es la última zona pública
del templo.
La Gran Esfinge se realizó esculpiendo un montículo de
roca caliza situado en la meseta de Guiza. Tiene una
altura de unos 20 metros aproximadamente y 73
metros de longitud.4​La cabeza podría representar al
faraón Kefrén, teniendo el cuerpo la forma de un león

El templo de Ramsés II o templo Mayor de Abu Simbel


es un templo funerario de tipo speos construido bajo el
mandato del tercer faraón egipcio de la Dinastía XIX,
Ramsés II

El Templo de Nefertari, también conocido como


"Templo de Hathor", fue construido bajo el mandato
del tercer faraón egipcio de la Dinastía XIX Ramsés II,
como homenaje a su esposa, la reina Nefertari

También podría gustarte