0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

El Agua

El agua es un recurso natural esencial para la vida y la sociedad que puede contaminarse por diversos agentes como bacterias, virus, fertilizantes y desechos. La contaminación y escasez del agua amenazan la salud pública y el desarrollo sostenible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

El Agua

El agua es un recurso natural esencial para la vida y la sociedad que puede contaminarse por diversos agentes como bacterias, virus, fertilizantes y desechos. La contaminación y escasez del agua amenazan la salud pública y el desarrollo sostenible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EL AGUA

ACCIONES DE
Reducir las emisiones de CO2 para evitar el
CAMBIO
calentamiento terrestre y la acidificación de
CAUS los océanos. Atenuar el uso de plaguicidas
CONSECUEN
B
químicos y nutrientes en los cultivos
Los principales contaminantes del agua
ASvirus, parásitos, El agua contaminada y el saneamiento
CIAS
A
agrícolas. Disminuir y depurar las aguas
incluyen bacterias,
fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos,
fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta
residuales de forma segura para que, además
de no contaminar, puedan reutilizarse para el
regadío y la producción de energía...
C deficiente contribuyen a la transmisión de
enfermedades como el cólera, otras
enfermedades diarreicas.
sustancias radiactivas.

CONTAMINACIÓN DEL
Se define como la acumulación de una o más sustancias
AGUA CAUS
El agua facilita el proceso digestivo, la
absorción y el metabolismo de los alimentos;
ayuda a que los nutrimentos entren en las
2 ajenas al agua que pueden generar una gran cantidad de
consecuencias, entre las que se incluye el desequilibrio en la
vida de los seres vivos (animales, plantas y personas).
La acelerada
AS
incremento en
urbanización, el
las actividades agrícolas,
el uso de fertilizantes y plaguicidas, la
células; lubrica las articulaciones y, al mismo
tiempo, elimina del organismo las sustancias
A degradación del suelo, las altas

A
tóxicas que se desechan a través de la orina; concentraciones de población y la
humecta la piel; es indispensable en la deficiente eliminación de desechos
sangre; tiene una función termorreguladora afectan la disponibilidad de los recursos
mediante la sudoración, y se mezcla con sales

EL
de agua dulce.
que funcionan como lubricantes a través de
las lágrimas.
ESCAZES DE AGUA Y
IMPORTANCIA DEL PROBLEMAS DE ACCESO

1
El agua es un bien natural que permite el desarrollo de la
AGUAla pobreza. También 3
AGU
sociedad, la justicia social y contrarresta La escasez de agua se refiere a la falta de suficientes
resalta atribuciones culturales, simbólicas y es un elemento recursos hídricos para satisfacer las demandas de
consumo de agua en una región.
esencial para toda la biosfera.
CONSECUEN

A
Las consecuencias son claras: pérdidas
El agua constituye la principal fuente
de energía, mientras que en otras se
CIAS
económicas, destrucción de ecosistemas,

B
desaprovecha casi totalmente su migraciones forzosas y problemas de salud
Si no hay agua suficiente, esto afecta a la
potencial energético. También resulta
agricultura, la ganadería y la industria,

B indispensable para la agricultura y


forma parte de numerosos procesos
industriales y, en muchos países,
DERECHO AL ACCESO AL AGUA
POTABLE
El derecho humano al agua es indispensable para
produciendo escasez de alimentos.

4
supone el principal medio de
vivir dignamente y es condición previa para la rea-
transporte.
lización de otros derechos humanos.

El derecho al agua está comprendido en El Estado debe garantizar el acceso El derecho humano al agua es el
normas internacionales de derechos a una cantidad suficiente de agua derecho de todos a disponer de agua
humanos que comprenden obligaciones

A B C
potable para el uso personal y suficiente, salubre, aceptable,
específicas en relación con el acceso al
doméstico de todas las personas. accesible y asequible para el uso
agua potable.
personal y doméstico.
https://www.canva.com/design/DAGB99NX7F8/MQ8w3QTCZNDXKBKDG_buVA/edit?
utm_content=DAGB99NX7F8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

También podría gustarte