0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas

Trans Est 3

Este documento describe las partes principales de las transmisiones y transejes manuales, incluyendo ejes, engranes, sincronizadores y otros componentes. Explica cómo estos componentes interactúan para cambiar las velocidades y transmitir la potencia de manera eficiente.

Cargado por

Cristian Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas

Trans Est 3

Este documento describe las partes principales de las transmisiones y transejes manuales, incluyendo ejes, engranes, sincronizadores y otros componentes. Explica cómo estos componentes interactúan para cambiar las velocidades y transmitir la potencia de manera eficiente.

Cargado por

Cristian Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

Las siguientes
partes son usadas
en transmisiones y
transejes:
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

1.- Eje de entrada


(también llamado
eje de embrague,
flecha de mando):
impulsado por el
disco de embrague,
el eje de entrada y
el engranaje de
entrada impulsan a
todos los otros
engranajes.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

2.- Eje inferior


(también llamado
tren de engranaje
y eje secundario)
mantiene a los
engranes
inferiores en
posición; los
engranes
inferiores
engranan con los
engranes de
entrada y con los
engranes de salida
del tren superior.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

Engranes
inferiores (también
llamado engranaje
secundario y tren
de engranaje):
montados sobre el
eje secundario,
ellos transmiten
potencia desde el
engrane de entrada
hasta los engranes
de salida y
proporcionan una
reducción de
engranaje
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

3.- Eje de salida


(también llamado
eje principal):
sostiene los
engranes de
salida que están
engranados con
engranes
intermedios y el
engrane
intermedio de
retroceso o de
inversión.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

4.- Engranes de
salida (también
llamados engranes
del eje principal):
montados sobre el
eje de salida
pueden ser
conectados y
desconectados del
eje de salida; están
engranados con los
engranes inferiores
y la transferencia
de inversión.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

ENSAMBLE DEL
SINCCRONIZADOR Y ENGRANE
DE TERCERA

1 El sincronizador de
tercera/cuarta.
2 El anillo de bloqueo del
engrane de tercera.
3 El engrane de tercera.
4 Rodamiento de agujas del
engrane de tercera.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

1 Instale el rodamiento de agujas del engrane


de segunda.
2 Instale el engrane de segunda.
3 Instale el anillo de bloqueo del
sincronizador de segunda.
X Los vehículos equipados con motores de
2.3L y 3.0L tienen un anillo de bloqueo
de cono doble.
4 Instale el sincronizador de primera/segunda.
El orificio de identificación de la camisa
debe estar dirigido hacia el engrane de
primera.
5 Instale el anillo de bloqueo del
sincronizador del engrane de primera.
6 Instale el engrane de primera.
7 Instale el rodamiento de agujas del engrane
de primera.
8 Instale el separador de rodamientos de
entrada.
9 Coloque el rodamiento central de la flecha
de salida.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

JUEGO AXIAL DEL


SINCRONIZADOR DE
TERCERA Y CUARTA.

1 La rondana de empuje.
2 El espaciador del
sincronizador de
tercera/cuarta.
3 El anillo de expansión
externo del rodamiento.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

5. Sincronizadores:
usados para hacer
mas fácil el cambio
de velocidad y
mantener
engranado los
dientes de
acoplamiento del
engrane de
transmisión, ellos
también asegura
los engranes a los
ejes.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

1. NOTA: Iguale con las partes


marcadas para el

Ensamble el sincronizador.
1 Instale la camisa.
2 Instale las cuñas de inserción.
3 Instale el resorte de retención.
4 Gire el sincronizador e instale el
resorte de
retención opuesto.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

Los sincronizadores se usan en las transmisiones


y transejes para:
|
1.- Llevar los miembros impulsores e impulsados
ala misma velocidad de rotación para evitar
rozamiento de engranes durante el cambio.

2.- Fijar el engrane impulsor al eje de salida o


eje principal al cambiar dentro de ese engrane.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

Un tipo común de sincronizador se compone de eje,


manguito, piezas de inserto, resortes y anillos de bloqueo.
El cubo del sincronizador se acopla por estrías al eje
principal y normalmente es retenido por un anillo
elástico. El manguito se acopla por estrías por el cubo,
pero puede deslizarse sobre el cubo. La horquilla de
cambio acopla una ranura en el manguito y controla la
posición del manguito. Cuando un engrane en particular
es seleccionado el manguito se desliza sobre el cubo con
ranuras hacia el engrane impulsado requerido. El
movimiento de la ranura anular del manguito empuja a
las piezas de inserto contra el anillo de bronce de
bloqueo forzándolo a entrar en contacto con un cono en
el engrane impulsado. La fricción entre las dos partes los
lleva a girar a la misma velocidad.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

Un pasador de
seguro es similar
se proporciona
entre dos levas en
la disposición de
levas y ejes. Un
trinquete con
cargas de resorte
es usado para
sostener la leva de
cambio en la
posición
seleccionada.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

