0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas

Do Lomita

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas

Do Lomita

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Solidos, minerales de las rocas y

meteorización
GENERALIDADES.- EL ESTUDIO ESTUDIO DEL SUELO Y LA
ROCA, ES IMPORTANTE EN EL DISEÑO DE LA ESTRUCTURA
LO CUAL VULNERA SU ESTABILIDAD.
LAS ROCAS.- LAS ROCAS SON MINERALES DE AGREGADOS
NATURALES, SON EL PRODUCTO FINAL DE LA EVOLUCIÓN DE
SISTEMA FÍSICO

MINERALES PREDOMINANTES.-EXISTEN MUCHO


MINERALES AGRUPADOS EN MANUALES DE MINERALOGÍA.

DE ESTOS PODEMOS MENCIONARLOS DE ACUERDO CON SU


RELACIÓN CON LA INGENIERÍA CIVIL : SILICIO, FELDESPATO,
MICA, FERROMAGNESIANO, ÓXIDOS DE HIERRO, CALCITA,
DOLOMITA, MINERALES ARCILLOSOS, CELULOSA.
Meteorización de las Rocas:

ES EL ROMPIMIENTO DE LAS ROCAS EN PEDAZOS O


FRAGMENTOS MÁS PEQUEÑOS.
Meteorización

Los productos
finales de la
meteorización son
fragmentos de rocas
y minerales.
Observa la siguiente lámina:

¿Qué efecto
puede tener los
arbustos en las
rocas?
Observa:

¿Qué efecto
puede tener el
hielo que se
acumula sobre
las rocas?
Meteorización Física

Las rocas se descomponen en


Ocurre cuando las rocas se fragmentos pequeños y se
sueltan cuando el hielo se
desintegran en pedazos muy
derrite.
pequeños.
Meteorización Biológica

Ocurre cuando
se acumulan
materiales en Los materiales
las hendiduras pueden ayudar a
de las rocas. que una semilla
germine en ese
espacio
reducido.
Meteorización Química

Ocurre cuando el agua y el aire, junto con


otras sustancias, reaccionan químicamente
con las rocas.
El agua es el principal agente de la
meteorización química.
El mejor ejemplo se puede ver en la
formación de los sistemas de cavernas o
cuevas.
Ejercicio de Práctica
INSTRUCCIONES: IDENTIFICA EL TIPO DE METEORIZACIÓN QUE MUESTRA
CADA UNA DE LAS SIGUIENTES LÁMINAS:

1. 2.

(Rocas con musgo)

3. 4.
INSTRUCCIONES: IDENTIFICA EL TIPO DE METEORIZACIÓN
QUE MUESTRA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES LÁMINAS:

1. 2.

Física Biológica
3. 4.

Química Física
AS DE LOS
MINERALES
PREDOMINANTES
:
ES EL ROMPIMIENTO DE LAS
ROCAS EN PEDAZOS O
FRAGMENTOS MÁS PEQUEÑOS.
Las propiedades de un mineral son:

 Color: como el granito es negro


 Brillo: la pirita es dorada
 Caras: la pirita tiene caras lisas
 Dureza: la calcita es de dureza intermedia
 Color de raya: algunos minerales tienen el mismo color de raya que de
su textura
 Sabor: la calcita no es salada.
Otras propiedades son: Peso específico, magnetismo, olor, etc.
Minerales
importantes en
ingeniería civil
ÓXIDOS DE HIERRO
DESEMPEÑAN UN PAPEL CRUCIAL EN LA INGENIERÍA CIVIL
TIPOS DE OXIDOS DE
HIERRO

HEMATITA MAGHEMITA

MAGNETITA
APLICACIONES

Corrosión

Estabilida Pigmentac
d ión
Los Feldespatos
SON UN GRUPO DE MINERALES ESENCIALES EN LA INGENIERÍA
CIVIL
Forman series de soluciones sólidas, como los feldespatos de
plagioclasa y los feldespatos alcalinos.

Su fórmula generalizada es X (Al, Si) ₄O₈, donde X representa iones


como potasio, sodio, calcio, bario o estroncio.
Composición y Estructura
Más del 50% de los feldespatos están presentes en la corteza terrestre.
Rocas asociadas

GRANITO GRANODIORITA

RIOLITA
DOLOMITA

 La dolomita es un mineral compuesto principalmente por carbonato de calcio y magnesio,


con la fórmula química CaMg(CO3)2. Fue nombrada en honor al geólogo francés Déodat
Gratet de Dolomieu, quien la describió por primera vez en las montañas de los Alpes
italianos a finales del siglo XVIII.
 La dolomita se forma principalmente por la alteración química del mineral calcita
(carbonato de calcio) en condiciones específicas de temperatura y presión en ambientes
marinos ricos en magnesio. Este proceso geológico se conoce como dolomitización. La
dolomita también puede formarse a partir de aguas subterráneas en condiciones de
precipitación química.
 EN LA INGENIERIA
 Construcción de carreteras:
 La dolomita se utiliza como material de base en la
construcción de carreteras y caminos. Debido a su
alta resistencia a la compresión y su capacidad para
soportar cargas
 Materia prima en la fabricación de cemento:
 Como materia prima en la producción de cemento.
Se combina con otros materiales como la piedra
caliza, la arcilla y el yeso
 Tratamiento de aguas residuales:
 La dolomita se utiliza en el tratamiento de aguas
residuales para neutralizar la acidez y eliminar los
metales pesados presentes en el agua
ARCILLOSOS

 Son filosilicatos de aluminio hidratado a veces con cantidades variables de hierro,


magnesio, metales alcalinos, tierras alcalinas y otros cationes.
 Las arcillas tienen estructura similar a las micas y se forman laminas planas hexagonales.
Los minerales son productos comunes de la meteorizacion son muy comunes en roca
sedimentaria finas granuladas como las pizarras, lamito y aresnisca.
 USO DE LA ARCIILLA
 LADRIILOS
 Cómo es la transformación de la arcilla al ladrillo
 El ladrillo se elabora a partir de la arcilla, materia prima que abunda en la tierra y se extrae
directamente de ella. Una vez mezclada con agua, moldeada y extruida, forma el producto final y
se somete a un proceso de secado y cocción, adoptando su resistencia mecánica en una variedad
de estilos y dimensiones.
 EN INGENIERIA
 Cimentaciones:
 Los minerales arcillosos afectan la capacidad de carga y la
estabilidad de las cimentaciones de estructuras
 Estabilidad de taludes:
 Los suelos arcillosos pueden ser propensos a la erosión y al
deslizamiento de taludes debido a su alta plasticidad y
susceptibilidad al agua
 Excavaciones:
 Durante las excavaciones para la construcción de edificios,
carreteras u otras infraestructuras, los minerales arcillosos pueden
presentar desafíos debido a su cohesión y plasticidad.
 Compactación:
 Los suelos arcillosos pueden requerir técnicas específicas de
compactación debido a su alta plasticidad y capacidad de
retención de agua
 Impermeabilización:
 se utilizan a menudo en aplicaciones de impermeabilización para
prevenir la infiltración de agua en estructuras subterráneas
Estructura laminal de las
arcillas
LAS ARCILLAS SON MATERIALES GEOLÓGICOS CONTRADICTORIOS
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU UTILIDAD EN INGENIERÍA CIVIL.
estructura laminar
de las arcillas

Las arcillas son rocas sedimentarias formadas por


silicatos de aluminio con diferentes grados de
hidratación.
identificación de los
minerales arcillosos
La identificación de los minerales arcillosos es crucial en la
ingeniería civil para comprender sus propiedades y aplicaciones
GRACIAS….

También podría gustarte