Reto 3
Reto 3
Reto 3
Tipos de aceite.
1. Según su uso.
Destinados a motores.
Destinados a engranajes.
Para refrigeración.
2. Según su origen.
Minerales.
Vegetales y animales.
Sintéticos.
Puntos de engrase.
TIPOS DE ACEITE
Según su uso.
Según su origen.
Tipos de aceites según su uso
Hay varios tipos de aceites lubricantes según cuál es su utilidad, estos son los más importantes:
1. Aceite sintético.
2. Aceite semi-sintético.
3. Aceite de alto kilometraje.
4. Aceite de motor convencional.
Aceite sintético para motor.
Según su origen, los aceites lubricantes se pueden dividir en 4 subgrupos según su origen:
1. Aceites minerales
2. Aceites vegetales y animales.
. 3. Aceites sintéticos.
Aceites minerales.
Antes de conocerse el petróleo se aprovechaban los aceites de origen animal (ballena, cerdo, vacuno, ovino,
etc.) y de origen vegetal (oliva, girasol, colza, ricino, etc.).
Los aceites vegetales son ésteres de ácidos grasos y glicerol y sus propiedades físico-químicas dependen
principalmente de su composición acílica.
Las grasas y aceites animales son materiales lipídicos derivados de animales. Físicamente, los aceites son
líquidos a temperatura ambiente y las grasas son sólidas.
Aceites sintéticos.
Los demás puntos de engrase de las grandes máquinas forestales suelen estar recogidas juntas en una misma
zona, donde encontramos los engrasadores y los latiguillos que llevan la grasa hasta hasta la zona a engrasar.
Estos suelen ser de rodamientos o engranajes.
Otros puntos de engrase los encontramos en caso de que la máquina tenga movilidad en sus ejes, a cada lado
de esta encontramos los engrasadores.
Además si la máquina contiene pieza que ejercen algún tipo de esfuerzo o trabajo, contaría también con sus
respectivos engrasadores.
Se engrasarían todos estos mediante una bomba de grasa.
Preguntas.