En este punto el manguito es capaz de moverse dentro


del acoplamiento total con los dientes del sincronizador
sobre el engrane impulsado. Esto evita entre choque de
engranes durante el cambio. Ranura finalmente cortadas
en la superficie en el interior del anillo de bloqueo
penetran en el lubricante para ayudar en la acción de
frenado. Ellas también mantienen el lubricante para evitar
severo acuña miento y aseguramiento del anillo dentro
del cono del engrane. Un diseño mas reciente usa un
compuesto con base de papel en la superficie en el
interior del anillo de bronce. Ya que la igualación de
velocidad de las partes en rotación es necesaria para
engranar, se requiere suficiente tiempo durante el
cambio par que esto ocurra. Forzar el cambio puede
dañar sincronizadores y engranes.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

Los engranes
del tren inferior
se encuentran
acoplados a su
eje, mientras
que en el tren
superior, estos
giran libremente
hasta que son
conectados
gracias a los
sincronizadores
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

Las cajas de cambios utilizadas en el


Pointer 2000 poseen relación de
transmisión específicas por motor.
Para colocar la 1ª y 2ª marcha, un nuevo
concepto de sincronización está siendo
implementado utilizando la tecnología
de los tres conos con alteración
constructiva en la marca de anclaje de
la corona del sincronizador,
garantizando así mayor movilidad al
anillo sincronizador .
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

El sistema de sincronización de la 1ª y
2ª marcha utiliza el concepto de los tres
conos, compuesto de 2 anillos
sincronizadores en aleación de latón y
un anillo intermedio de acero. Como
consecuencia del aumento del área y
capacidad de frenado, esta tecnología
proporciona una reducción en el
esfuerzo de engrane de las marchas y
también en el desgaste de los anillos,
ganando en confort y fiabilidad en los
engranes de esas marchas.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

En la corona del sincronizador de las


marchas 1ª y 2ª posee una nueva
marca de anclaje (0,8 mm mayor), con
el objetivo de facilitar la actuación del
anillo sincronizador. Esta alteración
fue iniciada el 22/03/1999 y puede ser
aplicada en las transmisiones que ya
utilizan la tecnología de los 3 conos.
En este caso, preste atención, pues la
horquilla sinterizada de arrastre
también fue alterada (0,2 mm mayor)
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

¡Atención! Esta pieza fue


rectificada para que se pueda
identificar el detalle de la
marca de anclaje a través de la
fotografía.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

FRENOS (BRONCES)
Su función es igualar la velocidad de giro del engrane
sincronizador con el engrane de acoplamiento para
formar la velocidad de acuerdo ala velocidad
seleccionada
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

7.- Horquillas
de cambio:
usadas para
cambiar los
sincronizador
es y
engranes
(velocidades)
.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

8.- Varillaje de
cambios:
conecta la
palanca de
cambio alas
horquillas de
cambio.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

9.- Palanca de
cambio: usada
por el
conductor
para cambiar
velocidad
(cambio de
engranes).
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

MECANISMO DE CAMBIOS

El cambio de engranes se realiza por medio de horquillas


que están ubicadas dentro de ranuras de manguitos de
sincronizador . Las horquillas están conectadas a rieles de
cambio deslizantes o levas son operadas por ejes. Los
ejes o levas son operadas por varillaje del tipo de cable o
de varillas conectadas ala palanca de velocidades , la
palanca de cambios puede en algunas ocasiones ,
accionar los rieles de cambio directamente, sin ningún
varillaje. En el ultimo caso, la palanca de cambio esta
montada directamente ala caja de transmisión.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

La palanca de cambio de
velocidad esta montada en tal
forma que es capaz de
seleccionar el riel o leva de
cambio que se desea, entonces el
cambio se completa moviendo la
palanca hacia adelante o jalando
hacia atrás.
TRANSMISIÓN Y TRANSEJE MANUAL

Los rieles o ejes de cambio están equipados por bolas


con cargas de resorte que agarran dentro de muescas
del riel de cambio, uno para cada posición de velocidad y
posición de neutral. Este arreglo, conocido como
trinquete, ayuda a mantener el sincronizador o engrane en
la posición seleccionada. También se proporciona un
dispositivo de seguro el cual hace imposible el cambio de
transmisión de dos engranes ala vez. El seguro en el
sistema del riel de cambio suele ser una palanca o
pasador localizado en la caja entre dos rieles o placas de
cambio. El pasador o placa es capaz de deslizarse hacia
cualquier riel. Muescas en el riel están dispuestas de
manera que el pasador sea empujado dentro de una
muesca en el riel estacionario o placa selectora
conforme el otro riel es cambiado. Esto evita el cambio de
mas de un riel de cambio en cualquier vez.

También podría gustarte