0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas

Corte Pelo

exposición técnico veterinaria. clases de corte de pelo caninos.

Cargado por

marcela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas

Corte Pelo

exposición técnico veterinaria. clases de corte de pelo caninos.

Cargado por

marcela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Corte de Pelo de un Galgo Lebrel

Afgano.

Presentado por: Roció Rodríguez


STRIPPING
Este proceso, el stripping en perros, verás, es de lo más
importante, ya que nos evitaremos que en el pelo de la columna
se formen ondulaciones indeseadas.

En la cola es el mismo procedimiento, con la cuchilla se deja el


pelo bien corto, casi pegado a la piel.

La línea dorsal del Lebrel nos recuerda la variedad que pelajes


que puede tener un perro encima, para que el trabajo sea
realizado correctamente recuerda usar las herramientas
correctas.
CORTE
La cabeza
En la cabeza, se distingues 2 zonas muy diferenciadas, es decir, mientras una parte tiene el pelo
completamente corto, la otra zona tendrá el cabello largo, lo más largo posible, como en el resto
del cuerpo.

Cráneo: Lo normal, es que el galgo afgano tenga el pelo largo en esta zona, es así que mantenerlo
estirado será lo primordial. El pelaje largo comienza desde la frente, en donde se une con los ojos,
hasta la nuca, pero se une con la cabellera del cuello.
Orejas: Junto con el cráneo debemos juntarlos para que parezcan uno, es decir fundir
los 2 pelos para que caigan como uno solo, esto da la imagen característica del lebrel
afgano. Para cuidar las largas orejas de que se ensucien normalmente los dueños se hacen de
una capucha que la ponen en la cabeza para cuando comen o salen.

Las mejillas: En este caso, para comenzar el afeitado, debemos guiarnos desde donde
termina la parte exterior del ojo, el rabillo, hacia abajo: hasta la garganta. Entonces esta
tarea tiene que ser realizada con presteza ya que el perro suele incomodarse en esta zona. El
área de trabajo será hasta la caña nasal.
Garganta: La zona de la garganta debe estar también afeitada, en especial
las zonas que se unen con las orejas y las mejillas, en la parte baja, en donde se
une al cuello, este pelo debe mimetizarse con el pelo largo. Una buena técnica
con las tijeras no ayudara a acoplar las capas.
SECADO
La recomendación es estirarlo al momento de secarlo, es decir, con un cepillo tirar en
dirección del viento que bota la secadora.

Con esto terminado, ya podemos proceder al proceso de corte de las diversas partes del cuerpo.

Después de limpiar bien las orejas, cortar las uñas, el proceso a continuación debe ser tomado
minuciosamente para terminar con una excelente sesión de grooming canino sobre el lebrel
afgano.

También podría gustarte