Unidad 71

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Unidad 7: Estructura

geopolítica y regiones
geográficas
Países independientes, neo-colonias,
sistema de gobierno, divisiones
territoriales y regiones geográficas de
EUROPA

CARLOS MANUEL MUÑOZ


Países independientes
• Alemania • Letonia
• Austria • Lituania
• Bélgica • Luxemburgo
• Bulgaria • Malta
• Chipre • Países Bajos
• La República Checa • Polonia
• Dinamarca • Portugal
• Estonia • Rumanía
• Finlandia • Eslovaquia
• Francia • Eslovenia
• Grecia • España
• Hungría • Suecia
• Irlanda • El Reino Unido de la
• Italia Gran Bretaña
Sistema de gobierno
La Unión Europea se rige por un sistema interno en régimen de
democracia representativa.

Sus instituciones son siete:

• El Parlamento Europeo.
• El Consejo Europeo
• El Consejo de la Unión Europea
• La Comisión Europea, o Colegio de Comisarios
• El Tribunal de Justicia
El Tribunal de Cuentas
• El Banco Central
Divisiones territoriales
Regiones geográficas
Europa se ha dividido tradicionalmente en regiones según la ubicación según los
cuatro puntos de la brújula: Europa del Este, Europa del Sur, Europa Occidental y
Europa del Norte
Países independientes, neo-colonias,
sistema de gobierno, divisiones
territoriales y regiones geográficas de
ASIA

MELISSA NUÑEZ
Países independientes

• • Corea del Norte


Arabia Saudita
• • Corea del Sur
Afganistan
• • Emiratos Árabes Unidos
Armenia
• • Filipinas
Azerbaiyán
• • Georgia
Bangladés
• • India
Baréin
• • Indonesia
Birmania/Myanmar
• • Irak
Brunéi
• • Irán
Bután
• • Israel
Camboya
• • Japón
Catar
• • Jordania
China
Países independientes

• Kazajistán • Singapur
• Kirguistán • Siria
• Kuwait • Sri Lanka
• Laos • Tailandia
• Líbano • Taiwán
• Malasia • Tayikistán
• Maldivas • Timor Oriental
• Monglolia • Turquía
• Nepal • Turkmenistán
• Omán • Uzbekistán
• Pakistán • Vietnam
• Rusia • Yemen
SISTEMA DE GOBIERNO

Cuenta con diferentes sistemas de


gobiernos como:

• Republica democrática
• Teocráticas
• Federales
• Gobiernos de un solo partido
• Monarquías absolutas
• Monarquías constitucionales
Divisiones territoriales
Regiones geográficas
Países independientes, neo-colonias,
sistema de gobierno, divisiones
territoriales y regiones geográficas de
AFRICA

CARLOS MANUEL MUÑOZ


Países independientes
• Angola • Ghana
• Argelia • Guinea
• Benín • Guinea-Bissau
• Botsuana • Guinea Ecuatorial
• Burkina Faso • Kenia
• Burundi • Lesoto
• Cabo Verde • Liberia
• Camerún • Libia
• Chad • Madagascar
• Unión de las Comoras • Malaui
• Costa de Marfil • Malí
• Egipto • Marruecos
• Eritrea • Mauricio
• Etiopía • Mauritania
• Gabón • Mozambique
• Gambia
Países independientes

• Namibia • Somalia
• Níger • Somalilandia
• Nigeria • Suazilandia
• República Centroafricana • Sudáfrica
• República del Congo • Sudán
• República Democrática del Congo • Sudán del Sur
• Ruanda • Tanzania
• República Árabe Saharaui Democrática • Togo
• Santo Tomé y Príncipe • Túnez
• Senegal • Uganda
• República de Seychelles • Yibuti
• Sierra Leona • Zambia
• Zimbabue
Sistema de gobierno
Divisiones territoriales
Regiones geográficas
Países independientes, neo-colonias,
sistema de gobierno, divisiones
territoriales y regiones geográficas de
OCEANIA

MELISSA NUÑEZ
Países independientes

• Australia • Tonga
• Nueva Zelanda • Samoa
• Papúa Nueva Guinea • Tuvalu
• Fiyi • Vanuatu
• Islas Marshall • Micronesia
• Islas Salomón • Nauru
• Kiribati • Palaos
Sistema de gobierno
Divisiones territoriales
Regiones geográficas
USO Y ADMINISTRACION DE LA ANTARTIDA

CARLOS MANUEL MUÑOZ


USO DE LA ANTARTIDA

La Antártida tiene un uso exclusivamente


para fines pacíficos. Se prohíbe entre otras,
toda medida de carácter militar, tal como el
establecimiento de bases y fortificaciones
militares, la realización de maniobras
militares, así como los ensayos de toda clase
de armas.
ADMINISTRACION DE LA ANTARTIDA

Desde 1961 es administrado por un acuerdo


internacional, el Tratado Antártico, que fue
firmado el 1 de diciembre de 1959
originalmente por los siete países con
pretensiones soberanas más otros cinco:
Bélgica, Estados Unidos (donde se firmó el
acuerdo), Japón, Sudáfrica y Rusia.
GRACIAS

También podría gustarte