Hematosis 2
Hematosis 2
Christiand
Hematosis: Intercambio de gases entre el aire de los alveolos y la sangre venosa de los capilares pulmonares, que se convierte en sangre arterial por la fijacin de oxgeno y la eliminacin de dixido de carbono.
Diccionario de Medicina OCANO MOSBY, Edicin 2009
cuando el gas disuelto en el lquido entra en contacto con una superficie, como la membrana de una clula, ejerce su propia presin parcial de la misma manera que un gas en la fase gaseosa
La presin parcial de un gas en una solucin est determinada no slo por su concentracin, sino tambin por el coeficiente de solubilidad del gas. Algunos tipos de molculas, especialmente el dixido de carbono, son atradas fsica o qumicamente por las molculas de agua, mientras que otras son repelidas.
Coeficientes de Solubilidad
A partir de esta tabla se puede ver que el dixido de carbono es ms de 20 veces ms soluble que el oxgeno. Por tanto, la presin parcial del dixido de carbono (para una concentracin dada) es menor de 1/20 de la que ejerce el oxgeno.
Difusin de gases entre la fase gaseosa de los alvolos y la fase disuelta de la sangre pulmonar
La presin parcial de cada uno de los gases en la mezcla de gas respiratorio alveolar tiende a hacer que las molculas de ese gas se disuelvan en la sangre de los capilares alveolares
y algunas de estas molculas que rebotan escapan de nuevo hacia los alvolos
la difusin neta est determinada por la diferencia entre las dos presiones parciales. Si la presin parcial es mayor en la fase gaseosa de los alvolos, como ocurre normalmente en el caso del oxgeno, entonces ms molculas difundirn hacia la sangre que en la otra direccin. Por otro lado, si la presin parcial del gas es mayor en el estado disuelto en la sangre, como ocurre normalmente en el caso del dixido de carbono, la difusin neta se dirigir hacia la fase gaseosa de los alvolos
La presin de vapor de agua a 0 C es de 5 mm Hg, y a 100 C es de 760 mm Hg. La presin de vapor de agua depende totalmente de la temperatura del agua.
Difusin Neta
La difusin neta del gas desde la zona de presin elevada hacia la zona de presin baja es igual al nmero de molculas que rebotan en esta direccin antergrada menos el nmero que rebota en la direccin contraria
Asumiendo que el coeficiente de difusin del oxgeno es 1, los coeficientes de difusin relativos de diferentes gases de importancia respiratoria en los lquidos corporales son los siguientes:
Oxgeno Dixido de carbono Monxido de carbono Nitrgeno Helio 1 20,3 0,81 0,53 0,95
En el primer alvolo de la figura hay una cantidad excesiva de un gas en los alvolos, pero obsrvese que incluso al final de 16 respiraciones todava no se ha eliminado completamente el exceso de gas de los alvolos.
La figura 39-3 muestra grficamente la velocidad a la que se elimina normalmente el exceso de gas de los alvolos, y muestra que con una ventilacin alveolar normal se elimina aproximadamente la mitad del gas en 17 segundos
40 mm Hg.
PC02 alveolar aumenta en proporcin directa a la velocidad de excrecin de dixido de carbono. La PC02 alveolar disminuye en proporcin inversa a la ventilacin alveolar.
1) El grosor de la membrana. (Fibrosis Pulmonar) 2) El rea superficial de la membrana. (reseccin de todo un pulmn,enfisema 3) El coeficiente de difusin del gas en la sustancia de lo membrana. 4) La diferencia de presin parcial del gas entre los dos lados de la membrana.
Capacidad de la membrana respiratoria de intercambiar un gas entre los alvolos y la sangre pulmonar
El volumen de un gas que difunde a travs de la membrana en cada minuto para una diferencia de presin parcial de 1 mm Hg
Durante el ejercicio muy intenso u otras situaciones que aumentan mucho el flujo sanguneo pulmonar y la ventilacin alveolar, la capacidad de difusin del oxgeno aumenta en los varones jvenes hacia un mximo de aproximadamente 65 ml/min mm Hg, que es el triple de la capacidad de difusin en situacin de reposo.
Sin embargo, las mediciones de la difusin de otros gases han mostrado que la capacidad de difusin vara directamente con el coeficiente de difusin del gas particular. Como el coeficiente de difusin del dixido de carbono es algo mayor de 20 veces el del oxgeno, cabe esperar que la capacidad de difusin del dixido de carbono en reposo sea de aproximadamente 400 a 450 ml/min/mm Hg y durante el esfuerzo de aproximadamente 1200 a 1300ml/min/mm Hg.
compara las capacidades de difusin medidas o calculadas del monxido de carbono, del oxgeno y del dixido de carbono en reposo y durante el ejercicio, y muestra la extrema capacidad de difusin del dixido de carbono y el efecto del ejercicio sobre la capacidad de difusin de cada uno de estos gases.