0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas

Minera Bateas S

Cargado por

Polcito Cutipa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas

Minera Bateas S

Cargado por

Polcito Cutipa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Minera Bateas S.A.

C
Es una compañía de producción polimetálica que cuenta con yacimientos epitermales. El
yacimiento, la planta de procesamiento y toda la infraestructura del proyecto que Minera Bateas
administra, se encuentran ubicados en el Distrito Minero de Caylloma, en la región de Arequipa.
Minera Bateas es subsidiaria de la canadiense, Fortuna Silver Mines Inc, fue fundada en el Perú
en el 2005, y actualmente esta autorizada a operar en la Mina Caylloma, hasta 1,030 tpd de
mineral. Los concentrados de Plomo, Plata y Zinc son llevados semanalmente al puerto de
Matarani para ser exportados.
La Minera en Caylloma, Arequipa
La Historia minera en Caylloma, Arequipa

 se remonta a más de 500 años. En ese largo periodo la minería en la región ha pasado por las manos de las
culturas preincas, incas y de las comunidades locales; ya en la etapa de la minería moderna siguen siendo las
manos de peruanos, esta vez con aportes e inversión local y extranjera, las que se encargan de la explotación
de recursos, priorizando un enfoque de sostenibilidad, garantizando el cuidado del medio ambiente y
contribuyendo al desarrollo de toda la comunidad.
Ubicación

La unidad de Caylloma se encuentra


225 kilómetros aproximadamente a
4 horas al noroeste de la ciudad de
Arequipa Perú, a una altitud de
4.500 metros sobre el nivel del mar.
Sus coordenadas U. T. M. son:
Norte: 8 317 650 Este: 192 584 La
mina, la planta de procesamiento e
infraestructura relacionada, se
encuentran en la zona Minero de
Caylloma, a 14 kilómetros al
noroeste del distrito del mismo
nombre
MINERA BATEAS

 El presente trabajo de investigación se ha realizado en la mina Bateas, distrito minero de


Caylloma, de Fortuna Silver Mines lnc. Su mineralización, principalmente de plata, se
encuentra hospedada en vetas de rumbo predominante noreste, aunque también se
reconocen estructuras de rumbo noroeste. Los clavos mineralizados poseen una longitud
variable entre decenas de metros a varios cientos de metros, con una extensión vertical del
orden de los 300 metros.

 En base a observaciones de campo detalladas efectuadas durante el año 2009, se mapeó a


escala 1/5000 el área del distrito y a escala 1/1 000 las estructuras mineralizadas; esto
sumado al análisis de imágenes satelitales 32 y fotografías aéreas han posibilitado
establecer los controles estructurales y estratigráficos, desde el ámbito regional de
emplazamiento de la mineralización epitermal, hasta el análisis estructural detallado de la
cinemática de movimiento de las distintas fallas sin y post-mineral.
ASPECTOS GEOLOGICOS DE LA MINA
BATEAS
 Se encuentra en el arco volcánico Neógeno que forma parte de la Cordillera
Occidental. Esta parte del arco volcánico desarrollado en una gruesa corteza
continental compuesto de rocas deformadas Paleozoico y Mesozoico.

 El cinturón volcánico en el distrito de Caylloma contiene grandes calderas,


localmente superpuestos del Mioceno inferior a Plioceno compuesto por
calcoalcalino andesítica a los flujos riolíticos, ignimbritas, depósitos laharic y
domos volcánicos que recubren discordantemente una secuencia de plegado del
mar de cuarcita , el esquisto y piedra caliza del Jurásico Grupo Yura.
DESCRIPCIÓN DE ZONAS MINERALIZADAS

 VETAS DE PLATA

Los sistemas de vetas de plata afloran en la parte central y norte de la propiedad


de Caylloma, con las mejores exposiciones de mineralización

VETAS POLIMETÁLICAS

vetas polimetálicas se han identificado en la parte sur y central de la propiedad


Caylloma. Estos sistemas de vetas tienden a ser mayores en longitud y potencia
en comparación con los sistemas de vetas de plata
Minerales Polimetálicos
PLAN DE PRODUCCIÓN ACTUAL

 Según lo indicado en el capítulo III, el plan de producción de la mina actual se


mantiene a un ritmo de 1200 tpd lo cual representa un producción de mineral de
plata
PLAN DE PRODUCCIÓN A LARGO PLAZO

