Electrocardiogram A

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

ELECTROCARDIOGRAMA

ELECTROCARDIOGRAMA
DEFICNICIÓN
Es un registro que refleja la actividad eléctrica del corazón.

HUSZAR,KEITH WESLEY, MD, FACEP. Interpretación del ECG: monitorización y 12 derivaciones. Quinta edición: Elservier; 2017
ELECTROCARDIOGRAMA
MATERIAL

POSICIÓN DECUBITO SUPINO


John Hampton, Joanna Hampton. ECG Fácil. Novena edición: Elservier; 2020 .
ELECTROCARDIOGRAMA

COLOCACION DE LOS ELECTRODOS


 CABLE RA (RIGHT ARM) O ROJO MUÑECA
DER
 CABLE LA (LEFT ARM) AMARILLO MUÑECA
IZQ
 CABLE RL (RIGHT LEG) NEGRO TOBILLO
DERECHO
 CABLE LL ( LEFT LEG) VERDE TOBILLO
IZQUIERDO

John Hampton, Joanna Hampton. ECG Fácil. Novena edición: Elservier; 2020 .
ELECTROCARDIOGRAMA
COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS

SEGUNDO : CABLES DE LAS DERIVACIONES


PRECORDIALES Y COLOCAR ELECTRODOS.
V1. CUARTO ESPACIO INTERCOSTAL DER,
JUNTO AL ESTERNON.
V2.CUARTO ESPACIO INTERCOSTAL IZQ,
JUNTO AL ESTERNÓN.
V3. LUGAR EQUIDISTANTES ENTRE V2 Y V4
V4.QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL IZQ, EN
LA LINEA MEDIA CLAVICULAR.
V5. QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL IZQ, EN
LINEA AXILAR ANT
V6. EN EL QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL
IZQ, EN LINEA AXILAR MEDIA

John Hampton, Joanna Hampton. ECG Fácil. Novena edición: Elservier; 2020 .
DERIVACIONES CLASIFICACIÓN
12 DERIVACIONES

6
EXTREMIDADES 6
PRECORDIALES

V1, V2, V3, V4, V5, V6


DERIVACIONES DERIVACIONES
UNIPOLARES BIPOLARES
Plano horizontal

aVR, aVL, aVF DI, DII, DIII


Plano frontal

John Hampton, Joanna Hampton. ECG Fácil. Novena edición: Elservier; 2020 .
DERIVACIONES BIPOLARES
Registran la diferencia de tensión eléctrica
entre dos extremidades (electrodos)

Pared
Derivaciones unipolares
Registran el voltaje de la extremidad correspondiente

aVR Voltaje aumentado brazo derecho

aVL Voltaje aumentado brazo izquierdo

aVF Voltaje aumentado pierna izquierda


Derivaciones precordiales

Pared lateral baja

Pared septal Pared anterior

John Hampton, Joanna Hampton. ECG Fácil. Novena edición: Elservier; 2020 .
Derivaciones interpretaciones

DII, DIII, aVF PARED INFERIOR


DI, aVL PARED LATERAL ALTA
V1,V2 PARED SEPTAL
V3,V4 PARED ANTERIOR
V5, V6 PARED LATERAL BAJA
Interpretación
El impulso cardiaco, que se transmite, motiva la despolarización (activación) que se sigue de la
repolarización (recuperación) y ambos fenómenos se registran en el ECG.
El ventor eléctrico de despolarización se traduce en ondas positivas cuando se dirige hacia el
electrodo explorador, y negativa cuando se aleja del mismo.
COMPONENTES ELECTROCARDIOGRAMA

CONTRACCIÓN / SISTOLE

RELAJACION / DIASTOLE

John Hampton, Joanna Hampton. ECG Fácil. Novena edición: Elservier; 2020 .
COMPONENTES ELECTROCARDIOGRAMA

Thaler S. Malcolm. El libro del ECG. 10 edición.LWW Wolters Kñuwer;2023.


CALIBRACIÓN VOLTAJE Y TIEMPO DEL
ELECTROCARDIOGRAMA

VERTICAL

HORIZONTAL
Búsqueda de estandarización y derivación aVR
Voltaje Tiempo
1 mm = 0,1mV 1mm = 0,04s
5mm = 0,5mV 5mm= 0,20s
10mm =1mV 25mm= 1s

10mm de altura 1mV (2 cuadro)


Marca de estandarización 5mm de anchura 0.20s ( 1 cuadro)

Todas las ondas deben estar invertidas


en la derivación aVR (negativas)

Derivación aVR
Thaler S. Malcolm. El libro del ECG. 10 edición.LWW Wolters Kñuwer;2023.
Interpretación de la frecuencia cardiaca
0.04 segundos = 1 cuadro pequeño
0,20segundos = 5 cuadros pequeños (1 cuadro grande)
1 segundo = 25 cuadros pequeños ( 5 cuadros grandes)

1500 60
Intervalo R-R(cuadros) Intervalo R-R(tiempo)

Ejemplo1
1500 / 15 =100 latidos por minuto
60/0,60= 100 latidos por minuto

Ejemplo 2
1500/25= 60 latidos por minuto
60/1s = 60 latidos por minuto

Thaler S. Malcolm. El libro del ECG. 10 edición.LWW Wolters Kñuwer;2023.


Interpretación de la frecuencia cardiaca
INTERVALOS R – R SON IRREGULARES

N. ONDAS R (6 S) *10 FRECUENCIA CARDÍACA = 6 ONDAS *10


FRECUENCIA CARDIACA = 60 LATIDOS POR MINUTO

John Hampton, Joanna Hampton. ECG Fácil. Novena edición: Elservier; 2020 .
INTERPRETACIÓN DEL RITMO CARDÍACO
RITMO SINUSAL
 Onda P antes del complejo QRS
 Intervalo P-R debe ser normal y constante (0,12
y 0,20 seg)
 Morfología de la onda P debe ser normal
( positiva en DI Y aVF)
 El intervalo R-R debe ser igual
 Si es irregular, se le llama ritmo irregular

Thaler S. Malcolm. El libro del ECG. 10 edición.LWW Wolters Kñuwer;2023.


Interpretación del eje cardíaco

Eje cardíaco DI aVF


Eje cardíaco normal
+ +
Eje a la izquierda
+ -
Eje a la derecha
- +
Eje indeterminado
- -

Thaler S. Malcolm. El libro del ECG. 10 edición.LWW Wolters Kñuwer;2023.


Ejemplo

Thaler S. Malcolm. El libro del ECG. 10 edición.LWW Wolters Kñuwer;2023.


Interpretación del eje cardíaco

John Hampton, Joanna Hampton. ECG Fácil. Novena edición: Elservier; 2020 .
Bibliografía

 John Hampton, Joanna Hampton. ECG Fácil. Novena edición: Elservier; 2020.
 HUSZAR,KEITH WESLEY, MD, FACEP. Interpretación del ECG: monitorización y 12
derivaciones. Quinta edición: Elservier; 2017.
 John R. Hampton, David Adlam. EVG en la práctica. sexta edición,Elsevier;2014.
 Thaler S. Malcolm. El libro del ECG. 10 edición.LWW Wolters Kñuwer;2023.
 Cabrera Bueno. Fernando. Electrocardiografía, interpretación práctica del ECG. Medicina
Panamericana , 1ra edición, 2015.

También podría gustarte