 Considerando que las actividades mineras no se encuentran


estáticas en el tiempo, por el contrario la coyuntura actual de precios
de metales hacen que estas se aboquen a un constante crecimiento,
por tal razón se plantea tres (03) escenarios de escala de
producción actual (1080tpd)
Descripción de los procesos en minera Bateas
Voladura
 colocando las señalizaciones de advertencia que corresponda y suspendiendo
toda actividad ajena en el sector comprometido.
Chancado

 En esta parte de nuestro proceso productivo, el mineral es acarreado desde mina


por volquetes hacia la cancha de minerales donde los grandes bloques de mineral
son reducidos. De esta manera quedan en óptimas condiciones para ser
trasladados mediante el cargador frontal hacia la tolva de gruesos
Molienda

 La planta concentradora se encarga de la recepción del mineral underzise de la


zaranda 6´x14´y de la zaranda 5´x14´ en stock piles (pilas de mineral) en el
exterior de la planta. Luego, el ingreso mineral se da por tolvas a los molinos
primario Denver y Comesa, posteriormente, a los tres molinos de bolas, se reduce
su tamaño de acuerdo con los requerimientos de la siguiente etapa de flotación
Flotación

 Una vez en esta etapa, se ejecuta el traspaso de la pulpa (agua y mineral) a las
celdas de flotación donde se recupera plata, plomo y zinc, según corresponda el
circuito de flotación. Más adelante, la pulpa económico o concentrado es
espesada para reducirles el agua y proporcionar un transporte económico y
adecuado. De esta manera los concentrados son guardados en la nave de zinc y
nave de plomo para su proceso de comercialización
DESCRIPCIÓN DE OPERACIONES DE
PLANTA CONCENTRADORA

 Para empezar la explicación de planta concentradora es necesario tener los


conceptos bien definidos del tipo de yacimiento de minera bateas, a continuación,
se detalla la geología y mineralografÍa de minera Bateas S.A.C. es del tipo
epitermal y consiste principalmente de sulfosales y sulfuros de plata
Área de chancado

 Chancado primario La tolva tiene una capacidad de 450 TM y una parrilla, los
minerales que no pasan por esta parrilla son reducidos de tamaño con un rompedor
de bancos por un operador de tolva
 Chancado secundario El over size de la zaranda o Cedazo vibratorio 6’x14’ es
alimentado a la chancadora secundaria cónica CH-420 con una capacidad de 100
TM/h, este producto es alimentado a una zaranda o Cedazo vibratorio 5 x14 doble
deck con motor 12.5 HP.
 Chancado terciario El over size de la zaranda o cedazo vibratorio 5’ x 14’ es
alimentado a la chancadora terciaria cónica CH- 430 capacidad de 100 TM/h, el
producto de la chancadora es alimentado por medio de fajas ala zaranda vibratoria
5’x14 don de los finos es transportado por medios de fajas al stock pile de finos y los
gruesos vuelve otra vez ala chancadora haciendo un circuito cerrado.
Circuito de Chancado
Dueño de la Minera Bateas

 Es una subsidiaria de la canadiense Fortuna Silver Mines que también tiene operaciones en
Argentina, México, Burkina Faso y Costa de Marfil.
OBJETIVOS

 El objetivo inicial fue garantizar un sistema de comunicación constante e inmediato con


el socavón, para agilizar las coordinaciones y llevar a cabo procesos más eficientes
 Además en gestión de seguridad y salud en el trabajo.
La compañía Minera Bateas logró la recertificación en las normas ISO 14001, en gestión
ambiental, e ISO 45001, en gestión de seguridad y salud en el trabajo, por su trabajo en
políticas en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente enmarcados en su Sistema
Integrado de Gestión (SIG).
El proceso fue desarrollado por la prestigiosa organización suiza SGS (Société Générale
de Surveillance), acreditada al Servicio de Acreditación del Reino Unido (UKAS, en sus
siglas en
inglés), que verificó el cumplimiento del SIG en Bateas con estándares internacionales.
CONCLUCION

 Es generar ingresos económicos y crear fuentes de trabajo, manteniendo altos


estándares de seguridad, llevando a cabo operaciones sustentables y mejorando
la calidad de vida de la sociedad.

También podría gustarte